Iberia, vuelos desde 19€
Julio de 2020 parece ser un mes donde poco a poco, se reactiva la aviación comercial española. Iberia ha lanzado unas “tarifas ofertas” para volar – prácticamente todo el año 2020 (y parte del 2021) a precios “interesantes”. En general, los precios son bastante bajos (comparando con otras promociones), pero durante el mes de julio y agosto, no hay gran disponibilidad, especialmente a Canarias.

Iberia, vuelos desde 19€.
Iberia: entra de lleno en fase viajar
Reservas hasta el 8 de julio en Iberia.com (aunque es probable que la promoción se extienda unos cuantos días). Esta vez, y por primera vez, no se incluyen vuelos de largo radio, en sintonía con la actual restricción de movimientos de personas con países lejanos.
En la mayoría de destinos, en las tarifas más económicas no está incluido el equipaje en bodega.
Destinos nacionales y Baleares a partir de 19€.
Alicante, Sevilla, Valencia, desde 19€.
Málaga, Granada, Vigo, Jerez de la Frontera, Almería, Bilbao, Santander, Pamplona, Oviedo, Santiago de Compostela, A Coruña, desde 25€.
San Sebastián, Barcelona, desde 29€
Lanzarote, Fuerteventura, desde 39€
Santa Cruz de La Palma, desde 49€
Destinos europeos desde 19 Euros:
Lisboa, Oporto, desde 19€
Nantes, Toulouse, desde 25€
Bruselas, Burdeos, desde 29€
Londres LGW, desde 30€
Mánchester, Lyon, Niza, desde 34€
Roma, Milán, Venecia, desde 35€
Londres LHR, Florencia, Ginebra, Bolonia, Frankfurt, Turín, Berlín, Dublín, Múnich, Viena, Düsseldorf, Zurich, Marsella, Nápoles, París, Ámsterdam, Hamburgo, desde 39€
Estocolmo, Praga, Dubrovnik, Budapest, Atenas, desde 49€
Destinos norte de África y Oriente Medio desde 29 Euros:
Marrakech, desde 29 Euros
Tánger, desde 43€
Casablanca, desde 49€
Argel, desde 60€
Tel Aviv, desde 69€
Dakar, desde 173€
Aquí encontrarás todos los destinos en promoción.
Y la letra pequeña,
Periodo de vuelo:
- Del 1 de julio de 2020 al 31 de marzo de 2021, aunque cabe recordar, que varios destinos no están disponibles en julio y/o agosto.
Además, reservas realizadas hasta el 9 de julio vienen con un plus de flexibilidad, permitiendo 1 cambio gratuito de fecha, hora y destino/origen (solo hay que pagar la diferencia de tarifa, si existe).
Aquí puedes realizar tu reserva en Iberia.com

Primer Airbus A321neo de Iberia Express.
Iberia Express recibe el primer Airbus A321neo
Cuando todo el sector de la aviación ha paralizado sus motores durante meses, la entrega de nuevos aviones no ha parado. Iberia Express ya ha recibido su primer Airbus A321neo, de un total de 4 aviones pedidos a la fábrica de Airbus. Los tres aviones restantes se entregarán a lo largo de este año.
Estos Airbus A321 neo, además de un ahorro de combustible alrededor del 15%, se caracterizan por:
- Número de plazas: actualmente Iberia Express tiene instalados 219 plazas en sus 321. Los A321neo vendrán instalados con 232 asientos, en su mayoría Recaro SL3510 como los de esta reseña (también pueden usarse como tablas de planchar, 🙂).
- Toma de corriente / USB. Todos los asientos disfrutarán de tomas USB. Solo los asientos delanteros también dispondrán de toma de corriente universal.
- Asientos salidas de emergencia. El A321 convencional destaca por tener 2 filas de emergencia con espacio para las piernas muy generoso. Esto se debe a la inusual configuración de este avión, con 4 puertas de emergencia a cada lado. Los A321neo de Iberia Express vendrán solo con 3 puertas de emergencia a cada lado, además de una salida de emergencia sobre las alas (ausente en los A321 convencionales). Como consecuencia, los A321neo de Iberia Express solo tendrán una fila con espacio generoso para las piernas (detrás de las alas). La fila en la salida de emergencia sobre las alas tendrá mayor separación, similar a las salidas de emergencia de un A320 o A319.
- Nuevos compartimentos superiores de mayor capacidad. Iberia Express ha decidido instalar los nuevos compartimentos diseñados por Airbus (debería de ser la opción por defecto), permitiendo colocar el equipaje de mano de costado. Un menor número de pasajeros tendrán que bajar a bodega su equipaje de mano.
- Por último, los A321neo se diferencian del A321 convencional en el ruido en la cabina. Los motores neo son mucho más silenciosos… aunque algunos dirán que echan de menos el rugir de los motores a la hora del despegue.
La aerolínea tiene previsto incorporar el nuevo avión 321neo a sus rutas principales desde mediados de julio, destacando las conexiones entre Madrid y Canarias.
LEVEL retrasa su reinicio
LEVEL, marca de bajo coste lanzada por el grupo matriz de Iberia (IAG) hace tres años, ha vuelto a retrasar el reinicio de algunas de sus rutas, previsto para septiembre.
A partir de septiembre, LEVEL recuperará la ruta que conecta Barcelona con Buenos Aires y Nueva York, pero el resto de rutas sufrirá un retraso respecto los planes iniciales.
- Buenos Aires: 3 vuelos semanales a partir del 1 de septiembre (martes, viernes y domingos; diario a partir del 25 de octubre).
- Nueva York: 3 vuelos semanales a partir del 2 de septiembre (miércoles, viernes y domingos).
El resto de destino tendrán que esperar…
- San Francisco: 2 vuelos semanales a partir del 29 de octubre (jueves y domingos).
- Boston: 3 vuelos semanales a partir del 3 de noviembre (martes, jueves y sábados).
- Santiago de Chile: 4 vuelos semanales a partir del 26 de octubre (lunes, miércoles, viernes y sábados).
Las frecuencias y vuelos a partir de septiembre ya están disponibles tanto en la página web de Iberia.com como en la de LEVEL. Aunque es muy probable que la operativa de LEVEL, al igual que el resto de aerolíneas con vuelos de largo radio, se ajuste durante los próximos meses, en función del desarrollo de la pandemia y por supuesto, de las restricciones fronterizas.
Quiero sacar unos billetes con Avios. Alguna idea de cuándo volverá la oferta al 50% de Iberia Cards? Saludos cordiales
Por lo pronto, dudo mucho que ocurra.
No hubiese sido mala idea haberla realizado sólo para corto y medio radio para este verano…en el fondo, buena parte de las últimas promociones traían restricciones…y no nos hubiéramos llevado las manos a la cabeza por enésima restricción.
Os felicito por mantenernos informados en un contexto en que volar y viajar es (casi) imposible como antes . Me hizo gracia el comentario, creo que de Tobs, que decía que…poco sirve una tarjeta de viajero frecuente sino no se puede viajar :-)) o no hay rutas disponibles. Jamás hubiéramos imaginado que ser viajero frecuente nos convirtiera en viajeros frecuentes en excedencia o en un ERTO tarjetero. :-))). No obstante, soy optimista: esta pandemia es monstruosa, pero la humanidad y Europa han superado situaciones peores, guerras, pandemias, el holocausto, etc…y todo se recupera. Creo que Lufthansa (1926) y Air France -fundada en 1933- lo pasaron peor en la II Guerra Mundial. Así que igual que superamos el SIDA -que parecía imposible- superaremos esto. La lástima es que personas mayores que les gusta viajar, alguna me ha dicho que perder 1 o 2 años es importante. Mi madre con 76 me dice que para ella 1 o 2 años es casi la mitad del tiempo en que podrá viajar en condiciones de salud. Y lo cierto es que 2020 está perdido -casi- y 2021 será complejo.
Mucho ánimo a todos los que haceis puntos viajeros y a los lectores.
Gracias Abraham! Poco a poco la industria se irá recuperando, sin duda. Aunque de alguna forma, pienso que lo que está sucediendo ahora es una especie de espejismo (hemos pasado de abrir FlightRadar24 y no ver casi ningún avión, a ahora con algo de movimiento). La prueba de fuego será la temporada de invierno, que -yo creo-, será crítica y un punto de inflexión para la supervivencia de muchas aerolíneas. 2020 y 2021 serán años para disfrutar del viejo continente.
Detalle…«En la mayoría de destinos, en las tarifas más económicas no está incluido el equipaje en bodega.».Toda maleta de mano que anteriormente podía ir en el compartimento superior, ahora debe ser facturada en los mostradores. Si se siguen cumpliendo las medidas y peso, sobretodo peso, podemos facturar esta maleta de forma gratuita, pero sin necesidad de cumplir las medidas del control de seguridad. Si se viaja en pareja o con más personas es una forma de ahorrar la maleta de 20 kg tradicional, portando cremas, etc.
Buen apunte Roberto, como siempre.