Cómo reservar una vuelta al mundo con Avios
Hace un par de semanas publicamos nuestro artículo de cómo canjear Avios en vuelos de LATAM y por qué representaba una excelente oportunidad. Cómo suele ser habitual, los comentarios dejados por los lectores son igual, o incluso más interesantes que el propio artículo (gracias!). Ramón nos indicó como había incorporado ciertas rutas de LATAM en su itinerario… y no es un itinerario cualquiera.
Se trata de uno de los itinerarios más complejos: vuelta al mundo con Avios… en Business.
Para empezar, este es el itinerario que tiene planeado para dar la vuelta al mundo:
- Barcelona – Madrid, Iberia Turista – 5.000 Avios
- Madrid – Johannesburgo, Iberia Business – 62.500 Avios
- Johannesburgo – Cataratas Victoria, Comair/British Airways Business – 9.000 Avios
- Johannesburgo – Doha, Qatar Business – 60.000 Avios
- Doha – Tokio, Qatar Business – 75.000 Avios
- Osaka – Hong Kong, Cathay Pacific Business – 20.000 Avios
- Hong Kong – Melbourne, Cathay Pacific Business – 75.000 Avios
- Melbourne – Isla de Hamilton, Qantas Turista – 10.000 Avios
- Isla de Hamilton – Sídney, Qantas Business – 15.000 Avios
- Sídney – Auckland, Qantas Business – 20.000 Avios
- (…) Auckland – Papeete, Qantas operado por Air Tahiti Nui (…)
- Papeete – Isla de Pascua, LATAM Turista, 12.500 Avios
- Isla de Pascua – Santiago de Chile, LATAM Business, 37.500 Avios
- Santiago de Chile – Madrid, Iberia Business, 75.000 Avios
- Madrid – Barcelona, Iberia Business, 10.000 Avios
Y un mapa del itinerario:

Cómo reservar una vuelta al mundo con Avios.
Si sumamos los Avios necesarios, 486.500 Avios por persona, más tasas y recargos. Ramón solo pagó 356.500 Avios por persona, un ahorro de 130.000 Avios por persona. Y lo más interesante, la mayoría de vuelos son en clase Business… algunos en turista para ahorrar algún que otro Avios (entre Barcelona y Madrid) o porque no había disponibilidad en Business (Melbourne – Isla de Hamilton e Papeete a Isla de Pascua).
La clave está en este artículo.
Tabla de canje de Avios para dos o más aerolíneas oneworld de British Airways
Este es el tesoro que para itinerarios de vuelta al mundo. La mayoría de lectores, e incluso usuarios de BAEC, desconocen esta opción. No es una tabla específica de vuelta al mundo, pero se puede utilizar para dar una vuelta al mundo.
La tabla, que puedes encontrar en esta página de BAEC, está recogida aquí:
Distancia en milas | Turista | Turista Premium | Business | First |
0 – 1.500 | 30.000 | 45.000 | 60.000 | 90.000 |
1.501 – 4.000 | 35.000 | 52.500 | 70.000 | 105.000 |
4.001 – 9.000 | 60.000 | 90.000 | 120.000 | 180.000 |
9.001 – 10.000 | 70.000 | 105.000 | 140.000 | 210.000 |
10.001 – 14.000 | 90.000 | 135.000 | 180.000 | 270.000 |
14.001 – 20.000 | 100.000 | 150.000 | 200.000 | 300.000 |
20.001 – 25.000 | 120.000 | 180.000 | 240.000 | 360.000 |
25.001 – 35.000 | 140.000 | 210.000 | 280.000 | 420.000 |
35.001 – 50.000 | 160.000 | 240.000 | 320.000 |
480.000 |
Esta es la tabla de reserva de vuelos con Avios que utiliza British Airways Executive Club en canjes que incluyen dos o más aerolíneas oneworld, exceptuando British Airways (aunque trayectos de British Airways puede formar parte de tu itinerario). En otras palabras, tu itinerario debe incluir al menos dos aerolíneas oneworld sin contabilizar British Airways.
Esta tabla tiene dos ventajas:
- Se tiene en cuenta la distancia total del itinerario de principio a fin, independientemente del número de trayectos. Normalmente las reservas de vuelos con Avios en BAEC se realiza en función de la distancia separada de cada trayecto, como hemos explicado en este artículo.
- Business solo representa el doble de Avios necesarios respecto Turista. First el triple, y Turista Premium 1.5 veces. Aunque a primera vista no parezca generoso, es sumamente importante ya que en la tabla normal de canje de British Airways para distancias a partir de 2.000 millas en Business, se requiere el triple Avios (respecto clase turista) en temporada alta, que son los valores que se utilizan para reservar vuelos con Avios en aerolíneas oneworld. De hecho, es una reliquia de antaño… cuando Iberia Plus y BAEC realizaron sus cambios en sus programas (por el año 2015), esta fue la única tabla que no sufrió modificaciones.
¿Cuáles son las condiciones para utilizar esta tabla para dos o más aerolíneas oneworld de British Airways Executive Club?
La más importante: experiencia buscando plazas con Avios, que al igual que las matemáticas, solo se aprende practicándolo, o en este caso, haciendo simulaciones de reserva. Si tienes experiencia con ExpertFlyer o Award Nexus, te facilitarán la tarea.
Aunque no esté escrito en ninguna parte, requiere de tiempo (mucho tiempo) y paciencia.
- Tu itinerario debe de incluir dos o más aerolíneas oneworld a parte de British Airways. No es necesario que British Airways forme parte del itinerario.
- No es necesario que el destino final coincida con tu punto de partida.
- Tu itinerario puede estar formado por máximo 16 sectores, incluyendo sectores terrestres. De hecho, esto es límite marcado por IATA: ningún billete electrónico puede contener más de 16 trayectos, sectores o segmentos.
- No es imprescindible que los trayectos sigan un itinerario lineal. Puedes llegar a un aeropuerto, pero salir de otro. Por ejemplo, en este itinerario ocurre dos veces: entre Tokio y Osaka y entre Auckland y Papeete.
- Los Avios necesarios para el itinerario dependen de la cabina seleccionada. Si la mayoría son en business, y alguno en Turista (como en el ejemplo que mostramos), se cobrará la tarifa Business. Si al contrario, en un itinerario “Turista” incluyes un trayecto en Business, o en un itinerario Business incluyen algún segmento en First, se pagará Turista y Business respectivamente. Es decir, te puede salir un “upgrade” gratuito.
- Puedes pagar íntegramente con Avios o con las opciones de Avios & Money. Un aspecto importante es que en BAEC puedes crear una cuenta familiar, que te permite compartir los Avios entre diferentes integrantes de un domicilio/familia (en este artículo encontrarás mayor información sobre la cuenta familiar de BAEC).
Una vez tengas estos conceptos claros, papel y lápiz. Lo primero que debes hacer es buscar disponibilidad en cada sector de forma separada (BAEC permite buscar disponibilidad en aerolíneas oneworld sin grandes dolores de cabeza). Una vez tengas apuntadas tus fechas y número de vuelo donde has encontrado disponibilidad, llamar a BAEC y (con mucha paciencia) transmitirle esa información al operador de teléfono. ¡Ojo! Lo más probable es que te comuniquen que dicho itinerario no es posible. Hay que insistir, hasta que el operador diga “ok… lo voy a introducir en el ordenador y vamos a ver que es lo que me indica al final”. Si tu itinerario cumple los requisitos, te dirá el número de Avios necesarios y el importe de tasas y recargos.
Recuerda que en BAEC siempre puedes hacer cambios a tus reservas de Avios, en todas las aerolíneas. Incluso puedes cancelar todo el itinerario el día antes. Esta característica permite cambiar fechas e incluso añadir segmentos a tu itinerario si se abre disponibilidad de plazas con Avios. Advertencia, no es fácil encontrar un agente que esté dispuesto a modificar este tipo de itinerarios (por la complejidad que representa), pero es posible.
Iberia Plus también tiene una tabla para reservar vuelos con Avios en aerolíneas oneworld para este tipo de itinerarios, que puedes encontrar aquí. Aunque está limitado por dos restricciones principales, como se especifica en las condiciones generales del programa Iberia Plus:
En los viajes a realizar con cargo a Avios, cuando estén incluidas compañías pertenecientes a la alianza oneworld (Iberia y más Compañías oneworld, o bien, dos o más compañías oneworld distintas a Iberia), la única condición requerida es que el punto de partida y de destino final sea el mismo (se podrán incluir hasta ocho cupones de vuelo). Si para acceder al destino final son necesarios varios puntos intermedios, estará permitido que dichos puntos no sean los mismos.
Otra restricción que te encontrarás con Iberia Plus es que como incluye partners oneworld, no podrás ni modificar ni cancelar tu itinerario, como hemos repetido en infinitas ocasiones.
En itinerarios cortos de hasta 14.000 millas, como norma general, la tabla de Iberia Plus es más generosa que la de BAEC, pero no quiere decir que sea un buen negocio. Por ejemplo, Barcelona – Hong Kong – Bangkok – Doha – Barcelona solo requiere 75.000 Avios en Turista o 150.000 Avios en Business. A partir de 14.000 millas voladas, deberías utilizar la tabla de BAEC, aunque a mayor distancia del itinerario, mayor será el valor que obtendrás por tus Avios.

Vuelta al mundo con Avios: Isla de Hamilton.
Analizando el itinerario vuelta al mundo con Avios
El itinerario completo no fue reservado solo con la tabla para dos o más partners oneworld de BAEC.
- Los tres primeros trayectos, Barcelona – Madrid – Johannesburgo – Cataratas Victoria fueron reservados directamente en Iberia Plus según la cantidad de Avios indicada: 76.500 Avios. Ramón se aprovechó de la promoción de los 90.000 Avios de Iberia Plus y tenía que canjearlos a través de Iberia Plus. El primer tramo fue reservado en Turista pues no hay grandes beneficios si eres titular Iberia Plus Oro o Platino.
- El vuelo Auckland (Nueva Zelanda) – Papeete (Polinesia Francesa) fue comprado a parte, pues no es posible reservar estos vuelos con Avios, a través de Qantas aunque operado por Air Tahiti Nui por 586,22€. La ventaja es que en este vuelo se podrá acumular Avios y Tier Points de BAEC, pues Qantas es la excepción a la norma de BAEC donde para acumular Avios y Tier Points tanto la aerolínea que comercializa como la que opera el vuelo deben ser socios de oneworld o partner del programa. Si el vuelo está comercializado por Qantas, podrás acumular Avios y Tier Points independientemente de quien opere el vuelo. En Iberia Plus no podrás acumular nada.
El resto del itinerario, que incluye Qatar Airways, Cathay Pacific, Qantas, LATAM e Iberia sí fue reservado en British Airways Executive Club (BAEC). Según Great Circle Mapper (herramienta idónea para calcular distancia en millas), el itinerario es de 30.594 millas, excluyendo los tres primeros tramos y el sector de Auckland a Papeete (Polinesia Francesa).
Si observamos la tabla de reserva de vuelos con Avios en varias aerolíneas, la distancia corresponde a la banda 30.001 – 35.000 millas. Como todos los trayectos son en Business (salvo dos tramos en turista), BAEC ha cobrado 280.000 Avios por persona. Si hubiese viajado mayoritariamente en Turista, 140.000 Avios. En otras palabras, cada sector cuesta de media 25.455 Avios. ¿Qué les parece?
Esta es la razón por la que esta parte del itinerario solo cuesta 280.000 Avios (+ 907,87€ en concepto de tasas y recargos), en vez de 401.000 Avios, los puntos necesarios si se hubiese reservado cada tramo por separado (desde Johannesburgo hasta Barcelona).
Sumando los Avios canjeados en Iberia Plus, 76.500 Avios: 356.500 Avios para dar la vuelta al mundo con Avios.
¿Qué se podría haber hecho mejor?
Sinceramente, pocas cosas se podrían hacer mejor…
- Algún trayecto se podría haber reservado en First sin contribuir ni un Avios de más, pero este requeriría un cambio de algunos trayectos del itinerario pues las rutas donde se ofrece First Class son contadas. Además, también debe haber disponibilidad en First, que no es fácil.
- Regresando a la tabla… el itinerario es de 30.500 millas y corresponde a la banda 25.501 – 35.000 millas. Es decir, se podría haber añadido otras 4.500 millas en Business gratis al itinerario (solo pagando las tasas y recargos equivalentes). Por ejemplo, se podría añadir un viaje en Business a Madrid o a Londres. O bien, un vuelo solo ida en Business de Barcelona a Nueva York, Chicago operados por American Airlines, o incluso, con Qatar Airways a la India via Doha.
- Se podría haber reservado todo el itinerario directamente en BAEC, para ahorrar unos cuantos Avios. El itinerario superaría los 35.000 millas que solo requiere 320.000 Avios. El problema es que Ramón debía canjear unos Avios en Iberia Plus. No obstante, en ese caso el número de segmentos llegaría a 17, y tendría que haber sacado uno para reservarlo a parte (por ejemplo, el primero, Barcelona – Madrid), ya que solo se pueden reservar 16 trayectos.
En un mundo ideal, o mejor dicho, si se pudiera volver al pasado con el conocimiento de hoy en día… se podría haber invertido los trayectos reservados a través de Iberia Plus. Santiago de Chile – Madrid – Barcelona a través de Iberia Plus por 85.000 Avios en vez de Barcelona – Madrid – Johannesburgo – Cataratas Victoria. El itinerario multi-trayecto tendría 29,539 millas, requiriendo solo 240.000 Avios, y si mis cálculos son correctos, sumarían 325.000 Avios (unos 30.000 Avios menos por persona respecto a los valores iniciales). Cuando se realizó la primera reserva, los astros no estaban alineados y el itinerario planeado no era como el que les muestro yo aquí.
Otro aspecto, no relacionado con Avios pero si con el hobby de millas y puntos, los programas de Star Alliance United Mileage Plus o Lufthansa Miles & More son perfectos para enlazar desde Australia/Nueva Zelanda o Sudeste Asiático con Papeete. Por solo 26.500 millas Lufthansa Miles & More puedes volar desde cualquier puntos de Australia o Nueva Zelanda a Papeete en Business con Air New Zealand. Con millas millas United Mileage Plus podría haber canjeado 22.500 millas para volar desde cualquier punto en Australia, Nueva Zelanda o Sudeste Asiático a Papeete en Turista.
¿Cuánto costaría el itinerario sin canjear Avios?
Calcular el precio equivalente es muy, pero que muy difícil, sobre todo porque el itinerario de principio a fin es de 17 trayectos (aunque solo toma 15 aviones, los trayectos terrestres también cuentan). Como ya les comenté más arriba, una de las limitaciones establecidas por la IATA son un máximo de 16 trayectos por billete.
No obstante, he realizado la mejor aproximación utilizando la tarifa Global Explorer de oneworld, haciendo coincidir las mismas fechas de viaje: 9.224,93€ por persona. Sin incluir el trayecto de Auckland a Papeete por 586,22€ (total 9.811,15€). También no está incluido el trayecto de Johannesburgo a Cataratas Victoria operado por Comair (pero este siempre lo puedes obtener con Avioss y Reward Flight Saver). Total, un itinerario de unos 10.000€ si escoges pagarlo en efectivo.
Es decir, esta vuelta al mundo en Business con Avios ha costado por persona:
- 356.500 Avios
- 1.123,48€ tasas y recargos
- 586,22€ Auckland – Papeete en Business con Air Tahiti Nui
Basándonos en un precio de adquisición de 0,012 euros por cada Avios (valor que se obtiene durante la actual promoción de compra de Avios) podríamos adquirir (teóricamente) 356.500 Avios por 4.279€. Es decir, obtendríamos un valor teórico de ahorro de 4.000€ por persona (10.000€ – (4.279+1.123,48+586,22)). Aquí entra en juego una excelente estrategia de acumulación de Avios para poder llegar a tener un balance importante de puntos Avios en tu cuenta, y reducir significativamente el precio de una vuelta al mundo.
Conclusión
Resumiendo, para construir un itinerario de este tipo se necesita muchísimo tiempo, dedicación y resiliencia, especialmente cuando no encuentras disponibilidad de plazas con Avios en los trayectos deseados. No hace falta decir que también requieres una buena cantidad de Avios. Al fin y al cabo, se trata de un enorme puzzle, donde cada pieza tiene que encajar. Por último planificación, y especialmente en clase Business o First ciertas herramientas y habilidades (como ExpertFlyer o Award Nexus) te facilitarán parte de la tarea, aunque recomiendo empezar con un año de antelación. La gran ventaja es que, una vez reservado el itinerario, es posible realizar cambios, e incluso, solicitar el reembolso de todo el itinerario por una mínima penalización (45€).
Es importante mantener un ojo al itinerario pues cambios de horario suelen ser “normales” en reservas realizadas con tanta antelación. Así es el caso de este ejemplo, aunque no mostrado, los tres primeros trayectos fueron reemplazados por cambios significativos de horario. Iberia Plus los ha reemplazado por trayectos operados por British Airways via Londres Heathrow y Johannesburgo a las Cataratas Victoria.
Este itinerario de vuelta al mundo con Avios es una fantástica muestra de como el hobby de puntos y millas puede no solo ahorrarnos una cantidad inmensa de dinero, sino también nos permite acceder a experiencias únicas. En este caso, el itinerario pasa por impresionantes recovecos del planeta como las cataratas Victoria, delta del Okavango, Kyoto, Isla de Hamilton, Polinesia Francesa o la Isla de Pascua. Además disfrutando de experiencias como la Qsuite de Qatar Airways o volar en la joroba del 747 de British Airways, disfrutar de las salas Al Mourjan en Doha, The Pier de Cathay Pacific en Hong Kong, o simplemente visualizar el planeta desde el aire. Lo mejor de todo, lo puedes diseñar a medida. Todo, gracias a Avios.
Gracias Ramón!
Y sobretodo mucha paciencia, si el agente que te atiende no te entiende o lo ve complicado, vuelve a llamar que seguro que encuentras a alguien con ganas. Al terminar revisa bien el billete que por ejemplo en mi caso algún error había.
También tardan un poco en decirte las tasas totales con lo que hacen dejar la tarjeta y te cobran en un día o así.