¿Qué es Vueling Global?
Durante el mes de junio de 2021 la aerolínea Vueling anunció el lanzamiento de Vueling Global, una plataforma en la que Vueling ofrece vuelos en “conexión” con varias aerolíneas. Aunque hoy en día solo ofrece el servicio Vueling Global con LEVEL, está previsto que en el futuro se añadan más aerolíneas a la plataforma.
Aquí podéis encontrar la página de Vueling Global.

Qué es Vueling Global y por qué NO es una buena opción.
El servicio Vueling Global, gestionado por el proveedor islandés Dohop, permitirá por tanto realizar reservas en “conexión” a/desde destinos ofrecidos por Vueling y LEVEL a través de la misma plataforma. De esta manera, un cliente podrá reservar un Tenerife – Nueva York via Barcelona o Bilbao – San Francisco via Barcelona.
Como habréis observado, he añadido las comillas a “conexión”. Y la razón es que, hablando claramente, NO son vuelos en conexión clásicos (los que ofrece cualquier otra aerolínea de red como Iberia, Lufthansa, Air France, e incluso la propia Vueling para conexiones entre dos vuelos de Vueling). Esta cuestión la intentaré desarrollar en este artículo.
¿Cómo surge Vueling Global?
Normalmente las aerolíneas low-cost ofrecen tarifas atractivas e interesantes durante sus periodos promocionales. Algunos viajeros, para beneficiarse de estas tarifas, crean sus propios itinerarios con dos o más reservas independientes para llegar al destino final. Al no ser itinerarios de conexión propiamente dichos, el viajero asume el riesgo de perder la salida del segundo vuelo si el primer vuelo sufre un retraso o una cancelación. Si el viajero lleva equipaje facturado, deberá recoger el equipaje y volver a facturar.
Vueling Global intenta buscar una solución a este “problema”.
Vueling Global es una plataforma que permite reservar dos vuelos independientes (en este caso, uno de Vueling y otro de LEVEL) y “garantizar la conexión” a través de un seguro (ofrecido por DoHop). Al tratarse de vuelos independientes, el pasajero en caso de llevar equipaje facturado, también deberá recoger el equipaje en el aeropuerto intermedio (en el caso de Vueling Global, Barcelona) y volver a facturar. Si el pasajero pierde el segundo vuelo, en principio, el seguro se encarga de buscarte un vuelo alternativo para llegar al destino final.
Lo importante, como siempre, es la letra pequeña de la póliza del seguro de “conexión”
Y aquí es donde todo el sistema Vueling Global colapsa. Para dejarlo de forma clara y sencilla, el seguro te cubre cuando todo va bien (aunque luego no haría falta un seguro) y se lava las manos en el 99% de los casos si pierdes el segundo vuelo.
Básicamente, si el retraso (o cancelación) en tu primer vuelo es causado por situaciones extraordinarias (por ejemplo, mal tiempo) o por la intervención de terceros (hay un pasajero conflictivo y tienen que intervenir la la policía de forma que el vuelo sufre un retraso significativo), DoHop no se hará responsable en buscarte un vuelo alternativo a destino final.
¡Genial! ¡No solo no has llegado a destino sino que también has perdido el dinero del segundo vuelo! Por supuesto, también has pagado por un servicio que “aparentemente” soluciona el problema, pero al a hora de la verdad, en la gran mayoría de situaciones, se lava las manos.
Aquí tienes las condiciones específicas del seguro ofrecido por DoHop.

Qué es Vueling Global y por qué NO es una buena opción.
¿Y si llevas equipaje facturado?
Deberás pagar el equipaje facturado en cada una de las diferentes aerolíneas. Además, en el aeropuerto intermedio (en el caso de Vueling Global, Barcelona) deberás recoger el equipaje y volver a facturarlo.
Si no llevas equipaje en bodega, podrás dirigirte a la siguiente puerta de embarque.
¿Cuál es el recargo por usar Vueling Global?
En itinerarios de un solo sentido: 25€ por persona.
En itinerarios de ida y vuelta: 35€ por persona.
¿Otras consideraciones a tener en cuenta a la hora de reservar a través de Vueling Global?
Vueling Global siempre ofrecerá la tarifa más económica, la Básica. No permite escoger tarifas superiores con mayores prestaciones, como la tarifa Optima o Turista Premium.
Por último, toda comunicación la deberás realizar a través de DoHop vía telefónica o e-mail.
Conclusión
Una de las peculiaridades de las aerolíneas de bajo coste es que no suelen tener acuerdos de código compartido o de interlineado con otras aerolíneas. Ni tampoco servicios de conexión de vuelos. Por ejemplo, easyJet y Ryanair son verdaderas maestros del transporte de pasajeros punto a punto.
En este sentido, Vueling es la “oveja negra” de las aerolíneas low-cost, ya que sí ofrece acuerdos de código compartido con muchas otras aerolíneas además de acuerdos de interlineado con otras aerolíneas. Así, Vueling ya alimenta los vuelos de largo radio de LEVEL, American Airlines, Qatar Airways, Singapore Airlines a/desde Barcelona, en itinerarios de conexión clásicos.
Lo más curioso de todo es que LEVEL y Vueling ofrecen itinerarios de conexión clásicos, a través de la página web de LEVEL, con una sola cuota para facturar equipaje, y lo más importante, un solo billete – garantizando todos los derechos de los pasajeros de un vuelo en conexión.
Lo más interesante es que el precio final de la reserva en flywithlevel.com será inferior al precio ofrecido por Vueling Global, especialmente si llevas equipaje en bodega. Por ejemplo, Bilbao – Nueva York, 22 de septiembre: a través de LEVEL, 285€ sin equipaje o 340€ con equipaje y menú a bordo incluido. Reservando a través de Vueling Global, 298€ sin equipaje, o 367€ con equipaje pero sin menú a bordo, y con la posibilidad de perder el dinero del vuelo de Barcelona a Nueva York si tu primer vuelo sufre un retraso por mal tiempo en Bilbao.
Recomiendo NO reservar a través de Vueling Global. Reservad directamente en la página de LEVEL si vuestra intención es volar con Vueling y LEVEL vía Barcelona: flywithlevel.com . Más económico, con la posibilidad de escoger tarifas superiores o con mayores prestaciones. E importante, garantizando todos los derechos de un pasajero en conexión. Y si llevas equipaje en bodega, no deberás recoger y volver a facturar en Barcelona.
Valiosísimo artículo y muy bien explicado. Gracias Tobs.
Lanzar un nuevo producto que ya ofrecías (inicial, Vueling+Level), pero más caro que contratarlo directamente también con ellos.
Contando las semanas para ver su final….y borrado como logro en tu perfil de LinkedIn
Sospecho que DoHop está pagando a IAG para ofrecer esta plataforma. Que la idea no es nueva, DoHop ya ofrece la plataforma a easyJet, bajo el nombre de “Worldwide by easyJet” en LGW (vamos, los de Vueling han sido muy creativos con el nombre :)). La estrategia de entonces era usar el mismo model en otras bases de easyJet por el continente, nombrándose Milán, Barcelona o Ginebra como aeropuertos candidatos. Obviamente esto no ha ocurrido… y ahora vienen con Vueling Global.
Perdón, que me acabo de dar cuenta… mi comentario no era una apreciación al tuyo, por error te respondí. El mío no es más que una valoración personal.
Excelente artículo y muy buena información. Gracias!
Sin ser abogado del diablo, entiendo que el pasajero tiene bien claro lo que reserva antes de hacerlo. El seguro te protege en caso de cancelación imputable a la compañía que excepto huelgas y meteorología, es casi siempre. Por otro lado la propia compañía tampoco te indemniza con nada cuando cancela por estos motivos, por lo que aunque existe un cierto riesgo, no lo veo muy elevado.
Leyendo la noticia, veo que se ha lanzado con Level como prueba piloto ya que pertenecen al mismo grupo, pero en breve añadirán muchas más aerolíneas, por lo que puede ser una opcion low cost para conectar muchos itinerarios a los que los acuerdos tradicionales no llegan.
Un gran porcentaje de retrasos y cancelaciones son por restricciones de tráfico aéreo por mal tiempo y/o congestión del espacio aéreo. En este caso no estamos hablando de indemnizaciones por retrasos y cancelaciones, sino de los derechos como pasajero de un itinerario en conexión vs. auto-conexión. En un itinerario de conexión bajo un único billete, es responsabilidad de la aerolínea de llevarte hasta destino final, acomodándote en otros vuelos/otras aerolíneas,… independientemente de la causa del retraso. En el caso de Vueling Global, solo te llevan a destino final si el retraso/cancelación es por problemas de la aerolínea.
El problema es que reservar en la página de FlyWithLevel, que SI ofrece itinerarios de conexión en un único billete, es más económico que a través de VuelingGlobal (ofreciendo los mismos vuelos).
Es cierto lo que comentas de Level, no tiene mucho sentido teniendo la opción directamente a través de ellos. No obstante viendo ahora la web de global, veo que ya conectan con Avianca, Blueair y otras aerolíneas. En estos casos quizá es la oportunidad para el viajero de acceder a itinerarios que no existen fuera de la plataforma, y por poco dinero protegerse mas de que si comprase por libre.