En los últimos meses hemos visto cómo Norwegian había decidido tirar la toalla con el largo-radio bajo-coste para concentrarse en el corto y medio radio. Su fundador, Bjorn Kjos, vuelve con una nueva aerolínea: Norse Atlantic Airways.
¿Dabas por muerto el intento de Norwegian de hacerse con el mercado de largo-radio bajo-coste cruzando el Atlántico? Pues bien, en territorio escandinavo y de los creadores de Norwegian, nace una nueva aerolínea.
Norse Atlantic Airways
La nueva aerolínea utilizará una flota de modernos Boeing 787 Dreamliner conectando las principales ciudades de Europa, como Londres, París y Oslo con EE.UU., como Nueva York, Miami o Los Ángeles. Mmm.. suena muy similar a lo que hacía Norwegian…
De hecho, la aerolínea pretende utilizar los mismos aviones con exactamente la misma configuración de asientos que los aviones de Norwegian. Los directos de la nueve aerolínea nórdica confirman que ya tienen 9 aviones firmados con opciones de 3 naves adicionales.
La aerolínea pretende levantar el vuelo durante el mes de diciembre de 2021.

Norse Atlantic Airways: ¿una Norwegian 2.0?
¿Tendrá futuro Norse Atlantic Airways?
Esta es la pregunta del millón. Puede ser un éxito o un fracaso.
Repasemos qué es lo que llevó a Norwegian a la quiebra. Altísima deuda (la gran expansión de Norwegian durante 2012-2017 no se financia gratuitamente) y también, mala suerte.
Mala suerte, ¿por qué? Norwegian apostó por el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 737 MAX, cuyos problemas no han sido menores.
Para comenzar, Norwegian escogió Rolls Royce para propulsar sus Dreamliner 787… motores que han sido todo un dolor de cabezas para las aerolíneas, requiriendo muchísimas revisiones técnicas. Como consecuencia, una parte de la flota siempre se encontraba en tierra en vez de surcando los cielos transportando pasajeros. Debido a ello, Norwegian sufrió numerosos retrasos y cancelaciones, necesitando incluso subcontratar otras aerolíneas para la realización de los vuelos programados.
Y segundo, con el Boeing 737 MAX Norwegian quería conectar mercados secundarios. Pero ya sabemos cómo ha acabado esta historia del Boeing 737 MAX. En tierra.
En este sentido, y tras haber solucionado Rolls Royce los problemas de los motores Dreamliner 787, Norse Atlantic Airways parte con una flota inicial segura y moderna.
Por supuesto, Norse Atlantic Airways pagará una cantidad significativamente más baja que la que pagaba Norwegian por utilizar “los mismos” Dreamliner 787. Bjorn Kjos, sugiere que pagarán “la mitad” de alquiler.
Utilizando los mismos aviones, con la misma configuración, solo tendrán que limpiar el “polvo” (y sus revisiones técnicas) y listo para volar. Tampoco me sorprendería si al final Norse Atlantic Airways y Norwegian llegan a un acuerdo para que Norse Atlantic Airways opere a modo franquicia, con la misma librea, misma marca que Norwegian, pero operado y gestionado por Norse Atlantic Airways. En este sentido, aunque no hay nada negro sobre blanco, los directivos de Norse Atlantic Airways esperan poder cooperar con Norwegian en el futuro.
¿Será rentable y sostenible?
Esta es la pregunta más interesante. Partiendo del éxito – o más bien fracaso – de Norwegian, podríamos concluir que será muy difícil llegar a la rentabilidad, ni mucho menos, sostenible. No obstante, hay que analizarlo en detalle.
De los resultados financieros de Norwegian de 2019, primer año donde se refleja el cambio estratégico “del crecimiento a la rentabilidad” de Norwegian, la aerolínea tuvo un beneficio operacional. Es decir, teniendo en cuenta todos los ingresos y gastos necesarios para transportar personas y mercancía, la aerolínea tuvo un beneficio. El problema era la enorme deuda (e intereses) que arrastraba. Si Norwegian hubiese cambiado de estrategia durante 2016, seguramente, hoy estaría en otra situación.
En este sentido, yo sí creo y defiendo que Norse Atlantic Airways puede ser rentable y sostenible a medio plazo, siempre y cuando implanten las medidas que llevaron a Norwegian al beneficio operacional: concentrarse en las rutas más rentables y optimización de gastos.
No obstante, el futuro sigue siendo muy incierto y a día de hoy, desconocemos cómo se comportarán la aviación comercial en un periodo post-COVID. En este sentido, le deseo el mayor éxito a Norse Atlantic Airways: la competencia es saludable y se traduce en mejores precios y productos.
Conclusión
Parece ser que el abandono del largo-radio por parte de Norwegian solo es un punto y aparte.
Norse Atlantic Airways lo tiene claro: quiere ocupar el mercado dejado por Norwegian, con la ventaja de poder beneficiarse del conocimiento y experiencia de Norwegian. Por supuesto, la aerolínea disfrutará de grandes descuentos en el alquiler de aviones.
La aerolínea pretende levantar el vuelo durante diciembre de 2021 con una flota inicial de 12 aviones Boeing 787 Dreamliner.
Parece que Norse ha estado llamando a la tripulación de largo radio de Norwegian para conocer si están interesados en participar en la nueva aerolínea….así que lo franquiciado estilo Binter podremos verlo.
Si! Es que OSM Aviation, la entidad que gestionaba la tripulación de Norwegian es el principal accionista de Norse Atlantic. Recordemos que OSM/Norwegian ofreció a la tripulación participar en una bolsa de empleo para ser llamados en caso de busquen personal… Vamos, no me sorprendería que este “plan” de crear una “Norwegian” exclusivamente largo radio, siempre ha estado sobre la mesa en las reuniones de Norwegian.