Puntos Viajeros

Consejos y trucos para maximizar tus puntos Avios de Iberia Plus, Vueling Club y British Airways, SUMA de Air Europa, y de otros programas de fidelización de aerolíneas y hoteles

  • Blog
  • Acerca de
  • Avios
  • Imprescindibles
  • Ofertas Avios
  • Contacto





Usted está aquí: Inicio / Lufthansa y Miles&More / Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: reembolsar millas por euros

Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: reembolsar millas por euros

9 junio, 2019 por Tobs 18 comentarios

El programa de fidelización de la grulla alemana, Lufthansa Miles & More se encuentra en una interesante encrucijada judicial. Empezaremos por la parte más interesante: un despacho de abogados Berlinés argumenta que las millas del programa Miles & More son consideradas como moneda electrónica y que su cliente desea reembolsar sus 715.000 millas Miles & More por nada más y nada menos que 21.000 euros.

Contextualizando el caso, como ya comentamos en nuestro artículo “¿Cuánto valen realmente mis puntos y millas? Asignando un valor a nuestros puntos Avios” (lectura recomendada), el valor oficial de un punto o milla nadie te lo va a decir nadie. Puedes llamar a Iberia Plus preguntando por el valor de 1 Avios. No te lo van a decir. A la hora de la verdad la situación es más complicada, y en el caso concreto de Lufthansa Miles & More, un dolor de cabeza. ¿Por qué?

Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: cambiar millas por euros.

Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: cambiar millas por euros.

La  complicada situación de Lufthansa Miles & More

Aunque en los términos y condiciones de los programas de viajero frecuente se especifica que el valor en millas no puede ser reembolsado por dinero, a la hora de la verdad, hay suficientes argumentos que podrían justificar que las millas/puntos de programas de viajero frecuente podrían ser considerados una moneda electrónica. Y aquí es donde está batallando Lufthansa Miles & More.

Como hemos comentado en otros artículos, el programa Miles & More de Lufthansa es un tanto inusual ya que no permite la compra (o regalo) de millas. La razón no se debe a que Lufthansa quiere complicarle la vida a sus socios, pues en general a los programas les encanta vender millas a precios de oro. Y de hecho este era el caso hasta mediados de 2014, cuando vendía cada milla a 2.5-3.5 céntimos, en función de la cantidad adquirida.

Coincidentemente, Lufthansa ya se encontraba en una primera batalla judicial en esas épocas: un cliente había denunciado al programa por el cierre de su cuenta por haber vendido sus millas en “ebay” por valor de 3.000 eur (no directamente como millas, sino una reserva a un tercero “desconocido”). Miles & More detectó esta actividad fraudulenta y procedió al cierre (bloqueo de la cuenta) además de la cancelación del billete premio. En una primera instancia, la sentencia fue en contra de Lufthansa, ya que se daba a entender de que el cliente solo estaba “vendiendo sus millas al precio que la propia Lufthansa vendía sus millas, si bien se trataba de forma indirecta”. Lufthansa, veloz como una grulla, suspendió la venta de millas a socios Miles & More con el fin de sofocar toda señal que ayude a la argumentación de que las millas podrían ser consideradas como moneda electrónica. Lufthansa quería minimizar cualquier señal que dé un valor a la milla, y así suspendió la venta de millas a partir del 1 de julio de 2014.

No obstante, Lufthansa recurrió la sentencia y en una instancia superior el juez dictó sentencia a su favor argumentando que los Términos y Condiciones del programa son razonables en cuanto a la venta y subasta de millas y billetes premio, teniendo como consecuencia la suspensión de la cuenta y la cancelación de billetes premio emitidos. Al final, no obstante, Lufthansa acabó acordando una soborno“compensación”  al cliente con el fin de zanjar el caso (precisamente el valor mostrado por Lufthansa en la instancia inferior, 2.77 céntimos la unidad).

La aerolínea socia de Star Alliance, Lufthansa vuelve a estar en una encrucijada judicial.

La situación es mucho más complicada que en el caso anterior. El despacho de abogados CLLB Rechtsanwälte München-Berlín ha lanzado una batería de argumentos y ejemplos que fortalece el concepto de que las millas son una moneda o divisa electrónica, y en este caso, el cliente tiene el derecho de reembolsar las millas en euros. Estamos hablando de 715.000 millas Miles & More… y el cliente solicita el reembolso en 21.000 euros…

Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: cambiar millas por euros.

Dilema judicial para Lufthansa Miles & More: cambiar millas por euros.

¿Son las millas o puntos una moneda electrónica?

Esta es la pregunta clave. Y la respuesta puede tener unas implicaciones ramificadas dramáticas, para el amante de los programas de fidelización. Si bien no existe una directiva común Europea (ni tampoco española) relacionada con la regulación monedas electrónicas o virtuales, hay suficientes casos donde la justicia Europea ha fallado en el derecho a intercambiarla por moneda tradicional (además, exenta de IVA).

El caso de Alemania es un poco más complicado, pues la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) excluye como moneda electrónica a los programas de fidelización por puntos donde los clientes no tienen que pagar nada por los puntos. Y aquí está la clave de esta nueva causa.

Si bien Lufthansa Miles & More argumenta que ¨no vende millas¨ de cara a la galería y por tanto, no hay una forma para valuar las millas, en la planta noble del programa las gestiones de intercambios de millas y puntos entre diferentes partners es sustancial. Y este intercambio de millas no es gratuito, sino viene compensado con dinero. Por ejemplo, si uno alquila un coche con Avios puede recibir Avios o millas Miles & More. La clave es que estas millas o puntos, si bien de cara al cliente son “gratis“, Avis previamente los compró al programa. Es decir, de forma indirecta Lufthansa SÍ está vendiendo millas a sus socios, si bien en este caso el cliente es Avis y no el socio. Similarmente ocurre con la compra de puntos en programas de hoteles y transferirlos a Miles & More. Según la acusación este fundamento fortalece el argumento de las millas como moneda electrónica.

Lufthansa Miles & More ha comenzado a mover las piezas del puzzle. De buenas a primeras ha suspendiendo la posibilidad de transferir millas/puntos de hoteles a Miles & More. El caso es que uno podía comprar 200.000 puntos IHG en la última promoción y convertirlos a Miles & More: de una forma indirecta Miles & More estaba vendiendo millas. TODOS los partners hoteleros de Miles & More han tenido que suspender la conversión de millas al programa por instrucción directa Lufthansa.

La acusación da un paso más argumentando que las millas Miles & More, a parte de billetes premio, también pueden utilizarse para múltiples servicios y productos, los mismos que podrías adquirir pagando con una moneda tradicional. Así es que podemos utilizar millas Miles & More para reservar vehículos, noches de hotel,… pero también productos a través de la “Lufthansa WorldShop” donde el precio se ofrece en Euros y en millas del programa. Todo un dilema para el conglomerado Lufthansa.

Conclusión

Permítanme decirles que es un caso muy interesante para los aficionados al hobby de puntos y millas. Las implicaciones de la sentencia serán drásticas si va en contra de Lufthansa Miles & More. Si bien la teoría nos dice que las millas o puntos no tienen un valor, estaremos de acuerdo en que TODOS hacemos una conversión ecónomica: “me he ahorrado X Euros canjeando Avios“, o “he obtenido 2.5 céntimos por cada Avios“. Pero, e importante, a la hora de la verdad es el usuario el que establece el valor de sus millas y puntos a través de sus canjes.

No obstante, voy a aprovechar para comentar otros tres casos donde las millas o puntos han sido convertidas en dinero tradicional, directa o indirectamente. Empezando por lo que tenemos más cerca, Iberia Plus. Por ejemplo, a finales del año pasado hubo una interesante promoción de bienvenida para nuevos titulares de la tarjeta Santander Iberia ICON: unos jugosos 30.000 Avios. Sorpresa! Retención del 19%, pero no de Avios. Santander convirtió el valor de Avios en Euros y de esa cantidad calculó el 19%. En 2016 IAG publicó interesantes datos sobre el Grupo Avios: durante 2015 se emitieron 101.000 millones de Avios. Al mismo tiempo, el Grupo Avios facturó 675 millones de libras británicas. Partiendo que la única actividad del Grupo Avios es vender Avios, cada Avios lo vendió de media por 0.0067 peniques. Para rizar el rizo, durante el concurso de acreedores de Air Berlin, los socios de su programa de fidelización TopBonus podían solicitar el reembolso de sus millas con una conversión 1 milla = 0.3 céntimos. Por tanto, el valor “oficial” en Euros (o dólares) de millas/puntos “existe”.

Será sumamente interesante el desarrollo de este caso, y sin dudar os mantendré actualizado. También será interesante el posicionamiento de Lufthansa Miles & More, pues limitando la obtención de puntos prácticamente a “sentar el culo en un avión” se convertirá en todo un reto, sobre todo cuando la obtención de millas Miles & More se basa en función del precio del billete. En un reciente vuelo entre Gran Canaria y Bruselas en Brussels Airlines acumulé unas módicas 196 millas.

¿Qué pensáis sobre todo este proceso de Lufthansa Miles & More?

Publicado en: General, Lufthansa y Miles&More, Star Alliance




Comentarios

  1. Carlos dice

    9 junio, 2019 a las 09:00

    En mi opinión un aspecto a tener en cuenta en todo esto es la consideración fiscal que puede tener conseguir puntos/avios/millas de cualquier programa de fidelización.
    Generalmente son cantidades pequeñas y no se declaran pero no me extrañaría que, ante la proliferación de este tipo de programas, Hacienda empezase a reclamar que se declaren debidamente en el IRPF, y para ello las empresas emisoras tendrían que facilitar claramente su valor.

    Responder
    • Tobs dice

      9 junio, 2019 a las 09:32

      De buenas a primeras, es un paso que va un poco más allá, creo yo. Por ejemplo, si tomamos como referencia bitcoin, solo hay que declarar las operaciones de compra-venta, ya que a día de hoy bitcoin no se considera como dinero/divisa por el BCE y tampoco es un producto tangible. Pero esto no quiere decir que en el futuro se mantenga así. Relacionado con millas, pero en EE.UU., curiosamente algunos puntos/millas sí hay que declararlas: solamente debes declarar los puntos/millas obtenidos en premios y aquellos puntos/millas recibidos como incentivo pero que no representan un descuento. Este último punto es bien curioso: los puntos/millas que se obtienen de transacciones con tarjetas de crédito no son declarables (se considera un incentivo que representa un descuento, pues lo has recibido como consecuencia de pago de un producto/servicio). Pero aquellas millas/puntos obtenidos, por ejemplo, al invitar a un tercero a la tarjeta y recibir una bonificación, esos sí son declarables, pues se considera un incentivo pero no representa un descuento, pues el usuario no ha tenido que realizar un gasto con su tarjeta. En este caso, durante la campaña de declaración de la renta, los emisores de tarjetas de crédito envían a sus clientes la conversión de puntos/millas a euros. A día de hoy, en Europa, podemos considerarlo como dinero gratis 🙂 Un saludo!

      Responder
    • Roberto dice

      9 junio, 2019 a las 12:24

      En los regalos de avios ya aparece lo siguiente:
      «Retención fiscal y fiscalidad de los premios.
      De conformidad con la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el premio
      concedido por la participación en juegos, concursos, rifas, o combinaciones alternativas vinculadas a
      la venta o promoción de bienes o servicios están sujetos al mismo existiendo la obligación de
      efectuar retención o ingreso a cuenta cuando el valor del premio sea superior a 300 Euros.
      A los premios de la presente promoción, les serán de aplicación la Ley 35/2006 del Impuesto sobre
      la Renta de las Personas Físicas, el Real Decreto 437/2007, por el que se aprueba su Reglamento;
      Real Decreto 2069/1999, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública
      Empresarial Loterías y Apuestas del Estado; Ley 13/2011 de Regulación del Juego; y demás
      disposiciones concordantes, por lo que, en su caso, corresponderá a IBERIA la realización del
      ingreso a cuenta o la práctica de la retención procedente. Las demás repercusiones fiscales que para
      los agraciados tenga la concesión del premio serán por cuenta de los mismos.»

      Responder
      • Tobs dice

        9 junio, 2019 a las 12:42

        Sí, pero eso está relacionado a premios en concursos/rifas/sorteos y similares, de la misma manera que, en teoría, debes declarar la cesta de Navidad que ganaste por comprar un rifa en la gasolinera.

        Responder
        • Roberto dice

          9 junio, 2019 a las 12:52

          Si el ex ministro Montoro consiguió que los pagos en especie de las nóminas (ejemplo, vales de comida) fuera declarado con su retención debida…¿quién dice que no lo veamos en el futuro?

          Responder
          • Tobs dice

            9 junio, 2019 a las 23:20

            Creo que las “pagos en especie” se crearon exáctamente por eso, para rodear IRPF. Pero efectivamente, forma parte de tu salario lo que no lo recibes en efectivo sino en vales comida que tienen el mismo valor que efectivo. Por otra parte, igualmente entiende que si un trabajador de IB recibe parte de su salario en Avios, pues hablamos de lo mismo. El problema que con los puntos/millas, es como recibir un “descuento”. como siempre, no obstante, hay una escala de grises, y no todo es blanco o negro.

          • Roberto dice

            10 junio, 2019 a las 01:38

            Y en esa escala de grises entra lo que se denomina «condiciones según valía» en las ofertas de trabajo. De la misma que se ofrece como beneficio social seguro sanitario a precio ventajoso, también se ofrece volar varias veces al año con determinado presupuesto, lo que significa disfrutar de estatus de tarjeta de aerolínea aérea + millas en tus viajes personales. No está ponderado pero en las progresiones laborales se mira con lupa lo mismo que el pago del alquiler de la plaza de garaje.

          • Tobs dice

            10 junio, 2019 a las 09:00

            Hasta que no se demuestre lo contrario, las millas/puntos de cualquier programa de fidelización/viajero frecuente no son productos/servicios tangibles ni tampoco son considerados moneda tradicional. Por definición, no son declarables, de la misma manera que tampoco son declarables los bitcoin o cualquier otra criptomoneda. Podemos estar de acuerdo o no, pero de momento esa es la situación. Tampoco hay garantía de que esto se mantenga así para siempre.

  2. Carlos dice

    9 junio, 2019 a las 22:56

    declaracion de hacienda por los avisos :0
    el que se gane el premio de 1 millon de avios de AVIS cuanto le van a retener?

    Responder
    • Tobs dice

      9 junio, 2019 a las 23:22

      Como no es una entidad financiera la que los abona, podemos asumir que la retención es 0. Los Avios serán depositados en la cuenta IbPlus y pasamos página.

      Responder
  3. Roberto dice

    13 junio, 2019 a las 02:39

    Parece que las conversiones de puntos IHG a miles&more va por barrios/continentes.
    “As a Miles & More member you can get 50% more miles when you book qualified stays at IHG Hotels in the USA from 1 June – 31 December 2019.” ihg.com/content/gb/en/deals/hotel-offers/milesandmore-nonmembers

    Responder
    • Tobs dice

      13 junio, 2019 a las 14:43

      Pero eso no es conversión. En vez de obtener puntos IHG, acumulas Miles&More en tus estancias – eso sigue (de momento) en funcionamiento.

      Responder
      • Roberto dice

        15 junio, 2019 a las 00:57

        Pero entiendo que alguien está pagando a Miles&more por ofrecer millas en vez de puntos IHG, ergo, tiene un valor.

        Responder
        • Tobs dice

          15 junio, 2019 a las 09:35

          Totalmente correcto, lo que pasa que nadie sabe el valor de esa transacción, solo las partes implicadas.

          Responder
  4. abraham dice

    5 noviembre, 2019 a las 15:22

    Tobbs, como soy usuario a menudo de Lufthansa, sobre todo para vuelos en Europa Central y del Este…..y aunque no tengo su programa de viajero frecuente (intento siempre ir con oneworld), ¿Qué opinión te merece el programa? Y los niveles? Me cuesta entenderlos, no se donde encajar el de frequenter traveller, ya que parece que sea el único relativamente accesible (35.000 millas o, ahora, 30 vuelos en un año natural). Además, no es posible impedir la perdida de millas al ser imposible obtener una tarjeta VISA vinculada a un banco español y Lufthansa (por cierto…..en algunas paginas web de Lufthansa se afirma que existe una tarjeta Oro Visa Lufthansa de La Caixa…pero no lo veo en ningún sitio). Continuo valorando el nivel de calidad de Lufthansa/Swiss, que a mi parece mejor a las aerolíneas de “ex-bandera” como iberia, british o air france. Gracias ¡ abraham

    Responder
    • Abraham dice

      17 noviembre, 2019 a las 19:23

      Hola !! Me respondiste a esta entrada? No lo he visto. Por favor, mi dilema es que soy incapaz de ver las ventajas de frequent traveller de miles Land more, estoy equivocado?

      Responder
    • Roberto dice

      18 noviembre, 2019 a las 05:20

      Ya está disponible en la caixa esta tarjeta. caixabank.es/particular/tarjetas/visa-miles-and-more.html

      Responder
    • Tobs dice

      18 noviembre, 2019 a las 08:06

      No te había respondido. Disculpas. Es un programa que funciona muy bien para viajeros frecuentes. Es decir, si solo eres un viajero ocasional Star Alliance, entonces considero que existen otros programas más adecuados. Miles & More es generoso si uno es realmente un viajero frecuente. Frequent Traveller es el primer nivel, que ya incluye beneficios como acceso a sala VIP solo en vuelos del Grupo Lufthansa. Ahora la VISA Oro Miles & More ya está accesible, por lo que se podrá evitar la caducidad de las millas. De todas maneras, si alcanzas el nivel Frequent Traveller, las millas dejan de caducar. Coincido contigo que el servicio y producto a bordo es muy clásico, top. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nuevo por aquí?

¡Bienvenidos a Puntos Viajeros! Si quieres saber de qué escribimos, te recomiendo empezar por “Acerca de“, nuestra página de “Introducción a Avios de Iberia Plus” y nuestra sección de “imprescindibles” donde además encontrarás una serie de artículos pensados para principiantes.




¡Recibe cada artículo en tu bandeja de entrada!

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia (o queja), por favor consúltame directamente a través de la página de Contacto. ¡Estaré encantado de atenderte!




¡Busca en Puntos Viajeros!

Últimos comentarios

  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • JOSE VICENTE FUSTERO LALANZA en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Rubén en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • David en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Carmelo en La nueva tabla de canjes de Avios de British Airways Executive Club para partners oneworld
  • Jesus en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en La nueva tabla de canjes de Avios de British Airways Executive Club para partners oneworld
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en ¿Qué es la tarifa TimeFlex de Vueling?




¡Únete a nuestra newsletter semanal!

* obligatorio




Colabora con Puntos Viajeros

Últimos artículos

  • Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Puntos Dobles y Explore: promoción invierno-primavera Hilton Honors
  • ¿Qué incluye la tarifa Basic de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa TimeFlex de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa Family de Vueling?




¡Lo último de Puntos Viajeros en Facebook!

Puntos Viajeros




¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @PuntosViajeros.

Categorías




¡Hola! Soy Tobías

puntos viajeros
En 2012 me gradué como Bioquímico, y actualmente me dedico a la ciencia. Mi pasión es viajar, y en 2016 decidí iniciar este proyecto de Puntos Viajeros con el fin de transmitir mis consejos, ideas y trucos para mejorar tu experiencia de viaje. Todavía estamos experimentando con el diseño de la página, por lo que me disculpo desde aquí a cualquier problema que puedas tener

Busca en Puntos Viajeros

TOP Artículos

Como utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos

MeliáRewards: qué es y cómo funciona

Iniciación a la colección de puntos Avios

SUMA Air Europa

Vueling Club: cómo obtener Avios

Calendario de temporada Baja y Alta de Iberia, British Airways y Aer Lingus

Listado completo de vuelos de Iberia con puntos Avios




Puntos Viajeros por mes

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

© Copyright Puntos Viajeros  ·  Todos los derechos reservados

Aviso legal y política de privacidad  ·  Límite de responsabilidad

Política de Cookies

Nuestra web puntosviajeros.com utiliza diferentes cookies para aumentar tu experiencia al visitarnos: cookies funcionales (funcionamiento básico de nuestra web), cookies analíticas (para estadísticas de visitas), cookies de terceros (como cookies de afiliados, cookies para compartir contenido en redes sociales o cookies para personalizar la publicidad) y cookies de personalización (por ejemplo, para recordar en tu navegador los datos necesarios para comentar).


Con el fin de poder utilizar cookies, requerimos tu consentimiento. Si desea navegar con comodidad nuestro sitio web, puede aceptar nuestra política de cookies. Si no desea aceptar muestra política de cookies, o desea cambiar la configuración de cookies, dirígese a nuestra política de cookies para mayor información. Encontrarás toda la información relativa a las cookies utilizadas en nuestro sitio web, y cómo desactivarlas.Acepto Reject


Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR