Durante la pasada jornada, Iberia distribuyó una nota de prensa comunicando las principales novedades de cara a la inminente temporada de verano 2021.
La noticia más sorprendente: Iberia volará a Malé en julio y agosto, la capital de las Islas Maldivas, en pleno océano Índico.
Maldivas, nuevo destino de Iberia
Bañado por las cristalinas aguas del océano Índico, Iberia volará por primera vez de forma directa entre Madrid y la capital de las Islas Maldivas, Malé.
Actualmente los vuelos no están a la venta en la página web de Iberia.com. La compañía ha informado que ha solicitado permisos de vuelo para DOS frecuencias semanales en los meses centrales del verano: julio y agosto.
Tampoco queda claro el tipo de avión que Iberia utilizará para esta ruta, aunque por distancia (similar a Costa Rica o Panamá), Iberia utilizará sus Airbus A330-200, A330-300 o el moderno A350-900.
Según el consejero delegado y presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto,
El anuncio de los vuelos a Maldivas creemos que infunde ánimo internamente, es una buena noticia para el sector turístico y es un ejemplo de cómo nos estamos adaptando en Iberia a las nuevas circunstancias y abriendo nuevos mercados.

Maldivas, nuevo destino de Iberia.
Claramente Iberia pretende atraer al turista premium con su ruta a Maldivas (Maldivas no es, nunca lo ha sido, y tampoco lo será, un destino económico). En este sentido, Iberia ofrecerá a estos clientes la oportunidad de volar de forma directa sin necesidad de hacer escalas en Doha con Qatar, Dubái con Emirates o Abu Dhabi con Etihad.
No obstante, cabe recordar que durante julio y agosto las Islas Maldivas están en pleno monsón, con periodos lluviosos y días nublados garantizados.
En términos de Avios, Malé se sitúa a 5.355 millas desde Madrid, correspondiendo a la banda 6 de la tabla de redención de Avios. Como Iberia pretende volar solo en julio y agosto, los Avios necesarios serán de temporada alta:
- Azul: 25.000 Avios.
- Turista: 35.000 Avios.
- Turista Premium: 43.750 Avios
- Business: 62.500 Avios.
Alternativamente, en caso de pagar en efectivo por tus vuelos, recuerda que en todos los vuelos de Iberia podrás obtener puntos Avios y Puntos Élite.
San Francisco y Washington se caen de la programación, ¿¿Tokio y Shanghái??
Además del anuncio de la nueva ruta a las Islas Maldivas, Iberia ha informado de cómo quedará su red de rutas de cara la temporada estival:
- San Francisco y Washington (anunciada para 2020, pero Iberia nunca llegó a volar) dejarán de operarse de cara a la temporada de verano.
- Tokio y Shanghái, aunque no se ha anunciado nada formalmente, parece ser que también desaparecerán de la red de rutas de Iberia este verano.
En el caso de EE.UU., Iberia recuperará Chicago, Boston y Los Ángeles, que se unirán a los destinos actualmente volador por la aerolínea, Nueva York y Miami.
Iberia apuesta por Latinoamérica y espera operar 18 destinos
En los últimos meses Iberia ha recuperado gran parte de su red de rutas de largo radio en Latinoamérica.
En los próximos meses, Iberia espera recuperar Guayaquil, Cali, San Juan de Puerto Rico y Caracas a su mapa de rutas. En este sentido, Iberia operará un total de 18 destinos en Latinoamérica: Ciudad de México, La Habana, San Salvador, Guatemala, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Ciudad de Panamá, Bogotá, Quito, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y Rio de Janeiro.
No obstante, la gran mayoría de los destinos de Iberia en Latinoamérica no serán volados de forma diaria.
España y Europa
Iberia también hace hincapié en la recuperación del turismo en España. En el caso concreto de las Islas Canarias y Baleares, la compañía Iberia Express recuperará la capacidad pre-pandemia. Y en el resto del viejo continente, Iberia e Iberia Express operarán rutas a Escandinavia y sobre todo, a destinos turísticos en el Mar Mediterráneo.
Conclusión
Iberia apuesta por el verano 2021 para iniciar su recuperación de rutas y frecuencias, proceso que pretende finalizar para el año 2023. Durante este verano, Iberia esperar operar entre un 42 y 58% de la producción de 2019.
El lanzamiento de Maldivas es una buena apuesta de la aerolínea, aunque habrá que ver si cumple expectativas ¿volverá durante 2022? Más allá de los vuelos, habrá que estar pendientes de las ofertas y promocione de viajes combinados de vuelo + hotel que Iberia seguramente lanzará a este destino. Quizá, el aspecto clave de este destino serán los propios horarios de los vuelos de Iberia: la transferencia del aeropuerto de Malé a tu resort normalmente requiere de vuelos domésticos, en hidroavión y/o barco.
Desafortunadamente, parece ser que San Francisco, Washington, Tokio y Shanghái dejarán de operarse este verano. Será interesante ver si Iberia recuperará alguno de estos destinos de cara a la temporada de invierno y/o verano 2022.
Personalmente aunque me parece un destino bueno para incorporar al mapa de rutas de Iberia opino que no es el mejor momento para nada.
Primero porque la situación económica de nuestro país (en especial el bolsillo de los Españoles) no pasa por su mejor momento aparte no son los mejores meses para iniciar esta ruta por el tema del clima. Quien va a gastarse un pastizal para irse a tomar vientos y encima no garantizarse buen tiempo??
Y por último, que es eso de publicitar algo de lo que todavía no tienen los permisos de vuelo?? Coincido con Tobs muy típico de Iberia. De todas formas que piensan en la cúpula de Iberia?? Los últimos años no han sido precisamente unos genios apostando por determinadas rutas, me acuerdo por ejemplo cuando quisieron apostar por Managua o no hace mucho por El Cairo mucho bombo y finalmente no recuerdo si llegaron a operar estas rutas, creo que se quedó en agua de borrajas. Si bien Maldivas es más atractivo creo que no es la mejor forma de hacerlo tan atropellada según mi humilde opinión. Más cuenta les saldría repetir San Francisco un destino muy veraniego y más popular y quizás más rentable en estos momentos a la hora de hacer apuestas en el mapa de rutas.
Vuelvo a coincidir con Tobs porque Iberia no vuela a Cancún? Pero no ahora sino siempre. Es algo que no le encuentro explicación. Una ruta tradicionalmente favorita de Españoles pero desde Iberia no le ven “nicho de mercado” yo hay cosas que no las entiendo.
Por otra parte si que veo un acierto aumentar las frecuencias a las Islas Canarias y Baleares con la península, nos queda mucho de pandemia aún y es la opción más segura y por lo que van a apostar gran parte de los Españoles este verano. Las rutas europeas al mediterráneo antes de la pandemia eran un acierto sin embargo no se yo si este año funcionarán sobre todo algunos destinos “nuevos” y poco publicitados. En fin desde aquí mi humilde opinión sobre este tema.
La “ventaja” de una ruta como Maldivas es que el cliente diana es una persona con un muy buen sueldo y que no le importa gastarse 4-10k para unas vacaciones. Estos clientes ahora son muy atractivos, porque lo más probable es que sus ahorros hayan aumentado durante la pandemia. A IB les puede salir bien la jugada, si controlan bien los horarios de los vuelos – pero, también deben de tener en cuenta la competencia de Qatar/Emirates/Etihad/Turkish; y por supuesto, la apertura de otros destinos. Lo de San Fran es una pura pena – yo pienso que antes del 1 de julio EE.UU. volverá a permitir viajes no-esenciales desde ES (y el resto de Schengen).
Con Cancún, IB está en el marco mental de “nosotros somos demasiado guay para esa ruta” – y prefieren que otros operadores vuelen esa ruta.
Canarias y Baleares es buen acierto, ciertamente; es una apuesta segura. Las Islas Griegas, estarán muy cotizadas este verano.
Managua, Washington y El Cairo, a pesar de anunciarse a bombo y platillo, nada. Managua por inestabilidad política, mientras que Washington y El Cairo por coincidir con el inicio de la pandemia.
Viendo que las restricciones a la movilidad continúan y que hasta junio no vislumbraremos lo que pueda suceder en los meses de verano…¿van a estar dispuestos estos clientes a reservar para última hora sus vacaciones a Maldivas??
Buena noticia para los que tenemos aun un buen abanico de avios guardados.
Offtopic: Los que teneis la Amex platino teneis la version en metal? No vivo en Espana pero aun tengo Amex Oro espanola, y estoy pensando en hacer upgrade a platino. La oro que tengo espanola es aun de plastico, por eso pregunto.
Gracias
Hola, la Platinum sí es de metal.
Ahora está la promo de 40000MR si gastas 4000€ en menos de 4 meses, 300€ de devolución en ECI, Carrefour, Repsol…, a mí al menos me han regalado un año del Club Entrebotas (que vale 159€ y consiste en que te mandan 8 buenos vinos a casa gratis y te dejan ir a ver bodegas…)
Yo lo veo muy buena noticia, aunque sea en verano para quien quiera arriesgarse (no es que podamos ir a muchos otros sitios), y a ver si con suerte lo mantienen para Navidad o SS 2022.
La posibilidad de combinar la disponibilidad de avios (BA, QR y ahora IB), junto con poder comprar o transferir dsd Amex puntos a Marriott hacen que puedas ir a Maldivas a un coste mucho más asumible.
Recordad que Marriott permite reservar sus hoteles sin disponer de los puntos, con lo que una vez lo tienes todo planeado solamente tienes que buscarlos (en Amex, alguna promoción de venta de Marriott o a alguien dispuesto a venderlos).
Además tienen actualmente 5 resorts, con dos aperturas nuevas este año.
Se puede reservar en los marriot sin tener los puntos?
Si. Aquí más info.
Si Carlos, puedes reservar con “points advance” un hotel sin disponer de los puntos hasta un mes antes de la reserva, y los tienes que conseguir unos 15 días antes, es una opción MUY útil.
Luego tanto tanto para recibir puntos ya sean de una promoción de compra a Marriott o a otros miembro la cuenta deber tener una antigüedad mínima de 1 mes.
Además ten en cuenta que una cuenta como máximo puede recibir 500k puntos al año y puedes transferir 100k puntos (para cuando busques como stockarte)
Nosotros este último año hemos hecho dos veces Maldivas con esto, para mi es muy buena opción.
Hola Ramón, ya que lo has hecho varias veces puedes contarme cuantos puntos Marriott cuesta más o menos la noche y a qué promociones de transferencia de AMEX te has acogido? Nunca he pasado los puntos MR a Marriott porque el cambio 5:4 me parecía que no compensaba. Gracias!
Buenas Alberto,
Lo que mejor resulta es hacer múltiples de 5 noches ya que Marriott hace 5×4 en el uso de puntos. Nosotros hemos hecho dos viajes este último año, uno al Westin que nos costó 280k puntos las 5 noches y otro en al StR por 400k puntos. Luego debes sumarle el coste de los hidroaviones, 500$ al primero y uno 750$ al segundo, comidas, tours, SPA,….
Sinceramente nunca he transferido de Amex a Marriott ya que suelo sacarle un mejor rendimiento transfiriéndolos a Iberia con las promos del +20% y luego a pool en BA con el resto de la familia.
Estos dos viajes han sido las primeras veces que he usado los puntos de Marriot y los he conseguido con combinaciones de la promociones de compra de Marriott y compras a terceros (Ebay & Dealers). Los he adquirido en paquetes de 100k puntos a precios entre 800-900USD. Si buscas por internet los encuentras más o menos fácil.
El ahorro es considerable, por ejemplo el StR nos costó unos 3.200USD comprando puntos, cuando por SS estaba sobre los 15kUSD.
Si necesitas ayuda avísame sin problema!
Ramon
Hola Ramón, muchas gracias por una explicación tan detallada, una información muy útil. No conocía lo de que vendían puntos a través de terceros. Un saludo.
Ya es de metal 🙂
Se sabe algo del Melia Maldivas? En la web de Gran Melia pone que próximamente, pero no encuentro info al respecto. Un saludo
Ni idea. A principios de este año, el ministerio de turismo de las Maldivas lanzó un comunicado con nuevas aperturas para este año 2021. El Gran Melia Huravee estaba en el listado, pero la fecha exacta, no se sabe. Yo calculo que para octubre/noviembre, con el inicio de la temporada alta.
A ver cuantos puntos nos piden, pero puede ser otra buena opcion par Maldivas… y mas si no abusan del coste del hidroavion…
Mirando resorts cercanos, 750 USD pp para el hidroavión (una horita). Aunque también puede ser que ofrezca servicio de lancha desde el aeropuerto de Thimarafushi.
Wow 🥴🥴 qué barbaridad…
Solo nos faltaría poder pagar el hidroavión con AVÍOS Jejejeje
Casi al mismo precio que el taxi náutico a Formentera (mitad de tiempo, mitad de precio)…aunque el precio se salida incluye 4 pasajeros.