Vuelos low-cost a Nueva York, Boston y Toronto desde Madrid con Primera Air
La semana pasada la aerolínea Primera Air anunció el lanzamiento de vuelos low-cost entre Madrid y Nueva York, Boston y Toronto a partir del próximo verano. A bordo de Boeing 737 MAX 9. Estos vuelos serán principalmente en clase económica, configuración 3-3 con capacidad para 191 pasajeros, y 16 en Turista Premium con una distribución de butacas 2-2.
Este año 2018 Primera Air lanzó sus primeros vuelos de largo radio low-cost entre Bírmingham y Londres Stansted con Nueva York, Washington y Toronto con Airbus A320-neo. Desde entonces Primera Air se unió al club de aerolíneas que cruzan el atlántico con aviones de pasillo único. Aunque ya no es tan extraño volar en este tipo de aviones en vuelos transatlánticos. Air Canada volaba desde hace muchos años entre Londres Heathrow y St Johns en la costa Este de Canadá con A319. Hoy lo hace en 737 MAX, junto a vuelos desde Londres Heathrow a Halifax. British Airways también vuela desde Londres City a Nueva York JFK en un Airbus A318, con configuración única de Business. Recientemente, Norwegian lanzó vuelos entre Escocia e Irlanda con la costa este de Estados Unidos con Boeing 737 Max.
Pero cuidado… la experiencia de Primera Air lanzando vuelos de largo radio desde Londres Stansted y Bírmingham fue toda una odisea llena de problemática. Aviones no entregados a tiempo y retrasos. Retrasos. Además la demanda no era como esperada y Primera Air suspendió todos sus vuelos desde Bírmingham tan solo 2 semanas después de su lanzamiento.

Boeing 737 MAX 9 de Primera Air.
¿Quién es Primera Air?
Primera Air… aerolínea chárter de origen Islandés fundad en 2009, basada en Dinamarca, con oficinas centrales en Riga. Hoy en día ya realiza vuelos regulares, algunos desde España conectando destinos vacacionales con los países nórdicos.
Actualmente opera una flota de 5 Airbus A321-neo y 9 Boeing 737-800, con vuelos de largo radio fundamentalmente desde Londres Stansted y París a Washington, Nueva York, Toronto y Boston.
A partir del próximo año lanzará vuelos de largo radio desde Bruselas, Berlín, Frankfurt y Madrid.
¿Qué sabemos de los vuelos que lanzará Primera Air desde Madrid?
El comunicado de Primera Air nos dice:
- Nueva York Newark (EWR) comenzará el 16 de julio de 2019.
- Toronto Pearson (YYZ), Canadá, comenzará el 16 de julio de 2019.
- Boston (BOS) comenzará el 17 de julio de 2019.
- Los vuelos ser operarán con Boeing 737 MAX 9, con un alcance de 3.500 millas aproximadamente.
El vuelo de Nueva York será diario mientras que el de Torondo operará 4 y Boston 3 vuelos veces por semana.
Tema horarios… un poco diferente a los operados por United, Delta, Air Europa o Iberia y American. Los vuelos salen de Madrid entre las 18:30 y 19:00 de la tarde, llegando a destino rozando las 10 de la noche. Con algún retraso, tendrás una interesante experiencia llegando a esas horas al hotel.
¿Qué tarifas hay disponibles?
El abanico de tarifas es bastante completo. Desde lo mínimo: asiento y artículo de mano.

Abanico de tarifas de Primera Air.
Quizá la tarifa “Comfort” es la que se parece más a una turista clásica, pero no incluye comida a bordo, pero sí equipaje de mano (10 kg) y en bodega.
¿Qué ofrece Primera Air?
En su tarifa más económica (light) prácticamente tu asiento y un artículo de mano. Nada más. El resto, a pasar por caja.
Los aviones de Primera Air NO tendrán entretenimiento individual. Aunque SÍ estarán instalados con enchufes USB, para cargar (y mantener vivo) tus dispositivos. Siempre puedes tener una tableta con Netflix. O llevarte un par de revistas y libros.
Habrá Wifi de pago.
Los asientos están pre-reclinados.
Asiento en turista con enchufe USB.
La selección de asientos, comida y demás, habrá que pasar por caja a no ser que esté incluido en la tarifa reservada.
La selección de comida es interesante. A bordo tienes un carta-menú, mientras que durante el proceso de reserva puedes comprar una serie de menús, desde los 15 euros hasta los 55 euros, los llamados Menu Premium (que también se sirve en la clase Premium). No tiene mala pinta.

Menú Premium Primera Air.
¿Y sus precios?
Entramos en territorio interesante. Los precios de salida están alrededor de 149 euros por sentido que solo incluyen el asiento y artículo de mano (pequeño). ¿Pero realmente son tan bajos, si tienes en cuenta que solo puedes llevar un artículo pequeño en su tarifa más económica y tampoco incluyen entretenimiento individual ni comidas/bebidas?
Por ejemplo, hagamos una comparación de precios. Ida y vuelta Madrid – Nueva York del 24 al 31 de julio de 2019:
- Primera Air: light 471 Eur.
- Iberia: Turista Basica 666 Eur.
- Air Europa: 975 Eur.
- Delta: 707 Eur.
- United: 401 Eur.
- Norwegian: ¿?¿? parece que deja el vuelo entre Madrid y Nueva York a partir de abril 2019…
Los precios corresponden a vuelos directos sin escalas, en la tarifa más económica disponible. Excepto en Primera Air y Norwegian, el resto incluye comida y bebida a bordo. En Primera Air solo incluye un artículo de mano. Realmente es difícil analizar precios a 11 meses vista, pero en este caso, United es el claro ganador. Aún siendo más barato que Primera Air, tienes entretenimiento individual, equipaje de mano y comidas y bebidas a bordo.
La diferencia entre Light y Comfort es de unos 65 Euros por sentido. Una locura. Más de lo que cobra Iberia para subir de Turista Básica a Turista Óptima.
Los precios en Premium se ofertan desde 649 euros por sentido. Todo una locura…
Que no te engañen, no son precios realmente económicos 😉

Butaca Premium Primera Air.
¿Qué es la clase Premium?
La clase Premium es un tipo de Turista Premium (o Business). Se caracteriza por:
- Embarque prioritario
- 1 x Artículo, 1 x equipaje de mano, 1 x equipaje en bodega
- Asientos más anchos y mayor separación entre filas.
- Distribuación de asientos 2 -2.
- Asientos reclinables con apoya pies.
- Almohada, manta y neceser de viaje.
- Enchufe universal y entrada USB.
- Comida y snack premium con bebidas ilimitadas (café, té y bebidas con y sin alcohol).
Interesante. Aunque precios desorbitados.

Comida Premium Primera Air.
Conclusión
No tengo la menor duda que el inicio de sus operaciones de largo radio fue bastante caótico, pero Primera Air se convertirá en un jugador más en las rutas entre Madrid y la costa Este de Norteamérica. Es un terreno muy competitivo con Iberia, American Airlines, Air Europa, Delta, United, Norwegian a EE.UU. y con Air Canadá a Toronto. Si añadimos que Primera Air no ofrecerá un producto muy competitivo (con demasiados extras), la partida será ajustada.
Por un lado, entre Madrid y Nueva York hay 6-7 vuelos diarios. Añadiendo Primera Air serían unos 8 vuelos diarios. Si añadimos que Norwegian seguramente abandonará la lucha por Nueva York desde Madrid, mis dudas respecto al éxito de Primera Air son cada vez mayores.
Boston es muy complicado. Iberia, por primera vez se ve capaz de operar la ruta de forma anual. Recordemos que en 2017 Air Europa lanzó Boston, pero no lo recuperó en 2018, demostrando lo difícil del mercado. Y por último, Canadá es la gran novedad. Solo Air Canada vuela a Madrid desde Toronto, por lo que será un duelo interesante.
Dicho esto, la competencia es lo mejor que hay para el consumidor. La buena noticia es que los vuelos a la costa Este suelen ser relativamente cortos y sin problemas, independientemente con quien vueles. Otro aspecto positivo se que Primera Air, al igual que Norwegian, permite reservas solo ida sin penalización. Perfecto para combinar un vuelo con Primera Air en Turista o Premium a la costa Este y regresar en Business de Iberia reservada con Avios. Realmente es en el vuelo nocturno cuando uno aprecia más la cama de la butaca Business. Y de paso, te ahorras unos cuantos Avios.
A mi el sistema de tarifas no me convence…porque no es habitual, al menos desde España, irse a la costa este de USA o Canadá 4 días…y parece que está construido para comprar extras si o si o la tarifa completa.
Buenas Roberto! Pues la verdad que las tarifas no tienen mucho sentido – la diferencia de precio es bastante alta, comparado con la diferencia de precio que te ofrece Iberia/AA, Delta, Air Europa, United e incluso Norwegian. Y si, es cuestión de tener que pasar por caja si o si. Un saludo!