2020 iba a ser un año de cambio en Iberia. No solo había planeado un baile de sillas en la cúpula de Iberia, Vueling e IAG, sino que también habían en marcha toda una serie de medidas atractivas dentro del marco del plan de transformación de Iberia: por un lado, la llegada de Do&Co como proveedor de catering de Iberia, y por otro, los nuevos uniformes del personal de Iberia. Aquí podrás leer el resto de planes que la aerolínea tenía previsto durante 2020.
Y llegó Ccovid-19 – principal protagonista de 2020. La principal consecuencia de la pandemia en la industria aérea es que la gran mayoría de las flotas de las aerolíneas han dejado de volar. Incluyendo la flota de Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. Durante abril y mayo, el Grupo Iberia ha operado una producción mínima, solamente ofreciendo un servicio esencial para conectar diferentes puntos del territorio (Canarias, Baleares, Barcelona, Bilbao, Asturias, Vigo, La Coruña) y dos destinos internacionales: Londres y Paris. Y con una frecuencia mínima. El resto de destinos, suspendidos.

Iberia Levanta el Vuelo.
Iberia levanta el vuelo
Iberia ha compartido sus planes para reanudar su operación en julio. En junio, el Grupo Iberia mantendrá, salvo algunas pequeñas modificaciones, su operativa mínima.
A partir del 1 de julio, el Grupo Iberia recuperará destinos de la red de corto y medio radio. En julio, el grupo volará a 40 destinos con un total de 388 vuelos semanales. En agosto, el número de destinos aumentará a 53 con un total de 719 vuelos semanales.
En términos cuantitativos, solo representa el 21% de la capacidad que Iberia tenía previsto pre-Covid-19.
No obstante, hay margen de mejora y desde Iberia informan que si la situación lo permite, la producción podría aumentar hasta representar un 35% de lo inicialmente planeado.
¿Y largo radio?
En cuanto a la red de destinos intercontinentales… a no ser que haya un revés en las restricciones de movimiento de personas, la producción de largo radio durante el verano será mínima. La razón principal es que el 99% de los destinos de Iberia en este segmento se encuentran en América. Prácticamente todos los destinos en América han impuesto condiciones para la llegada de pasajeros (cuarentena) o directamente han cerrado su frontera (Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia…).
Según informa Iberia, la aerolínea está lista y preparada para recuperar destinos de largo radio siempre y cuando se levanten las limitaciones.
Destinos domésticos:
- Almeria
- Alicante
- Asturias
- Barcelona
- Bilbao
- Granada
- Jerez
- La Coruña
- Malaga
- Pamplona
- San Sebastian
- Santander
- Santiago
- Sevilla
- Valencia
- Vigo
- Tenerife
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Fuerteventura
- La Palma
- Mallorca
- Menorca
- Ibiza
Destinos Europeos recuperados en julio:
- Ateans
- Bruselas
- Dubrovnik
- Ginebra
- Lisboa
- Londres
- Milan
- Munich
- Oporto
- Paris
- Rome
- Estocolmo
- Venecia
- Zurich
- Dakar – Senegal (África)
Destinos Europeos recuperados en agosto:
- Berlin
- Bologna
- Copenhagen
- Dublin
- Faro
- Frankfurt
- Lyon
- Manchester
- Marsella
- Praga
- Santorini
- Toulouse,
- Marrakesh – Marruecos (África)
Conclusión
No nos engañemos. La recuperación de la actividad aérea será lenta y gradual. El corto y medio radio se recuperará más pronto que tarde, ya que está previsto que para inicios de julio, salvo excepciones, se haya recuperado la libertad de movimiento en el viejo continente. Con el beneficio añadido, que con la tarjeta sanitaria Europea, los gastos médicos están cubiertos.
En largo radio, el panorama es más dramático para Iberia. Prácticamente todos los destinos de largo radio de Iberia se encuentran en América… y dada la situación, no parece ser que haya un revés en el avance de la pandemia en el continente implicando el levantamiento de cuarentenas y restricciones. A diferencia de lo que ocurre en Asia, donde los países cada vez se abren más al exterior… por lo que podemos ver aerolíneas más pequeñas que Iberia, como Finnair, recuperar durante julio y agosto una docena de destinos de larga distancia en Asia.
Cualquier novedad, ¡os mantendré informados!
Recuerda que para vuelos comprados hasta finales de junio, Iberia ha flexibilizado sus tarifas. Encontrarás todos los detalles en la página de Iberia.
Por último, recuerda que el uso de mascarillas es obligatorio durante todas las fases del vuelo en vuelos operados por el Grupo Iberia.
Hola! hace bastante que sigo tu blog pero no había escrito nunca, enhorabuena y sigue así, porque es un buen curro el que te pegas.
He observado que en algunas rutas (Bolonia-Madrid en este caso), han quitado las tarifas Azul y Business, incluso mirando a medio-largo plazo… ¿ sabéis porqué y si las introducirán más adelante? porque me ha parecido muy raro…
Muchas gracias!
Buenas Antonio! Gracias por tu comentario. Últimamente están tocando muchos botones en Iberia (e iberia Plus) con cambios prácticamente diarios en sus sistemas de reservas. Entiendo que si, que estos desajustes en las plazas se restablecerán… También puede ser que se cancele la ruta. Pero bueno, todavía es demasiado temprano (creo) para esos cambios drásticos. Estaremos pendiente. Un saludo!