Puntos Viajeros

Consejos y trucos para maximizar tus puntos Avios de Iberia Plus, Vueling Club y British Airways, SUMA de Air Europa, y de otros programas de fidelización de aerolíneas y hoteles

  • Blog
  • Acerca de
  • Avios
  • Imprescindibles
  • Ofertas Avios
  • Contacto





Usted está aquí: Inicio / MeliáRewards / MeliáRewards: mi opinión

MeliáRewards: mi opinión

28 octubre, 2017 por Tobs 15 comentarios

En mi anterior artículo sobre MeliáRewards, les conté todos los detalles del programa de fidelización de la cadena hotelera española. En este artículo plasmo mi opinión personal, destacando áreas en las que creo que deberías prestar atención.

La versión corta:

  • Positivos: excelente distribución de propiedades en España y principales ciudades Europeas, excelente variedad de hoteles (vacacionales y urbanos), canje de puntos en todas las habitaciones sin fechas excluidas, ventajas decentes para miembros Silver y Platinum, si planeas con tiempo tu estancias con puntos la relación puntos-noche gratis es excelente.
  • Negativos: socio Gold escasas ventajas adicionales sobre Silver, escasa distribución geográfica de hoteles fuera de Europa, ofertas de puntos MeliáRewards promocionales poco atractivas y opción canje puntos + dinero ridículo.

Versión extendida:

Si te soy sincero, en los últimos años he ignorado demasiado MeliáRewards. O mejor dicho de otra manera: no le he prestado la atención que se merece. A excepción de la escasa distribución internacional de Meliá, MeliáRewards es un excelente programa de fidelización. Todo lector de Puntos Viajeros debería tener este programa en su punto de vista, no solo por sus opciones de obtención de puntos, sino sobre todo, por sus magníficas opciones de canje. Este es el punto fuerte del programa.

El grupo hotelero Meliá en los últimos 6 años ha realizado un gran inversión en su planta hotelera a nivel del territorio español, subiendo los estándares de calidad y servicio a la altura de las grandes cadenas hoteleras internacionales. Junto con su gran expansión internacional en los últimos años así como el crecimiento planificado, sobre todo el mercado de lujo, la cadena Meliá ha llegado a la altura de grandes cadenas hoteleras, al nivel de Starwood Hotels & Resorts, Hyatt. Hilton e incluso Four Seasons.

Si bien el nivel Silver es muy rápido y fácil de conseguir con el desayuno gratuito para un acompañante como ventaja principal (con 5 noches o 2 estancias), la categoría Gold no tiene grandes ventajas respecto Silver. Aunque si puedes sacarle provecho a los 3 bonos de 20%, perfecto. Ahora bien, el nivel Platinum es el más interesante, sobre todo por su acceso a las zonas The Level, Red Level, Royal Service,… y además las 2 entradas a salas VIP en los aeropuertos gracias a Priority Pass (aquí MeliáRewards realmente está pagando por este servicio). La buena noticia es que si tienes una tarjeta American Express MeliáRewards obtendrás el nivel Gold con un gasto de 5.000€ y el Platinum con 10.000€ de gasto.

MeliaRewards: mi opinion

Gran Meliá Palacio de Isora

Otro aspecto interesante es el regalo que recibirás por tu cumpleaños. Simplemente se trata de un buen detalle, y ojalá el resto de programas de fidelización realizaran. También es un detalle los 2.000 puntos de bienvenida al darte de alta al programa.

Aunque MeliáRewards disponga la opción de Puntos + Dinero, esta opción deberías de evitarla a toda costa. La realidad es que recibirás un valor ridículo por tus puntos, cerca de un descuento de 6-7€ por 2.000 puntos. Totalmente ridículo.

La posibilidad de transferir puntos entre socios es otro aspecto que aprecio de MeliáRewards. Gracias por hacerlo sencillo y gratuitamente. Finalmente, tienes múltiples opciones para canjear tus puntos a aerolíneas (por ejemplo, 30 Avios por cada 100 puntos MeliáRewards) o en varios otros servicios o productos. Aunque yo soy de los que pienso que los puntos de hotel son para utilizarlo en noches de hotel.

Las reservas de noches únicamente con puntos, el aspecto más fuerte de MeliáRewards

A la hora de canjear tus puntos por noches, los socios de MeliáRewards tienen una amplia colección de hoteles, tanto vacacionales como urbanos. Algunos canjes representan un excelente valor.

No obstante, la mejor forma para valorar «el premio» que un programa de fidelización puede dar a un socio es mirando detalladamente a los canjes por noches de hotel. Por ejemplo, los canjes más baratos: 11.000 puntos en un Sol 3* (o TRYP), un socio necesitaría realizar un gasto de 1.100€ (más o menos). En caso de que la habitación esté por 110€ entonces estarías recibiendo un descuento del 10%.

En el otro extremo estarían los hoteles más caros en canje de puntos del porfolio de Meliá Hotels International, como el ME by Meliá London (por cerca de 45.000 puntos) o los hoteles vacacionales Paradisus en El Caribe (todo incluido). No obstante, hay bastantes hoteles de la marca Gran Meliá que se encuentran en un rango intermedio, desde los 28.000 puntos, o los propios INNSIDE by Meliá desde 17.000 puntos.

Por ejemplo, necesitarías un gasto de unos 1.800/1.900€ para 17.000 puntos que podrías canjear en el INNSIDE by Meliá Nueva York Nomad. En la mayoría de días, el precio para una noche en el mismo hotel supera los 2.000€ por lo que el descuento que estás recibiendo supera bastante el 10%. Si tienes curiosidad, aquí tienes nuestra reseña sobre el INNSIDE Nueva York Nomad.

Paralelamente, para el ME London o los vacacionales Paradisus, necesitarías un gasto de 4.800-5.000€ para una noche «gratis». No supondría un descuento tan grande, a no ser que la noche se está vendiendo a más de 500€.

La parte más atractiva del programa MeliáRewards está por llegar. ¿Qué te parece si te digo que puedes comprar hasta 125.000 puntos al año por 625€? O en otras palabras, 1.000 puntos por 5€. Esto es un fantástico negocio. Por 85€ (=17.000 puntos) puedes obtener una noche en pleno Manhattan (INNSIDE New York Nomad); o 225€ (=45.000 puntos) en los hoteles más lujosos de la cadena. Efectivamente, en muchas situaciones encontrarás que comprar puntos MeliáRewards es más económico que pagar por la habitación directamente en efectivo.

Un aspecto del que no soy muy fan, es que cada hotel tiene su propia política de cuántas habitaciones (estándar) pone a disposición para canjear con puntos. Es decir, aquellas habitaciones que puedes obtener por el mínimo de puntos: Sol 3* por 11.000 puntos, INNSIDE por 17.000 puntos,…. ya que el resto de habitaciones requerirá un cantidad ridícula de puntos MeliáRewards. Algunos hoteles solo pondrán una única habitación, mientas que otros hasta 5. Este aspecto es importante a tener en cuenta, ya que una vez las habitaciones más económicas están agotadas para canjes de puntos estándar MeliáRewards, el precio del resto de habitaciones sube a unas cantidades absolutamente ridículas. Por eso, cuanto antes fijes tus vacaciones y estancias, mayores opciones tendrás para obtener auténticos chollos con puntos MeliáRewards.

No obstante una debilidad del programa MeliáRewards es la escasez de buenas promociones de obtención de puntos. Los puntos promociones pueden suponer un gran empujón a tu balance de puntos en otros programas (IHG, Hilton Honors,…). Aunque últimamente MeliáRewards ha lanzada algunas promociones de puntos extra, relacionadas con realizar un cierto mínimo de noches en un tipo de habitación específico. A mi juicio, no son promociones atractivas.

Expansión internacional

Finalmente comentar que el grupo Meliá Hotels International ha realizado y está llevando a cabo una importante expansión internacional. En el último año la cadena ha abierto un hotel cada 2-3 semanas y prevé mantener este ritmo de aperturas durante el próximo ejercicio. Las últimas adiciones al abanico Meliá han sido, entre otros, Meliá Iguazú, INNSIDE Hamburgo y Zhengzhou, Meliá Serengeti Lodge o el Gran Meliá Rio de Janeiro Nacional. Quizá la próxima gran apertura será el Gran Meliá Maldivas, el cual será un hotel que seguramente permitirá exprimir al máximo el valor de tus puntos MeliáRewards. Al fin y al cabo, cuantas más opciones de canje haya disponibles, mejor.

Conclusión

Aunque históricamente no le he prestado atención MeliáRewards está haciendo las cosas bien, si no, no hubiese cambiado mi opinión y puesto interés en el programa. El canje de puntos MeliáRewards por noches de hotel es la parte más interesante y atractiva del programa, sobre todo en aquellos hoteles más atractivos y de categoría de lujo. Las nuevas propiedades de la cadena añadirán todavía mayor valor al programa.

Publicado en: MeliáRewards




Comentarios

  1. Roberto dice

    28 octubre, 2017 a las 15:51

    ¡Buenas!!! Creo encontrar una incoherencia en contenido en las dos últimas entradas….en la última se dice….»Un aspecto del que no soy muy fan, es que cada hotel tiene su propia política de cuántas habitaciones (estándar) pone a disposición para canjear con puntos. Algunos hoteles solo pondrán una única habitación, mientras que otros hasta 5.»
    En la anterior entrada leo, «¿Cómo puedo canjear mis puntos?
    Uno de los principales aspectos de MeliáRewards es que todas las habitaciones pueden ser adquiridas con puntos.»
    Incoherencia o no bien explicado pudiendo llevar a dudas.

    Responder
    • Tobs dice

      28 octubre, 2017 a las 16:38

      Hola Roberto! Entiendo tu punto de vista y el detalle que lleva a la confusión. En realidad me refería a que los hoteles solo ponen un número limitado de habitaciones (estándar) al precio (en puntos) más económico. Aunque el resto de habitaciones también se puedan obtener con puntos, el precio es absolutamente ridículo. He corregido el artículo – gracias por tu aportación, creo que ahora que más claro. Un saludo!

      Responder
  2. Isra dice

    8 noviembre, 2017 a las 01:52

    Hola! Una duda, ¿cómo se pueden reservar esas habitaciones que se reservan a clientes que pagan con puntos? En la web entiendo que da igual pagar con puntos que con puntos+euros porque el valor que obtienes es el mismo.

    Por aportar algo más al artículo, aunque puede que haya mejorado algo la oferta de hoteles, en general las condiciones del programa han ido a peor con el tiempo. Hace dos o tres años, con el nivel oro te hacían un 15% en consumos en el hotel, y te dejaban salir bastante más tarde de la habitación.Y el upgrade de regalo por el cumpleaños yo no he podido usarlo todavía, porque como suelo viajar en fechas punta, nunca hay disponibilidad… aunque no pierdo la esperanza.

    Responder
    • Tobs dice

      8 noviembre, 2017 a las 21:07

      Hola Isra! Bienvenido y gracias por tu comentario. Concretamente, no me queda muy claro a qué te refieres. Para reservar con puntos, debes iniciar sesión a tu cuenta de MeliáRewards. Y negativo, no en todos los casos el valor que se recibe por punto es igual si escoges puntos+dinero o solo puntos. Por ejemplo: 18-19 de febrero de 2018, INNSIDE New York Nomad, en EUR 137 (Queen Guestroom). Con puntos, 17.250 puntos MeliáRewards, es decir recibes 0.008 EUR por cada punto. Ahora si escoges la opción Puntos+Dinero, por ejemplo, 2.000 puntos + 130€. Los 2.000 puntos me han ahorrado 7 EUR, es decir 0.0035 EUR por cada punto. Ahora bien, como he comentado en mis artículos, esto solo es cierto para las habitaciones que el hotel pone disponibles con Puntos. Una vez agotadas, junto con el resto de habitaciones, podrás canjear puntos de forma proporcional al precio de la habitación, recibiendo 0.0035 EUR por cada punto MeliáRewards. En definitiva, lo que quiero decir es que cada hotel pone un número limitado de habitaciones a un precio fijo (más o menos establecido en las tablas de MeliáRewards), que en el caso de los INNSIDE es alrededor de 17.000 puntos (independientemente del precio de la habitación en dinero). Una vez agotadas ese número de habitaciones, y el resto de habitaciones, también es posible comprarlas con puntos recibiendo alrededor de 0.0035 EUR por punto MeliáRewards: cuanto más cara la habitación, mayor número de puntos necesitarás.
      Completamente entiendo tu punto de vista respecto a que el programa ha ido a peor con el tiempo. El problema es que no es una forma justa de compararlo, ya que en general, los programas van cambiando con el paso del tiempo (y generalmente a peor). A mi juicio, el programa hay que compararlo con los programas de la competencia. Y en este sentido, no es un mal programa, tiene algunos aspectos que son mejores que otros, y otros aspectos donde tienen que trabajar un poquito más los de MeliáRewards. A eso hay que añadirle que nunca antes era tan fácil obtener puntos MeliáRewards, y más importante, nunca antes se ha podido canjear los puntos en un abanico tan amplio de hoteles. En el último año, Meliá Hotels International ha abierto un hotel cada 2-3 semanas. Y quieras o no, estos eventos también influyen a la evolución y valoración de los programas de fidelización.
      Un saludo!

      Responder
      • Isra dice

        10 noviembre, 2017 a las 00:00

        Ok, en tu ejemplo sí veo que hay diferencia entre pagar la noche con puntos y con puntos+euros, pero hasta ahora no había visto ningún caso. Como la web no diferencia, al mostrar los precios con puntos, si te está ofreciendo una de las habitaciones reservadas para el pago con puntos o si te da el mismo valor por punto (ridículo) que si eliges puntos+euros, pensaba que no había diferencia.

        Ahora, viendo el caso concreto del INNSIDE NY, creo que la forma de saber si te está ofreciendo un buen precio es fijarte si aparece el mensaje «sólo queda 1 habitación» sólo en la pestaña de pago con puntos y no en las demás.

        Y el programa no es malo, de hecho tiene más ventajas de las que figuran en la web; por lo menos conmigo, desde que tengo el nivel oro, siempre han tenido algún detalle especial al llegar, como upgrades u obequios en la habitación.

        Enhorabuena por el blog, es super útil.

        Responder
        • Tobs dice

          10 noviembre, 2017 a las 11:57

          Hola Isra! Depende, cada hotel establece cuántas habitaciones pone con el precio estándar de puntos. El INNSIDE New York se limita a 1 habitación, pero he visto que otros hoteles ponen hasta 5 habitaciones. Un saludo y gracias por leernos!

          Responder
  3. Oier dice

    28 diciembre, 2017 a las 12:15

    Buenos días a todos!

    Yo tengo el MeliaRewards Gold desde hace algunos años (viajes por trabajo…) y la verdad es que hasta que lo empezaron a ‘modernizar’ siempre he pasado los puntos a Iberia (el cambio era malo 7 melias por 1 avios, pero en aquella época me merecían más los avios).

    Ahora vuelvo a plantearme usar los puntos de MeliaRewards pero me surgen un par de dudas:

    – ¿Hay alguna calculadora que me permita saber el descuento para puntos + euros? El de 2000 es por defecto (70€ aprox… no está nada mal) pero quiero saber si hay alguna forma de saber si con 5000 o 10000 puntos cuanto baja el precios

    – Desayuno (MeliaR. gold) ….¿incluido por habitación o solo acompañante (y se supone que el mio siempre está incluido? Lo planteo porque siempre he viajado solo, y claro, la noche siempre incluía desayuno por lo que no lo utilizada. Ahora viajaré acompañado y claro, no es lo mismo una noche S/A o con A/D, pues el precio cambia mucho.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Tobs dice

      28 diciembre, 2017 a las 12:56

      Buenas Oier! Gracias por tu comentario! Bueno, el descuento de 2.000 puntos NO es por defecto 70 EUR. Depende mucho del hotel. Por ejemplo, la semana pasada me hospedé en el GM Palacio de los Duques: la tarifa de habitación estaba por 295 EUR, utilizando 2.000 puntos el precio se quedó en 128 EUR. El descuento depende mucho del hotel. En alguno recibirás un descuento de 7-10 EUR, en otros el descuento es más interesante. A partir de los 2.000 puntos, el descuento recibido es ridículo, pero en general menos de 5 EUR por cada 1.000 puntos adicionales.
      Y respecto a los beneficios del nivel Gold: el beneficio de desayuno es 2×1, recibes desayuno para 2 personas por el precio de 1. No está mal, es un descuento del 50% siempre y cuando sean dos personas.
      Un saludo!

      Responder
  4. Paloma dice

    23 marzo, 2018 a las 19:03

    Hola Tobs sabes si el Meliá Sancti Petri alguna vez está barato en puntos?
    Podrías cambiarme el nombre a Paloma? En algún momento se me perdió la A.
    Gracias y Saludos

    Paloma.

    Responder
    • Tobs dice

      24 marzo, 2018 a las 16:33

      Hola Paloma! No te preocupes, la A de PalomA ya está recuperada. Pues, lo más barato que puedo encontrar son unos 34.000 puntos MeliáRewards…

      Responder
  5. Carmen dice

    11 abril, 2018 a las 19:03

    Hola yo tengo una duda ,acabo de recibir la tarjeta Meliá rewards platinun y no sé muy bien qué ventajas tiene .

    Responder
  6. Roberto dice

    16 septiembre, 2018 a las 11:15

    Comentas que se puede conseguir la Melia Rewards Platinum con un gasto de 10000 €
    Esas condiciones son para el año que la sacas o si mantienes la tarjeta y el gasto de 10000 € en hoteles al año te mantienen el Platinum??
    Los 10000 € de gasto en los hoteles han de pagarse con esa tarjeta??

    Responder
    • Jota dice

      22 junio, 2019 a las 00:06

      Los 10.000€ de gasto para llegar al nivel platinum no los tienes que hacer en hoteles. Son gastos de la tarjeta amex, sea lo que sea que hayas comprado.

      Responder
  7. Ricardo dice

    18 octubre, 2018 a las 16:58

    Hola soy empleado de Meliá y ayer un beneficiario mío me dijo si podía reservar dos habitaciones a su nombre ya que el programa se lo permite. En el caso de reservar las dos habitaciones,
    podría haber algún problema?

    Responder
    • Tobs dice

      18 octubre, 2018 a las 17:29

      Hola Ricardo! En principio no debería de haber ningún problema. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nuevo por aquí?

¡Bienvenidos a Puntos Viajeros! Si quieres saber de qué escribimos, te recomiendo empezar por «Acerca de«, nuestra página de «Introducción a Avios de Iberia Plus» y nuestra sección de «imprescindibles» donde además encontrarás una serie de artículos pensados para principiantes.




¡Recibe cada artículo en tu bandeja de entrada!

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia (o queja), por favor consúltame directamente a través de la página de Contacto. ¡Estaré encantado de atenderte!




¡Busca en Puntos Viajeros!

Últimos comentarios

  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Julio en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Alberto J. en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Alberto J. en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Alberto J. en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023




¡Únete a nuestra newsletter semanal!

* obligatorio




Colabora con Puntos Viajeros

Últimos artículos

  • Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Puntos Dobles y Explore: promoción invierno-primavera Hilton Honors
  • ¿Qué incluye la tarifa Basic de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa TimeFlex de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa Family de Vueling?




¡Lo último de Puntos Viajeros en Facebook!

Puntos Viajeros




¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @PuntosViajeros.

Categorías




¡Hola! Soy Tobías

puntos viajeros
En 2012 me gradué como Bioquímico, y actualmente me dedico a la ciencia. Mi pasión es viajar, y en 2016 decidí iniciar este proyecto de Puntos Viajeros con el fin de transmitir mis consejos, ideas y trucos para mejorar tu experiencia de viaje. Todavía estamos experimentando con el diseño de la página, por lo que me disculpo desde aquí a cualquier problema que puedas tener

Busca en Puntos Viajeros

TOP Artículos

Como utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos

MeliáRewards: qué es y cómo funciona

Iniciación a la colección de puntos Avios

SUMA Air Europa

Vueling Club: cómo obtener Avios

Calendario de temporada Baja y Alta de Iberia, British Airways y Aer Lingus

Listado completo de vuelos de Iberia con puntos Avios




Puntos Viajeros por mes

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

© Copyright Puntos Viajeros  ·  Todos los derechos reservados

Aviso legal y política de privacidad  ·  Límite de responsabilidad

Política de Cookies