Air Europa reanuda sus vuelos a los EE.UU.: Nueva York y Miami
A partir del próximo mes de junio, Air Europa recuperará sus dos conexiones con los EE.UU.: Nueva York y Miami. Ambos destinos fueron suspendidos temporalmente por la baja demanda a consecuencia de las restricciones fronterizas a ambos lados del Atlántico.

Boeing Dreamliner 787 de Air Europa.
En concreto, Nueva York se reanudará el próximo 25 de junio según el siguiente horario:
UX91 Madrid MAD 15:35 - Nueva York JFK 17:45 Boeing 787-8 – X, V y D. UX92 Nueva York JFK 22:05 - Madrid MAD 11:20 +1 Boeing 787-8 – X, V y D.
En el caso de Miami, la reanudación de las operaciones será desde el 12 de junio:
UX97 Madrid MAD 13:25 - Miami MIA 18:45 Boeing 787-9 - M, J y S. UX98 Miami MIA 21:30 - Madrid MAD 12:05 +1 Boeing 787-9 - M, J y S.
Los horarios de ambas conexiones están optimizados para facilitar conexiones con el resto de la red doméstica de Air Europa desde el aeropuerto de Madrid.
Ambos destinos serán operados por los modernos Boeing Dreamliner 787 de Air Europa con tres vuelos semanales. A Nueva York (miércoles, viernes y domingos), Air Europa enviará su versión más pequeña, el 787-8, con capacidad para 298 pasajeros: 22 en business y 276 en turista. En el caso de los vuelos a Miami (martes, jueves y sábados), Air Europa volará con el 787-9 con capacidad para 335 pasajeros: 32 en business y 303 en turista.
El regreso de Air Europa a sus dos destinos en los EE.UU. obedece a la apuesta de la aerolínea para recuperar su red de destinos de larga distancia. Quizá, el reinicio de las operaciones en junio esté motivado por el anuncio por parte de la Presidente de la Comisión Europea de la apertura de las fronteras exteriores de la Unión Europa a ciudadanos vacunados contra la COVID-19.
Los vuelos de Air Europa a Nueva York y Miami ya están disponibles en la web de Air Europa. También con millas Suma (recuerda que para vuelos hasta el 30 de junio recibirás un descuento del 25% en el número de millas necesarias para viajar en clase turista con Air Europa).
Liberación de la alta velocidad: OUIGO conecta Madrid con Barcelona
OUIGO, la compañía operadora de trenes de alta velocidad de bajo coste del grupo francés SCNF, ya opera trenes entre Madrid y Barcelona. Desde el pasado lunes 10 de mayo, OUIGO opera con hasta 5 frecuencias diarias en ambos sentidos.

OUIGO ya compite con Renfe entre Madrid y Barcelona.
OUIGO es la primera compañía ferroviaria que compite directamente con Renfe en los trayectos entre Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona. A diferencia de Renfe y Avlo (cuyo estreno se ha retrasado hasta próximo aviso), OUIGO ofrece tarifas desde 9€ por trayecto (5€ para menores 4-13 años).
La frecuencia de los trenes es de cinco idas y vueltas al día: desde Madrid a las 7.05; 10.05; 14.10; 17.25, y 21.00 horas; y desde Barcelona, a las 6.45; 10.33; 13.45; 17.40, y 20.45 horas.
Cada tren de OUIGO contará con 508 plazas distribuidas en dos plantas. La previsión de la compañía ferroviaria francesa es poner en el mercado un millón de asientos hasta final de año.
OUIGO ha invertido alrededor de 600 millones de euros en la adquisición de 14 trenes y prevé crear 1.300 puestos de empleo, el 98% con contratos indefinidos, y un 50% de los cuales serán mujeres.
La liberación del mercado ferroviario español y la puesta en marcha de OUIGO en el corredor entre Madrid y Barcelona es una excelente noticia para los consumidores, especialmente en un corredor donde Renfe se encontraba muy cómoda con su monopolio. Quizá uno de los aspectos menos interesantes es la baja frecuencia de servicio, que esperemos aumenten a medida que OUIGO gane cuota de mercado.
Que perspectiva hay de que EEUU abra las fronteras a España después de que UK nos haya puesto en la lista roja ??? Hay ofertas interesantíssimes para volar a USA en verano pero ya no puedo acumular mas bonos, si no hay reembolso del billete si no se puede volar o hago mas reservas…
Ursula von den Leyen comentó no hace mucho la posibilidad de apertura a viajes no esenciales a aquellos estadounidenses que estuvieran vacunados…para buscar así una reciprocidad…pero no hay acuerdo firmado aún.
Y por otro lado, UK ha considerado introducir a España en la lista ámbar, revisable cada tres semanas.
Qué perspectivas hay? Hasta que no se pronuncien, todo es posible. Puede ser que para el 4 de julio haya novedades, pero mientras tanto, no se sabe.
El tema es, que las fronteras con EEUU no se abren…todavia, pero los precios de Iberia de fines de junio ya estan subiendo, y mucho, o sea que por ahi andará el tema. Es una kkita ( q fina estoy) perder los super precios que hay hoy, por no saber si podremos volar mañana…grrrrrrr.
Seguimos poniendonos al dia, gracias por compartir todo lo que va pasando.
Volaremos!!! (en Asturias, por ahora volamos con el viento que hay)
En marzo supuestamente la CNBC informó que la Casa Blanca tenía intención de anunciar a medidos de mayo una flexibilizar/abrir la frontera para viajeros desde la Zona Shengen, Reino Unido e Irlanda. Vamos a ver si en la próxima semana la Casa Blanca se pronuncia al respecto. Por otro lado, se rumorea que la apertura puede coincidir con el 4 de julio. pero bueno, estaremos atentos.
NO hago mas reservas quise decir 😉
Tenéis por ahí la lista de paises a los que se puede ir sin tener que hacer PCR. Pensaba que República Dominana era uno de ellos, pero me ha parecido leer que ahora a la vuelta a España si exigen la PCR.
El problema es que estas listas cambian continuamente. Creo que para ir a Mexico, Rep. Dominicana, Costa Rica, Brasil,… puedes ir sin PCR, pero para regresar SI requiere PCR (y alguno, cuarentena a la vuelta).
hoy por hoy (pero como dice Tobs cada 15 días todo es susceptible de cambiar) al regreso a España se requiere PCR o prueba alternativa desde cualquier destino a excepción de Portugal por carretera. Esperemos que aprueben el “Pasaporte Covid” para los vacunados y poder movernos con mas facilidad cross fingers 🙂
aquí tienes un mapa interactivo que actualizan con frecuencia los chicos de Skyscanner, pero siempre es major revisar cada País específicamente para verificar
https://www.skyscanner.es/restricciones-de-viaje?_ga=2.63673839.1391602801.1595848548-1796967463.158376902
Este mapa no esta valida: hay Rumania cerrada (con cuarentena obligatorio):
Traveling to Romania from abroad:
Effective May 11, 2021,
visitors and Romanian citizens arriving from the following countries:
Andorra, …. Spain ….. must enter 14 days, self-quarantine.
Duration of self-carantine for visiors that can show proof of a negative RT-PCR Covid test, taken on the day of departure to Romania, will be ten days.
Y en mapa del Skyscanner esta abierta.
That´s why I said …”pero siempre es mejor revisar cada País específicamente para verificar”
Para volver a España PCR desde casi cualquier sitio. Aqui listado que actualizan cada 15 dias.
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Ese es uno de los galimatías que tiene mucha gente y que la prensa poco ayuda incluso fomenta…los controles sanitarios de entrada a cada país (incluido el nuestro cuando regresamos). Porque efectivamente, estamos entrando a un país aunque sea el nuestro….lo que nos pida el país X para entrar no significa que tengamos asegurada la vuelta y entrada al nuestro, son dos controles sanitarios diferentes.