Emirates regresa a Barcelona el 15 de julio
A partir del próximo 15 de julio, Emirates conectará nuevamente Barcelona con Dubái. Esta ruta había sido suspendida por Emirates a finales de marzo, coincidiendo con el inicio de la pandemia causada por la COVID-19. La conexión a Ciudad de México desde Barcelona tendrá que esperar, ya que no se reanudará hasta finales de año.
Barcelona será el segundo destino en España, ya que desde el pasado 21 de mayo, Emirates conecta Madrid con Dubái.

Emirates regresa a Barcelona el 15 de julio.
En julio, Emirates reanudará conexiones a varios destinos, como Auckland, Beirut, Bruselas, Hanoi y Ho Chi Minh (todos a partir del 1 de julio); y Washington DC (15 de julio). En total, Emirates espera volar a 40 destinos durante el mes de julio.
Emirates, que antes de la crisis causada por la COVID-19 operaba la mayor flota de Airbus A380. Recientemente, la compañía ha confirmado que re-incorporará el Airbus A380 a las conexiones a/desde Dubái con Londres Heathrow y París Charles de Gaulle.
La reanudación de vuelos por parte de Emirates es síntoma de que poco a poco, la crisis se recupera. No obstante, cabe recordar que aunque las aerolíneas vuelen, no quiere decir que como ciudadanos podamos entrar a países con la misma libertad. Actualmente prácticamente todas las restricciones de viaje siguen vigente, aunque recientemente Dubái ya ha abierto sus fronteras a visitas de turistas. Ahora, ¿quién visita Dubái en pleno verano?
Compra puntos Hyatt con un 30% extra
World of Hyatt es el programa de fidelización de Park Hyatt, Hyatt, Hyatt Place, Hyatt Centric, Andaz, Grand Hyatt… No solemos hablar casi nunca sobre este programa, aunque sí solemos destacar las promociones de compra de puntos, oferta que quizás sea útil para algunos.
Hasta el 29 de julio de 2020 obtendrás un 30% de puntos adicionales al comprar puntos World of Hyatt.
- A partir de los 5.000 puntos, recibirás un 30% extra.

Compra puntos Hyatt con un 30% extra.
Hasta hace un par de años, Hyatt no tenía ni un solo hotel en España. En 2016 abrió el Park Hyatt Mallorca, un hotel donde fácilmente la tarifa supera los 500 EUR la noche, o 20.000 puntos la noche. En 2017, Hyatt inauguró el Hyatt Centric Gran Via – Madrid, un hotel en plena Gran Vía (20.000 puntos World of Hyatt). Y en 2019, el Hyatt Regency Hesperia Madrid (15.000 puntos World of Hyatt). Estos son los dos únicos hoteles pata negra de Hyatt en España. Recientemente, Hyatt llegó a un acuerdo con SLH para incorporar la mayoría de sus hoteles a su programa World of Hyatt, y desde entonces, el abanico de propiedades en España subió considerablemente.
Obviamente, no siempre merece la pena comprar puntos World of Hyatt. ¡Hay que hacer los números! Si ya acumulas puntos Hyatt, entonces podría tener sentido comprar puntos para rellenar la cuenta. También se podría considerar comprar puntos para una estancia especial, en un Park Hyatt de primera categoría, como el de Mallorca, Maldivas o Tokio, donde comprar puntos puede ser más económico que pagar directamente la tarifa.
Dicho esto, hay que recordar que actualmente Hyatt tiene muchos hoteles cerrados. En el caso de España:
- Hyatt Centric Gran Via – Madrid, cerrado hasta el 1 de septiembre.
- Hyatt Regency Hesperia Madrid, cerrado hasta el 16 de septiembre.
- Park Hyatt Mallorca, cerrado hasta marzo de 2021.
Con esta promoción podríamos comprar un máximo de 55.000 + 16.500 puntos promocionales por 1.320 USD, o 1177 EUR.
Aquí encontrarás el enlace para comprar puntos World of Hyatt.
¿Prohibirá la UE las llegadas desde América?
Actualmente están teniendo lugar conversaciones en el seno de la Unión Europeo sobre la posición que tomará la UE una vez la actual prohibición de llegada de ciudadanos desde terceros países a la UE caduque el próximo 1 de julio.
La intención de la UE es continuar la prohibición más allá del 1 de julio, aunque sí se permitiría la llegada desde algunos países terceros. Según escribe La Vanguardia, hay varias listas sobre la mesa, aunque hay 100% de certeza que prácticamente toda América, incluyendo EE.UU., México y Brasil, así como Rusia y China tendrán prohibida la entrada a países de la UE.
El factor epidemiológico del país se tiene en cuenta en la toma de decisiones, pero también resulta importante el factor de reciprocidad. Así, se espera que Marruecos, Túnez, Argelia y algunos países Balcánicos como Serbia y Montenegro estén incluidos en la lista, por lo que es muy probable, que además de permitir la entrada a la UE, también podamos visitar estos países este verano.
Mañana se tomará un decisión definitiva y, previsiblemente, la lista de países que podrán entrar a la UE se publicará la semana próxima.
Cada vez que piso la calle soy más pesimista y pronostico un segundo confinamiento en cuestión de semanas… La laxitud es alucinante…
Dicho esto, voy a compartir mis planes.
Por suerte hice mi gran viaje del año entre enero y febrero, pero siempre estuvo planeada una segunda escapada a finales de año.
Después de mucho meditar, he optado por mantener exactamente el mismo plan.
Son dos destinos: Emiratos (stopover largo) y una isla en el índico. La mayoría de noches son a cargo de puntos, es decir, cancelables y, las pocas que no, son cancelables hasta pocos días antes. El vuelo es con Etihad y se puede posponer, porque lo he cogido antes del 30 de junio y el viaje es antes del 30 de noviembre. Además he aprovechado la promo del bono con un plus del 50%.
Dentro de lo que cabe, el riesgo es muy controlado. Lo peor que puede ocurrir es tener que lidiar con la reubicación de fechas con Etihad y posponerlo a principios del próximo año, y si vuelve a ser imposible en esas fechas, pues nuevamente a finales. Pero, entre tanto, mantengo la ilusión de un viaje fabuloso.
Al margen de esto, haré un plan B, que aún estoy meditando, por si no es posible salir de la EU, y un plan C directamente en España.
Habrá confinamientos, seguro. La cuestión es si son confinamientos generales o locales. Espero que lo segundo. La gente ha perdido – gracias en parte también a la prensa – el miedo y el respeto que se merece una pandemia. Incluso en unas declaraciones recientes del Directos Comercial de Iberia “La pandemia está controlada” – si observa los números globales de la pandemia, rápidamente se da cuenta de la barbaridad que ha dicho. En Europa, en líneas muy generales, más o menos está bajo control.
Yo creo que el principal problema es la incertidumbre. Hay hoteles, especialmente los hoteles de categoría alta que ya comienzan a cerrar y dar la temporada y año por perdida. Por ejemplo, el Park Hyatt de Mallorca, no abre hasta marzo de 2021! En Maldivas he estado mirando, y muchos resorts no abren hasta la temporada alta, a partir de noviembre.
Lo importante ahora es, o bien reservar cosas flexibles, o último minuto.
Exacto. Viajes que se puedan cancelar o aplazar, o last minute mientras las condiciones sean de cierta normalidad.
Yo por ejemplo ahora, en este momento, y hasta no ver la evolución, no saldría ni de Canarias.
También hay que recordar donde están sucediendo los rebrotes y no es precisamente la playa.
Por otro lado piensa en el tema seguros y la recomendación o no de viajar por parte del ministerio de Exteriores, porque si no es recomendable, la respuesta del seguro, si lo has contratado durante la pandemia: te van a decir que ya conocías el riesgo.
Por supuesto, valoraré todo y viajaré si se puede y es sensato hacerlo. Pero prefiero tener la ilusión de un plan A, que podré aplazar hasta casi el último momento, que conformarme directamente con un plan B o no tener ninguno 🙂
En fin, en vez de contestarte a ti me he contestado a mi..Resumiendo, piensa que la recolocación de Etihad puede que no sea en el próximo vuelo, sino cuando pueda/las medidas se lo permitan.
Y recuerda que Etihad si te recoloca, no significa que sea en el de mañana sino en el siguiente disponible, que según la situación, puede que sea dentro tres días o en un mes.