Iberia y Binter extienden acuerdo de código compartido
Iberia y la compañía canaria Binter Canarias extenderán su acuerdo de código compartido a partir del 1 de enero de 2018. Este acuerdo amplía al que ya habían firmado ambas compañías a principios de 2017, en donde se permitía añadir el código de Binter a ciertos vuelos de Iberia entre Madrid y Gran Canaria. A cambio, el código de Iberia volaba en en los vuelos de Binter a Agadir, El Aaiún, Isla de Sal y Nuakchot.

Un ATR 72-600 de Binter Canarias.
A partir del 1 de enero de 2018, Iberia expandirá su código IB en una serie de rutas operadas por Binter, tanto domésticas como internacionales:
Gran Canaria – Banjul
Gran Canaria – Dakhla
Gran Canaria – Fuerteventura
Gran Canaria – Lanzarote
Gran Canaria – Tenerife Norte/Sur
Gran Canaria – Valverde
Tenerife Norte – Fuerteventura
Tenerife Norte – La Gomera
Tenerife Norte – Lanzarote
Tenerife Norte – Santa Cruz de la Palma
Tenerife Norte – Valverde
Este convenio permitirá la emisión de todos los trayectos en un mismo billete, con facturación única y conexiones más eficientes.
Promoción VISA Air Europa Suma
Nuestro lector Roberto nos ha hecho saber de una interesante promoción de la VISA de Air Europa Suma. El premio consiste en 12 premios de 102.000 millas SUMA cada uno.
Cada titular de la tarjeta VISA recibirá una participación por cada compra realizada entre el 1 de diciembre y el 31 de enero de 2018. Si aplazas las compras, recibirás 2 participaciones por cada compra.
El sorteo se realizará durante el mes de febrero, y para participar tu tarjeta tiene que estar activa y al corriente de pagos.
Aquí encontrarás todos los detalles de la promoción.
IAG se hace con Niki
El pasado viernes, IAG decidió salir de rebajas y hacerse con la compañía austriaca Niki. Niki formaba parte de la antigua Air Berlin y era la joya de la corona de la aerolínea germánica. No obstante, Lufthansa se vio obligada a retirar su oferta y la línea de liquidez que mantenía viva a Niki (ya se había hecho con gran parte de Air Berlin), por presiones de la Comisión Europea de generar un macropolio en el centro de Europa. Como consecuencia, Niki se vio abocada a la suspensión de pagos de la noche a la mañana y el 14 de diciembre, toda su flota permaneció en tierra anunciando el cese de operaciones.

Un avión de la, ya defunta, Niki.
El viernes 29 de diciembre, los acreedores de Niki acordaron vender los activos restantes de Niki a IAG por una ganga: 20 millones de Euros. Además, IAG se comprometió ha inyectar liquidez hasta 16.5 millones de Euros. En principio, se habla de hasta 15 aviones de la familia Airbus A320 y derechos de despegue y aterrizaje en importantes aeropuertos: Düsseldorf, Viena, Munich o Palma de Mallorca. IAG también se compromete a contratar a 740 empleados de Niki.
La estrategia de IAG será en crear una filial de Vueling con los activos de Niki, por lo que estará más que asegurada la utilización y canje de puntos Avios.
Y eso es todo lo que sabemos.
¡Feliz 2018!
¡Buenas!!
En relación a la primer noticia, como se nota la llegada del tercer operador a la isla….la competitividad aprieta y las estrategias para sobrevivir brotan.
Y sobre la última, según he leído en prensa alemana, la licencia de explotación de Niki sólo funcionaba hasta las 3 de enero…así que me imagino que esa presión ha hecho rebajar los precios de los activos…ahora queda ver qué sucede tras la irrupción de IAG en el mercado alemán,austriaco, suizo, que aunque Niki estaba enfocada al ocio/vacaciones…iremos viendo.
Y si, son las horas que son….a algunos nos ha tocado trabajar para que el mundo siga girando…sólo pienso en que dentro de un mes los días de libranza que corresponden se convertirán en días alejados del frío continental y bajo el sol canario…hay que mirar en positivo….
¡Feliz entrada de año!!!, que aunque cierto reloj de la capital palmera dio las campanadas en silencio, el tumulto en la calle Real y aledaños en las horas precedentes, sirvió para entrar bien.
Hola Roberto!Pues yo voy a empezar por el final. También leí que la licencia de Niki fue extendida hasta el 3 de enero – lo que pasa es que creo que la situación es demasiado “verde” para hacer grandes previsiones y/o conclusiones. Lo que creo que sí es el caso, IAG entró en la subasta sobre todo por los derechos de despegue y aterrizaje. El resto, está por ver. Y luego el código compartido IB-NT, no lo entiendo muy bien… porque al igual que ahora, IB y NT ya tenían un acuerdo de interlineado… aunque tampoco me queda claro si incluía las rutas africanas. Hasta cierto punto, yo también soy partidario que este nuevo acuerdo de código compartido fue “forzado” por la entrada de Air Europa al mercado canario.
Pues sí, soy partidario de celebrar el fin de año al medio día, o Australiano. Así por la noche puedes dormir, y no pasar frío: aunque este 2018 nos trajo un ligero suspiro Sahariano, por lo que frío por la noche, pues poco. También te tengo que decir, que el reloj de Los Llanos sí dio las campanadas. Pues que bien Roberto, yo mañana ya me voy para el Norte, pero antes de seguir para Londres estaré unos cuantos días por Barcelona. Un abrazo y Feliz 2018!
Ahora que hablas de antiguos acuerdos entre Iberia y Binter, recuerdo coincidir en el sendero Marcos y Cordero con una vecina (si, el mundo es un pañuelo) que su vuelo de regreso era vía Tenerife con Binter y luego enlazar con Iberia…así que creo que había ya algún tipo de acuerdo con las no capitalinas diferente al firmado.
¡Feliz regreso con «stop over» barcelonés!!