Delta cancela la ruta Málaga – Nueva York JFK tras 10 años
En verano de 2008 Delta Air Lines inició sus operaciones para enlazar Nueva York JFK con Málaga a bordo de un Boeing 757. Inicialmente Delta tenía previsto operar la ruta de forma anual, pero al cabo de año y medio decidió operar la ruta solo durante los meses de verano. Durante estos últimos 10 años, Nueva York ha sido el único destino operado en EE.UU. desde Málaga. La ruta Montreal – Málaga operada por Air Transat será ahora, la única ruta transatlántica entre Málaga y Norteamérica.
Tras una década de operaciones Málaga – Nueva York, Delta a puesto punto y final a esta aventura. Recientemente Delta ha confirmado que no tiene planes para reanudar la conexión Málaga – Nueva York JFK en la temporada de verano 2020. A pesar de ello, Delta seguirá ofreciendo vuelos a Málaga a través de los socios Sky Team KLM y Air France, con conexiones en Ámsterdam y París Charles de Gaulle.

Delta cancela la ruta Málaga – Nueva York JFK.
Podríamos concluir que la ruta Nueva York – Málaga no generaba los beneficios esperados para Delta. Esto, de hecho, no es sorprendente. Si tenemos en cuenta la bajada generalizada de precios en las rutas del Atlántico norte causadas por una sobre oferta, las conexiones más vulnerables serán las que más sufrirán. En este sentido, Delta decidió cancelar la ruta Nueva York JFK – Málaga.
No obstante, la salida de Delta de esta ruta abre la puerta para que otra aerolínea pueda conectar Málaga con los EE.UU. Quizá American Airlines, socia de Iberia a través de la alianza oneworld, se aventure y lance una ruta estacional conectando Málaga con Philadelphia o Nueva York. La ventaja de American Airlines, respecto a Delta, es la masa de clientes de Iberia en España, pues recordemos que Iberia y American Airlines operan las rutas transatlánticas como si fueran una única aerolínea. Los beneficios (y pérdidas) son repartidos proporcionalmente.
Los Ángeles, nuevo destino Airbus A350 de Iberia
Iberia ha realizado ajustes en su operativa con aviones Airbus A350 de cara al próximo año 2020. Iberia estrenó su Airbus A350 en la ruta Madrid – Nueva York en agosto de 2018. Desde entonces Iberia ha ido incorporando el A350 en otras rutas y destinos de la red de Iberia, como comentamos en este artículo.
El A350 de Iberia tiene capacidad para 348 pasajeros en tres cabinas diferentes. 31 asientos en Business Plus, 24 en Turista Premium y 293 butacas en Turista. Hoy en día Iberia opera 5 aviones A350 (de un pedido total de 20 aviones) y espera cerrar el año 2019 con 6 aviones Airbus A350-900. Durante el próximo año Iberia recibirá otras 6 unidades, cerrando el año 2020 con 12 unidades en total.

Los Ángeles, nuevo destino Airbus A350 de Iberia.
Los Ángeles se convertirá en un nuevo destino en recibir el Airbus A350 de Iberia. Concretamente, a partir del 29 de marzo de 2020, la aerolínea operará su vuelo a Los Ángeles con el nuevo Airbus 350. La gran novedad es que por primera vez, Iberia ofrecerá la cabina Turista Premium en esta ruta de forma regular. Hasta ahora los vuelos estaban operados por Airbus 330-200 y alguna que otra frecuencia operada por el 340.
Los horarios de los vuelos se mantendrán:
IB6171 Madrid 12:20 – 15:55 Los Angeles
IB6172 Los Angeles 17:55 – 14:05 Madrid
Los vuelos a Los Angeles operados por el Airbus A350 ya aparecen en Iberia.com. Además, la clase Turista Premium también está disponible con Avios, según los siguientes valores (temporada baja // temporada alta):
- Azul: 21.250 Avios // 25.000 Avios
- Turista: 27.750 Avios // 35.000 Avios
- Turista Premium: 31.750 Avios // 43.750 Avios
- Business: 42.500 Avios // 62.500 Avios
Desafortunadamente Iberia se ha visto obligada a retrasar de nuevo la llegada del Airbus A350 a Bogotá. Inicialmente Iberia tenía previsto conectar Madrid con Bogotá con el A350 desde el 27 de octubre de 2019. Durante el verano retrasó los planes para el 1 de enero de 2020. Ahora Iberia ha vuelto a retrasar el 350 a Bogotá, programándose en principio a partir del 29 de marzo de 2020. Como consecuencia, Iberia mantendrá el Airbus 350 operando ambos entre Madrid y Santiago de Chile desde el 1 de enero y hasta el 28 de marzo de 2020.
Creo que se te escapa el Montreal-Málaga de Air Transat, una conexión bastante exótica con 2/3 vuelos por semana que debe de llevar unos cuantos años funcionando. Con un A330 configurado en 3-3-3 en clase económica *NO* la recomiendo.
Gracias! Pues la verdad que esa ruta la desconocía. Ahora mismo lo añado!