Puntos Viajeros

Consejos y trucos para maximizar tus puntos Avios de Iberia Plus, Vueling Club y British Airways, SUMA de Air Europa, y de otros programas de fidelización de aerolíneas y hoteles

  • Blog
  • Acerca de
  • Avios
  • Imprescindibles
  • Ofertas Avios
  • Contacto




Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Iberia «despega» en diciembre

Iberia «despega» en diciembre

16 noviembre, 2020 por Tobs 22 comentarios

A pesar de que los vuelos intercontinentales han sido los más afectados por la crisis de la COVID-19, principalmente por las restricciones fronterizas, también es donde hoy en día se encuentran los mayores ingresos, gracias al transporte de mercancía. Debido a la reducción de la capacidad de transporte de mercancías (menor número de frecuencias), especialmente en largo radio, hoy en día las aerolíneas ingresan más por kilogramo de mercancía transportada (comparando con pre-COVID-19). Esto hace que, rutas que antes solo eran rentables con un alto volumen de pasajeros, ahora lo son por el transporte de mercancías. De hecho, en nuestro análisis sobre los resultados del tercer trimestre de IAG observamos que IAG incrementó sus ingresos por transporte de mercancía de forma significativa.

Iberia no quiere perder la oportunidad. En diciembre, Iberia aumentará de forma significativa su operativa, especialmente el largo radio, motivado por el transporte de mercancía.

Iberia "despega" en diciembre.

Iberia «despega» en diciembre.

Iberia sigue apostando por recuperar su operativa pre-COVID-19

En el sector doméstico, como escribimos hace unas pocas semanas, Iberia potenciará el Puente Aéreo, aumentando las frecuencias para ofrecer hasta 7 vuelos diarios por sentido. En el resto de destinos domésticos de la red de Iberia, la prioridad es ofrecer frecuencias que permitan la ida y vuelta en el mismo día, enfocados especialmente al sector de negocios.

Respecto los vuelos Europeos… aunque Iberia recupera algunos destinos como Niza o Nantes, no hay gran variación en el número de frecuencias ofrecidas. Sí destacan Ginebra, Bruselas, Milán o Roma, donde se pasará de 7 a 14 vuelos semanales.

Es en el largo radio donde Iberia asumirá un mayor incremento de producción. Si bien las frecuencias no tienen nada que ver con pre-COVID-19, es una señal de que Iberia quiere recuperar, de forma sostenible y continuada, su red de rutas intercontinentales.

En diciembre Iberia operará:

  • Bogotá: 4 vuelos semanales.
  • Buenos Aires: hasta 6 vuelos semanales.
  • Caracas: 3 vuelos semanales, siempre y cuando, Venezuela permita vuelos internacionales.
  • Rio de Janeiro: 3 vuelos semanales.
  • Sao Paulo: 3 vuelos semanales.
  • Guatemala / El Salvador: hasta 5 vuelos semanales.
  • La Habana: 3 vuelos semanales,
  • Nueva York: 3 vuelos semanales.
  • Lima: 4 vuelos semanales, + 1 frecuencia exclusiva para transportar mercancía.
  • Ciudad de México: hasta 7 vuelos semanales.
  • Miami: hasta 7 vuelos semanales.
  • Montevideo: 4 vuelos semanales.
  • Ciudad de Panamá: 3 vuelos semanales.
  • Santiago de Chile: hasta 7 vuelos semanales.
  • Santo Domingo: hasta 10 vuelos semanales.
  • San José de Costa Rica: 4 vuelos semanales.
  • Quito: hasta 5 vuelos semanales.

Además de las rutas mostradas aquí, Iberia ofrecerá de forma temporal durante el periodo Navideño rutas a las ciudades colombianas de Cali y Medellín, con una frecuencia semanal a cada destino.

Iberia no operará vuelos a Tokio, Guayaquil, Chicago y Boston. Iberia si operará vuelos a Los Ángeles y Shanghái, aunque únicamente para transportar mercancía.

Resumiendo…

Iberia sigue apostando por recuperar su red de destinos intercontinentales pre-COVID-19, en parte potenciada por la elevada demanda para transportar mercancías. En el caso del aeropuerto de Madrid, en octubre el aeropuerto sufrió una caía del 86.8% de pasajeros (respecto al mismo mes de 2019). En cambio, en el transporte de mercancías, la caída fue del 25%, mucho menos dramática.

También es interesante resaltar algún destino como Santo Domingo (República Dominicana), donde se operarán hasta 10 frecuencias semanales, superando incluso las frecuencias ofrecidas en 2019. Es una demostración que si no hay restricciones fronterizas (República Dominicana permite la entrada de pasajeros internacionales sin restricciones), los pasajeros estamos dispuestos a viajar. Por otro lado, cabe recordar que a partir del 23 de noviembre será requisito indispensable presentar «test PCR negativo» a la entrada a España. ¿Cómo afectará este requisito a las frecuencias de Iberia?

Según informa la aerolínea, en diciembre Iberia operará el 70% de la red de destinos pre-COVID-19, ofreciendo hasta 1.400 vuelos semanales (idas y vueltas).

¿Nuevo a Avios de Iberia Plus? Comienza por aquí: Introducción a Avios de Iberia Plus. En esta guía te explico cómo utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos, maximizando su valor.

Archivado en:Sin categoría




Comentarios

  1. Francisco dice

    16 noviembre, 2020 en 12:15

    Como bien dices, excepto a República Dominicana, a pocos sitios más se puede viajar por turismo.. Creo recordar que México también nos deja entrar sin restricciones.

    Responder
    • Tobs dice

      16 noviembre, 2020 en 12:30

      República Dominicana, México, Brasil y Costa Rica, todos se pueden entrar sin test ni cuarentena. Otros se van abriendo poco a poco, como Panamá, Colombia y Chile, donde el acceso es con test (en algunos solo PCR, en otros PCR o antígeno). Pero sí, parece ser que Latinoamérica se va abriendo poco a poco, seguramente también por «necesidad».

      Responder
      • Francisco dice

        16 noviembre, 2020 en 12:36

        Toda la razón del mundo. Es cierto que su «necesidad» son también los ingresos por turismo y viajes no esenciales, cosa que de momento EEUU no lo necesita (aunque muchos estemos deseando ir ya).

        Por otra parte, una cuestión sobre los PCR. Yo, como ciudadano español, no tengo claro si a la vuelta de un viaje de 5/8 días por un México, RepDom o Brasil, tengo que presentar PCR. Si es así, ¿se supone que tengo que hacerme la prueba en el país de origen?

        Responder
        • Tobs dice

          16 noviembre, 2020 en 12:44

          Exactamente, muchos países se pueden permitir en cerrarse, pero otros, no tanto.

          Respecto a la PCR, es requisito para todo pasajero el que entra – independientemente de la nacionalidad. Así es, en este caso debes hacerte la prueba en el país de origen.

          Responder
          • Jose dice

            16 noviembre, 2020 en 14:51

            Solo tienes que presentar PCR si vuelves de zona una zona de riesgo, actualmente fuera de la UE y revisables cada 14 dias habría que presentarla si volvemos de:

            Albania. Andorra.
            Argentina. Armenia. Aruba.
            Bahréin.Belice.
            Bosnia y Herzegovina. Cabo Verde. Colombia.
            Costa Rica.
            Emiratos Árabes Unidos.
            Estados Unidos de América.
            Federación Rusa.
            Georgia.
            Gibraltar (Reino Unido).
            Guam.
            Jordania.
            Kuwait.
            Líbano.
            Libia.
            Macedonia del norte.
            Marruecos.
            Moldavia.
            Mónaco.
            Montenegro.
            Palestina.
            Panamá.
            Polinesia Francesa (Francia).
            Puerto Rico.
            Reino Unido.
            San Marino.
            San Martín.
            Serbia.
            Suiza.
            Túnez.
            Ucrania.

            De momento no sería necesario presentar pcr para volver de Mexico, Brasil o Rep. Dominicaba

          • Tobs dice

            16 noviembre, 2020 en 14:56

            Correcto – solo si vienes de riesgo. No me había dado cuenta que ni Mexico, Brasil ni Rep Dominicana estaban!

          • Alberto J. dice

            16 noviembre, 2020 en 20:18

            Hola Jose, de donde has sacado el listado de paises de riesgo y sabéis en qué fechas se revisan?

            Gracias

          • JUAN dice

            16 noviembre, 2020 en 20:45

            Hola Alberto
            https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
            Actualización cada 15 días, la última el 13 noviembre
            Si haces una reserva al extranjero en iberia.com también te salta el aviso con los países

          • Jose dice

            16 noviembre, 2020 en 22:38

            Hola Alberto J.
            Este es el link de la pagina del ministerio de sanidad para acceder al listado de paises.

            http://www.mscbs.es/eu/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm

          • Alberto J. dice

            17 noviembre, 2020 en 11:27

            Muchas gracias por la info, era justo lo que buscaba.

    • Roberto dice

      17 noviembre, 2020 en 05:20

      También hay que contextualizarlo, ante una menguada demanda y aperturas casi nulas de países con turismo de sol y playa, quien desee ese tipo de vacaciones, es la única opción que le queda fuera de España. Por tanto, crece la ruta porque el resto no ofrece. Si realmente habría demanda no menguada (o a niveles actuales) veríamos tres vuelos diarios a República.
      Yo no creo que la baja demanda sea únicamente por las restricciones fronterizas, sino por la percepción de riesgo. Un ejemplo sería irse a un país con conflicto bélico (y sin irnos a los extremos tenemos el caso vasco en época terrorista). Una masa importante de pasajeros ve un riesgo y decide no volar aunque no haya cierre de fronteras. En nuestro caso pandémico, el pasajero percibe riesgo importante en base a unos datos objetivos: los famosos semáforos de ECDC, no reembolsos de paquetes vacacionales, etc. y subjetivos (medios de comunicación) y decide no volar por precaución aunque pueda volar. La demanda no sólo se ve influenciada por las restricciones fronterizas.

      Responder
      • Tobs dice

        17 noviembre, 2020 en 11:12

        Hay menos demanda porque hay mucha incertidumbre; y tampoco es lo mismo un destino de sol y playa, como podría ser Puerto Rico y otro de negocios como Ciudad de México, donde a pesar de tampoco imponer test/cuarentena, IB apenas puede con 1 vuelo diario cuando pre-COVID volaba hasta 3 diarios. Como dices, todo hay que contextualizarlo y no todo es blanco y negro.

        Responder
  2. JOSE VICENTE dice

    16 noviembre, 2020 en 13:02

    Hola. Este mensaje de AMEX me acaba de entrar en el correo
    »
    Información importante a tener en cuenta:

    1.

    Si usted ya está inscrito al programa Lounge Club, pronto recibirá su nuevo pack de bienvenida de Priority Pass, incluyendo su nueva Tarjeta Priority Pass que podrá utilizar nada más recibirla.

    2.

    Si usted tiene la Tarjeta Lounge Club, esta seguirá activa hasta el 28 de febrero de 2021. Después de esa fecha solo podrá utilizar la Tarjeta Priority Pass.

    3.

    Para aprovechar al máximo su inscripción a Priority Pass, descárguese la aplicación del programa Priority Pass y utilícela siempre que viaje para acceder a su Tarjeta digital, explorar las salas VIP, ver los mapas de los aeropuertos y activar más de 800 ofertas.

    4.

    Consulte las salas VIP y los beneficios que tiene a su disposición accediendo a su cuenta en la aplicación de Priority Pass o visitando prioritypass.com»

    Un saludo

    Responder
    • Tobs dice

      16 noviembre, 2020 en 13:05

      Si, los vales Lounge Club de la tarjeta Gold no serán Lounge Club sino que será Priority Pass. En términos prácticos, poco cambia.

      Responder
      • Matías dice

        16 noviembre, 2020 en 13:41

        Supongo que seguimos con dos accesos anuales y sin opción a un acceso para dos (aunque el acompañante tenga una Gold suplementaria y esté en la misma reserva).

        Al recibir el email me he hecho ilusiones pensando que las condiciones de acceso serían similares a los Platinum.

        Por cierto, he visto en el sitio web de Amex que fraccionan el pago de cuota de la Gold y la promoción de bienvenida se reduce a seis meses gratis.

        Responder
  3. Roberto dice

    16 noviembre, 2020 en 21:33

    Alberto, el listado lo tienes en la anterior entrada del blog.

    Responder
    • Alberto J. dice

      16 noviembre, 2020 en 21:45

      Hola Roberto, sí, lo he visto, me refería a dónde puedo consultarlo por si cambia.

      Gracias.

      Responder
      • Roberto dice

        16 noviembre, 2020 en 22:01

        Me he autoconestado en otro comentario porque me tiene frito el widget de Facebook colgado en el blog que me baja por defecto hasta el final de la elevada entrada sin saber ya donde estoy.

        Responder
      • Jose dice

        16 noviembre, 2020 en 22:42

        http://www.mscbs.es/eu/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm

        Responder
    • Roberto dice

      16 noviembre, 2020 en 21:56

      No se habla en el citado BOE. Se hace referencia a Incidencias acumuladas, en el caso europeo zonas de riesgo de color rojo o gris, en base a los indicadores
      combinados según Recomendación del Consejo 2020/1475 y fuera de la UE : incidencia acumulada superior a 150 por 100.000 habitantes en 14 días, fuente ECDC.
      En cuanto un país descienda de esos criterios dejaría de solicitarse la prueba.

      Responder
      • Tobs dice

        17 noviembre, 2020 en 11:14

        En el anexo del BOE vienen los países de riesgo, no? O estoy equivocado? Creo recordar que se actualizarán cada 15 días.

        Responder
        • Roberto dice

          17 noviembre, 2020 en 11:28

          El artículo octavo, que nunca me he leído, 😰 lo especifica.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nuevo por aquí?

¡Bienvenidos a Puntos Viajeros! Si quieres saber de qué escribimos, te recomiendo empezar por «Acerca de«, nuestra página de «Introducción a Avios de Iberia Plus» y nuestra sección de «imprescindibles» donde además encontrarás una serie de artículos pensados para principiantes.




¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia (o queja), por favor consúltame directamente a través de la página de Contacto. ¡Estaré encantado de atenderte!




¡Busca en Puntos Viajeros!




¡Únete a nuestra newsletter!

* obligatorio




Colabora con Puntos Viajeros

Últimos artículos

  • Iberia implanta VeriFLY en vuelos a los EE.UU., Vueling desde 14€
  • Ofertas para viajar en Business y Turista Premium de Iberia
  • 1.000 millas gratis Aegean Miles+Bonus, ¿qué pasó con la promoción de 5.000 millas de Aegean de diciembre?
  • Promo Air Europa SUMA: compra millas con hasta un 50% extra
  • Compra o regala puntos Marriott Bonvoy con hasta un 50% extra

Últimos comentarios

  • Tobs en Iberia implanta VeriFLY en vuelos a los EE.UU., Vueling desde 14€
  • Patri en Iberia implanta VeriFLY en vuelos a los EE.UU., Vueling desde 14€
  • Roberto en Ofertas para viajar en Business y Turista Premium de Iberia
  • Tobs en 1.000 millas gratis Aegean Miles+Bonus, ¿qué pasó con la promoción de 5.000 millas de Aegean de diciembre?
  • Javier en 1.000 millas gratis Aegean Miles+Bonus, ¿qué pasó con la promoción de 5.000 millas de Aegean de diciembre?




¡Lo último de Puntos Viajeros en Facebook!

Puntos Viajeros




¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @PuntosViajeros.

Categorías

  • Aerolíneas Argentinas y Aerolíneas Plus
  • Aeromexico
  • Air France KLM y Flying Blue
  • Air Lingus y AerClub
  • Alitalia
  • ALL – Accor Live Limitless
  • American Airlines
  • American Express
  • Avios
  • Avis
  • Binter Canarias
  • British Airways y BAEC
  • Choice Privileges
  • easyJet
  • Emirates
  • Etihad y Etihad Guest
  • General
  • Hertz
  • Hilton Honors
  • Hyatt y Hyatt Gold Passport
  • Iberia e Iberia Plus
  • Iberia ICON
  • IHG Rewards
  • JetBlue
  • LATAM
  • LEVEL
  • LIfeMiles y Avianca
  • Lufthansa y Miles&More
  • Marriott Bonvoy
  • MeliáRewards
  • NH Hotels Group Rewards
  • Norwegian
  • oneworld
  • Qatar Airways y Privilege Club
  • Royal Air Maroc y Safar Flyer
  • Ryanair
  • Sin categoría
  • SkyTeam
  • Star Alliance
  • Starwood y SPG
  • SUMA Air Europa
  • TAP Air Portugal
  • Thai Airways y ROP
  • Turkish Airlines y Miels&Smiles
  • United Airlines y United Mileage Plus
  • Volotea
  • Vueling Club
  • Vueling y Punto




¡Hola! Soy Tobías

puntos viajeros
En 2012 me gradué como Bioquímico, y actualmente me dedico a la ciencia. Mi pasión es viajar, y en 2016 decidí iniciar este proyecto de Puntos Viajeros con el fin de transmitir mis consejos, ideas y trucos para mejorar tu experiencia de viaje. Todavía estamos experimentando con el diseño de la página, por lo que me disculpo desde aquí a cualquier problema que puedas tener

Busca en Puntos Viajeros

TOP Artículos

Como utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos

MeliáRewards: qué es y cómo funciona

Iniciación a la colección de puntos Avios

SUMA Air Europa

Vueling Punto: qué es y cómo funciona

Calendario de temporada Baja y Alta de Iberia y British Airways

Listado completo de vuelos de Iberia con puntos Avios




Puntos Viajeros por mes

© Copyright Puntos Viajeros  ·  Todos los derechos reservados

Aviso legal y política de privacidad  ·  Límite de responsabilidad

Política de Cookies

Nuestra web puntosviajeros.com utiliza diferentes cookies para aumentar tu experiencia al visitarnos: cookies funcionales (funcionamiento básico de nuestra web), cookies analíticas (para estadísticas de visitas), cookies de terceros (como cookies de afiliados, cookies para compartir contenido en redes sociales o cookies para personalizar la publicidad) y cookies de personalización (por ejemplo, para recordar en tu navegador los datos necesarios para comentar).


Con el fin de poder utilizar cookies, requerimos tu consentimiento. Si desea navegar con comodidad nuestro sitio web, puede aceptar nuestra política de cookies. Si no desea aceptar muestra política de cookies, o desea cambiar la configuración de cookies, dirígese a nuestra política de cookies para mayor información. Encontrarás toda la información relativa a las cookies utilizadas en nuestro sitio web, y cómo desactivarlas.Acepto Reject


Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR