Norwegian refuerza Barcelona: Chicago y más frecuencias
Debido a problemas financieros insostenibles a largo plazo, Norwegian ha iniciado un proceso de reestructuración. La aerolínea se está transformando, priorizando la rentabilidad operativa al crecimiento excesivo.
No obstante, Norwegian lo tiene claro: quiere reforzar su operativa Transatlántica de cara al verano 2019.

Boeing 787 de Norwegian.
Chicago se convertirá en la quinta ruta, compitiendo cara a cara con la aerolínea American Airlines (socia de Iberia en oneworld). La frecuencia será de cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y sábados) y operará entre el 7 de junio hasta el 26 de octubre.
Junto a Chicago, desde Barcelona Norwegian también volará a Los Ángeles (6 frecuencias semanales), Nueva York Newark (vuelo diario), Oakland (tres vuelos semanales) y Fort Lauderdale (2 vuelos semanales). En la temporada alta de verano se ofrecerán en total unas 44 frecuencias semanales a EE.UU. de América por parte de Norwegian.
Sin lugar a dudas, Norwegian está apostando en el mercado Transatlántico desde Barcelona. Las nuevas frecuencias y rutas ya están disponibles a la venta en la página de Norwegian. No hace falta decirlo, pero recuerda que Norwegian esta una aerolínea de bajo coste, donde en las tarifas más baratas tendrás que pagar por cualquier servicio adicional, como selección de asiento, comidas, bebidas, maletas…

Amtrak Cascades.
Amtrak 2×1 en América
EE.UU. no es famoso por sus trenes de alta velocidad. En cambio, si es más conocido por sus rutas escénicas en tren que cruzan de este a oeste, y de norte a sur el país Americano. Aquí tienes la red de rutas de Amtrak en EE.UU.:

Rutas Amtrak en EE.UU. de América y Canadá.
Hasta el 18 de febrero podrás comprar billetes 2×1 en Amtrak, para viajar entre el 25 de marzo y el 29 de julio de 2019, incluyendo tarifa turista (Value y Flexible) y business (Acela).
Dicho esto, la tarifa más barata (Saver) no está disponible para esta promoción, por lo que el ahorro real es menor al 50%.
Por ejemplo, en abril tengo pensado ir desde Seattle (Washington) hasta Vancouver (BC, Canadá) en la ruta Amtrak Cascades. La tarifa más económica (Saver) está por 34$ por persona y la tarifa Value, 44$. La tarifa Value si está incluida en la promoción 2×1 y por tanto, serían para dos personas 44$, en vez de 68$. Un ahorro de 24$, o 12$ por persona.
Como el periodo incluye Semana Santa y prácticamente todo julio (sin excepciones), si estás por EE.UU. y tienes pensado viajar en tren – algunas rutas son muy escénicas como la costa Pacífica en el Star Coastliner – te recomiendo echarle un ojo a esta promoción.
Aquí tienes toda la información relativa a esta promoción 2×1 de Amtrak.

Realidad Virtual a bordo de Iberia.
Iberia introducirá gafas de realidad virtual en sus aviones
Durante un periodo de prueba de 6 meses, Iberia aumentará la experiencia de entretenimiento a bordo con gafas de realidad virtual en selectas rutas de su red. Nueva York, solo en vuelos operados por el Airbus A350, y Tel Aviv, vuelos operados por Airbus A330.
El servicio no será gratuito, se podrán alquilar desde el “duty free” y podrás disfrutar de contenidos variados como juegos, películas, guías turísticas de ciudades o documentales que permiten sumergirse en el Mar Rojo durante la duración de la batería.
Iberia no es única en ofrecer este servicio. XL Airways France, Corsair, Qantas, Joon y Alaska Airlines han ofrecido la realidad virtual como entretenimiento a bordo. No obstante, este servicio destaca por su fracaso, pues solo XL Airways France sigue ofreciéndolo. Y no es de extrañar, pues hay múltiples inconvenientes y problemas, tanto técnicos, logísticos como sociológicos. Si además añadimos que una persona utilizando gafas de realidad virtual (y seguramente llevará auriculares), no solo es sorda, sino que también ciega. Tampoco me quiero imaginar una situación donde estoy sentado en la ventana y la persona a mi lado está disfrutando de la realidad virtual, aunque seguro sería un buen momento para un excelente meme. Problemas, complejidades y costos que la propia Iberia tendrá que poner sobre la balanza.
Iberia debería de priorizar otros tipos de entretenimiento a bordo. Quizá un buen punto de partida es introducir el sistema Immfly en la flota Airbus A319, A320 y A321 de Iberia, sistema que ya está instalado en la mayoría de aviones de Iberia Express y Air Nostrum. Para el cliente es un excelente sustituto a las pantallas individuales en trayectos cortos. El siguiente punto sería mejorar el WiFi a bordo, ausente en la flota de corto y medio radio, y en la flota de largo, estandarizarlo. No tiene sentido que Iberia ofrezca proveedores diferentes de WiFi vueles en un A340, A330-200, A330-300 o el magnífico A350. El éxito está en la simplicidad.
Y la batería del aparato de realidad virtual parece que tiene una duración de 4 horas…4 horas.