Puntos Viajeros

Consejos y trucos para maximizar tus puntos Avios de Iberia Plus, Vueling Club y British Airways, SUMA de Air Europa, y de otros programas de fidelización de aerolíneas y hoteles

  • Blog
  • Acerca de
  • Avios
  • Imprescindibles
  • Ofertas Avios
  • Contacto





Usted está aquí: Inicio / General / Estas son las condiciones para entrar a los EE.UU. de América a partir del 8 de noviembre

Estas son las condiciones para entrar a los EE.UU. de América a partir del 8 de noviembre

5 noviembre, 2021 por Tobs 8 comentarios

Los EE.UU. de América han publicado todos los requisitos de vacunación y pruebas necesarias para entrar a los EE.UU. a partir del 8 de noviembre de 2021.

Desde el inicio de la pandemia, marzo de 2020 (¡qué lejos queda!), los EE.UU. han tenido una política de inmigración para viajes no esenciales muy limitada y hasta cierto punto absurda, especialmente, para los viajeros que llegaban por aire. En este sentido, el reglamento limitaba la entrada a prácticamente todo ciudadano no-estadounidense procedente de la zona Schengen, Reino Unido, Irlanda, China, India, Sudáfrica, Irán y Brasil.

Por suerte, solo quedan 3 telediarios matutinos, ya que a partir del 8 de noviembre, todo cambiará.

¿Quién podrá entrar a los EE.UU.?

A partir del 8 de noviembre de 2021 cambia la normativa de inmigración y podrás entrar a los EE.UU. por razones no-esenciales sin necesidad de solicitar una NIE (National Interest Exemption). De esta forma, podremos viajar a los EE.UU. por turismo, compras, visita de amigos y familiares o lo que sea, sin grandes retos burocráticos.

Para salir de dudas, la hora escogida a partir de la cual entrará en vigor la nueva normativa será para despegues posteriores a las 0:01 EST (hora de Nueva York) del 8 de noviembre. Si viajas desde Europa el 8 de noviembre, no tendrás problemas.

EE.UU. abre fronteras el 8 de noviembre.

EE.UU. abre fronteras el 8 de noviembre.

¿Necesito estar vacunado frente a la COVID-19?

Sí, es un requisito para todo aquel que no viva o disponga de ciudadanía estadounidense.

A partir del 8 de noviembre de 2021, las restricciones de entrada a los EE.UU. serán en función de tu estado de vacunación (frente COVID) en vez del lugar de origen. Solamente se permitirá la entrada a adultos con pauta completa de vacunación (COVID). No se permitirá la entrada a los EE.UU. a adultos no vacunados o con pautas incompletas de vacunación.

Se aceptarán las vacunadas aprobadas o autorizadas por la FDA (Food and Drugs Administration) o figuren en la lista de uso en emergencia de la OMS. Incluyen las vacunas usadas en España frente la COVID:

  • Pfizer-Biontech
  • Moderna
  • AstraZenca-Oxford
  • Janssen/J&J
  • Covishield
  • BIBP/Sinopharm
  • Sinovac

Solo se permitirá la entrada si han transcurrido al menos 14 días desde la última dosis. Asimismo se considerarán como válidas pautas de vacunación mixtas.

Podrás usar tu Certificado COVID Digital de la EU como certificado de vacunación, siempre y cuando hayas recibido la pauta completa de vacunación.

En caso de no estar vacunado, o con pauta incompleta de vacunación, no se permitirá la entrada, a no ser que se cumplan condiciones muy específicas. En caso de tener solo una dosis debido a haber pasado la COVID, y se trata de Pfizer, Moderna o AstraZenaca, será necesario obtener la segunda dosis para poder entrar a los EE.UU. (dosis suministrada al menos 14 días antes de la entrada a los EE.UU.).

¿Y qué ocurre con los menores?

Los menos de edad (menores de 18 años) están exentos del requisito de vacunación. Si están vacunados, genial – y si no, también.

¿Existen otras situaciones en las que no se exige la vacunación COVID?

Si, pero son casos muy concretos. Por ejemplo, por razones médicas.

También están exentos de vacunación ciudadanos que deseen viajar por razones de emergencia y humanitarias, y para viajeros de negocios que procedan de países con un índice de vacunación inferior al 10%.

En todos estos casos se requiere documentación adicional y contactar con la Embajada y/o Consulado.

EE.UU. abre fronteras el 8 de noviembre.

EE.UU. abre fronteras el 8 de noviembre.

¿Necesito una prueba PCR o antígeno para entrar a los EE.UU.?

Sí. Como requisito adicional al de vacunación, todos los mayores de 2 años deberán presentar una prueba diagnóstica negativa realizada no más de 3 días antes de la salida del vuelo. 

Nótese que son 3 días – no 72 h. Por ejemplo, si tienes un vuelo el viernes a las 4 de la tarde, el pasajero podrá embarcar si ha realizado una prueba diagnóstica (con resultado negativo) cualquier hora del martes o días posteriores. No obstante, yo recomendaría realizar la prueba durante las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar problemas con personal de facturación que interprete la norma como 72h en vez de 3 días. 

Podrás realizar pruebas de antígeno o PCR (o cualquier otra prueba diagnóstica basada en la amplificación de ácidos nucleicos). Pruebas serológicas de detección de anticuerpos no son válidas. 

El documento certificando el resultado negativo deberá incluir:

  • Tipo de test
  • Laboratorio
  • Fecha de extracción de muestra
  • Nombre completo + fecha de nacimiento o número de pasaporte
  • Resultado

Los ciudadanos estadounidenses no-vacunados, y todos aquellos ciudadanos exentos del requisito de pauta completa de vacunación, deberán realizar la prueba 1 día antes de la salida del vuelo.

En el caso de menores de 18 años, si viajan acompañados de un adulto, podrán realizar la prueba no más de 3 días antes de la salida del vuelo (igual que adultos vacunados). En caso de que el menor de edad viaje como pasajero no-acompañado, deberá realizar la prueba un día antes de la salida del vuelo.

Por último, en la página de CDC de los EE.UU. encontrarás toda la información sobre los requisitos sanitarios necesarios para entrar a los EE.UU. a partir del 8 de noviembre.

Formularios de salud

Si esto te parece poco, también deberás de rellenar formularios de salud – que dependerán del estado al que volarás.

Encontrarás los formularios correspondientes en la gestión de reservas de la aerolínea.

No olvides tu ESTA

Recuerda que para entrar a los EE.UU. necesitarás tener una ESTA en vigor, siempre y cuando eres ciudadano de un país participante en el Visa Waiver Program. Si has viajado a los EE.UU. en el pasado recuerda que la ESTA es válida durante dos años, por lo que es muy probable que tu ESTA haya caducado desde tu última visita.

Recuerda que también deberás solicitar una nueva ESTA si has renovado el pasaporte.

Podrás solicitar una nueva ESTA en la página oficial https://esta.cbp.dhs.gov, previo pago de una tasa administrativa de 14$.

Publicado en: General




Comentarios

  1. Patri dice

    5 noviembre, 2021 a las 12:29

    Genial toda la info, Tobs, gracias!
    comento: renové el ESTA hace 1 semana, demoran unas horas en darlo, sin problemas, y siempre hay que tener cuidado con entrar en la pagina oficial correcta, pq el precio cambia bastante.
    Viajo en diciembre y pongo mi experiencia al volver, si alguien vuela antes, ya nos cuenta que tal todo.
    Ojalá sigamos volando…las noticias que llegan del Este no son muy alentadoras, y el virus nos llego del este…ufa

    Buen finde!

    Responder
    • Tobs dice

      5 noviembre, 2021 a las 12:46

      Genial! Yo tal vez me escape unos pocos días, pero vamos a ver. Del Este poco a poco van mejorando – Singapur y Tailandia prácticamente abiertos. Japón – atentos: hoy han anunciado un importante cambio en restricciones fronterizas (excepto para turistas), y sospecho, que “pronto”, anunciarán cambios para turistas.

      Responder
  2. Rubén dice

    5 noviembre, 2021 a las 13:17

    Muchas gracias por la info Tobs.

    ¿Sabéis si los menores no vacunados que viajan con adultos deben hacerse un nuevo test a los 3/5 días de haber llegado a EEUU?

    ¿Y si el viaje es de una duración igual o menor a esos 3-5 días?

    Responder
    • Tobs dice

      5 noviembre, 2021 a las 17:38

      Creo que no hace falta – pero me informaré correctamente y te lo haré saber. Un saludo!

      Responder
  3. Carlos dice

    8 noviembre, 2021 a las 11:54

    Sabéis cual es el formulario de entrada a Nueva York?

    Responder
    • Patri dice

      8 noviembre, 2021 a las 19:17

      Hola Carlos, en la pagina web de la aerolinea deberia decir todo lo que te van a pedir, como es todo tan reciente, yo no lo tengo claro, en las noticias de hoy van a informar los primeros vuelos ya aterrizados con que novedades se encontraron.
      Y si alguien viaja que comente como va lo del alquiler de coches, que tambien ha dado un vuelco interesante en el precio con el covid.
      A ver si con el paso de los dias todo se va acomodando.
      Saludos

      Responder
  4. Jose dice

    11 noviembre, 2021 a las 07:43

    Tobs confirmas que es válido también test de antígenos y no únicamente PCR?

    Responder
    • Tobs dice

      11 noviembre, 2021 a las 10:25

      Afirmativo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nuevo por aquí?

¡Bienvenidos a Puntos Viajeros! Si quieres saber de qué escribimos, te recomiendo empezar por “Acerca de“, nuestra página de “Introducción a Avios de Iberia Plus” y nuestra sección de “imprescindibles” donde además encontrarás una serie de artículos pensados para principiantes.




¡Recibe cada artículo en tu bandeja de entrada!

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia (o queja), por favor consúltame directamente a través de la página de Contacto. ¡Estaré encantado de atenderte!




¡Busca en Puntos Viajeros!

Últimos comentarios

  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Patri en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Alejandro martin en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?
  • Alejandro en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?
  • Patri en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?
  • Patri en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?
  • Tobs en Introducción a Avios de Iberia Plus ¿cómo obtenerlos y dónde utilizarlos?




¡Únete a nuestra newsletter semanal!

* obligatorio




Colabora con Puntos Viajeros

Últimos artículos

  • Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Puntos Dobles y Explore: promoción invierno-primavera Hilton Honors
  • ¿Qué incluye la tarifa Basic de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa TimeFlex de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa Family de Vueling?




¡Lo último de Puntos Viajeros en Facebook!

Puntos Viajeros




¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @PuntosViajeros.

Categorías




¡Hola! Soy Tobías

puntos viajeros
En 2012 me gradué como Bioquímico, y actualmente me dedico a la ciencia. Mi pasión es viajar, y en 2016 decidí iniciar este proyecto de Puntos Viajeros con el fin de transmitir mis consejos, ideas y trucos para mejorar tu experiencia de viaje. Todavía estamos experimentando con el diseño de la página, por lo que me disculpo desde aquí a cualquier problema que puedas tener

Busca en Puntos Viajeros

TOP Artículos

Como utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos

MeliáRewards: qué es y cómo funciona

Iniciación a la colección de puntos Avios

SUMA Air Europa

Vueling Club: cómo obtener Avios

Calendario de temporada Baja y Alta de Iberia, British Airways y Aer Lingus

Listado completo de vuelos de Iberia con puntos Avios




Puntos Viajeros por mes

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

© Copyright Puntos Viajeros  ·  Todos los derechos reservados

Aviso legal y política de privacidad  ·  Límite de responsabilidad

Política de Cookies

Nuestra web puntosviajeros.com utiliza diferentes cookies para aumentar tu experiencia al visitarnos: cookies funcionales (funcionamiento básico de nuestra web), cookies analíticas (para estadísticas de visitas), cookies de terceros (como cookies de afiliados, cookies para compartir contenido en redes sociales o cookies para personalizar la publicidad) y cookies de personalización (por ejemplo, para recordar en tu navegador los datos necesarios para comentar).


Con el fin de poder utilizar cookies, requerimos tu consentimiento. Si desea navegar con comodidad nuestro sitio web, puede aceptar nuestra política de cookies. Si no desea aceptar muestra política de cookies, o desea cambiar la configuración de cookies, dirígese a nuestra política de cookies para mayor información. Encontrarás toda la información relativa a las cookies utilizadas en nuestro sitio web, y cómo desactivarlas.Acepto Reject


Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR