easyJet modifica su política de equipaje de mano
En este año 2020, hemos visto como diversas aerolíneas han modificado su política de equipaje de mano. Durante el verano, Iberia modificó su propia política, y más recientemente, Vueling.
Ahora es el turno de easyJet.
easyJet, como gran low-cost europea, se había desmarcado de introducir una política de equipaje de mano al estilo de Ryanair, Wizzar o Norwegian en el que es necesario pasar por caja para llevar una maleta a la cabina del avión. Esto cambiará a partir del 10 de febrero de 2021.
A partir del 10 de febrero de 2021, todos los pasajeros podrán llevar, de forma gratuita, un bulto pequeño (45cm x 36cm x 20cm) que deberá depositar debajo del asiento delantero.
Solo un selecto grupo de pasajeros podrán llevar, de forma adicional, una maleta grande (56cm x 45cm x 25cm) a bordo que podrá depositar en los compartimentos superiores.

Nueva política de equipaje de mano de easyJet.
¿Cuándo podrás llevar una maleta grande en easyJet?
Reservando la tarifa Flexi, o bien un asiento Upfront o Extra legroom. Pasajeros con la tarjeta easyJet Plus también podrán llevar una maleta grande a bordo.
No será posible pagar solo para llevar la maleta a bordo.
Si no eres un pasajero del grupo maleta grande, deberás pasar por caja (57€) – pero la maleta viajará en bodega.
Aquí encontrarás toda la información en la página web de easyJet.
¿Qué pasa si ya tengo una reserva de easyJet?
En caso de que ya tengas una reserva de easyJet para volar más allá del 10 de febrero, esta política de equipaje también se aplicará, pero en este particular caso, easyJet facturará de forma gratuita tu equipaje de mano. easyJet te enviará un vale que deberás mostrar en el mostrador de facturación.
Conclusión
easyJet introducirá una política de equipaje de mano que afectará (negativamente) a la gran mayoría de pasajeros. Aunque hoy en día easyJet solo permite una pieza de equipaje de mano gratuita, a partir del 10 de febrero, solo será el bulto pequeño el que estará incluido en el precio del vuelo.
Para los pasajeros easyJet Plus, tarifas Flexi o pasajeros en asientos Upfront o Extra Legroom no hay cambios, ya que actualmente ya pueden llevar dos piezas a bordo.
Una de las ventajas de easyJet es que, a diferencia de otras low-cost, no hay límite de peso en el equipaje de mano, siempre y cuando el pasajero pueda llevarlo y cargarlo en los compartimentos superiores. Esto seguirá siendo así a partir del 10 de febrero.
Por último, esta es la tendencia. Ya sabemos que en los vuelos de corto y medio radio, las aerolíneas de bajo coste han marcado y marcarán tendencia. Será cuestión de tiempo, pero pronto veremos a las aerolíneas tradicionales incorporar una política de equipaje de mano similar.
Aquí encontrarás toda la información en la página web de easyJet.
En su momento, con Ryanair, que fue la primera aerolínea que empezó a cobrar por poder llevar la típica maleta de cabina, se habló mucho de que esa medida era ilegal, contraria a las leyes y podía denunciarse, pero viendo que se está extendiendo entre muchas aerolíneas entiendo que no era cierto eso que comentaban, ¿alguien sabe al respecto?
Claro que no era cierta – mucha habladuría pero pocos hechos (bueno, el Gobierno de Italia si multó a Ryanair por supuesta medida ilegal – lo mejor de todo es que la justicia italiana le dio la razón a Ryanair y la multa quedó en eso, palabras).
No entiendo nada. Dices al final «no hay límite de peso en el equipaje de mano, siempre y cuando el pasajero pueda llevarlo y cargarlo en los compartimentos superiores. Esto seguirá siendo así a partir del 10 de febrero.» ¿entonces no cambia nada?,
Cambian las dimensiones del bulto que el pasajero puede llevar a bordo. Lo que no cambia es el peso – que sigue siendo sin límite, siempre y cuándo el pasajero pueda maniobrar con él.
Entiendo. Pues nada, si un dia tengo de viajar con lingotes de oro o de plomo, me vendrá bien la no limitación del peso de Easyjet; pero creo que no para los demás casos, porque lo que me condiciona es su límite de dimensiones, no puedo adaptarme a ese nuevo pequeño formato.
Yo recuerdo en Gatwick a Norwegian pesándose el equipaje de mano en la puerta de embarque. En este caso hacen referencia a las dimensiones, excluyen peso.
¿Habrá que pagar 57€ por facturar obligatoriamente la pequeña maleta que siempre se ha podido llevar gratis en cabina!? ¿Y además te imposibilitan llevar tu equipaje en cabina salvo que compres la carísima tarifa flexi o los también carísimos asientos especiales?. Me parece un disparate con el que van a perder pasajeros, que preferiremos alternativas que permitan llevarla en cabina (aunque sea pagando como vueling o ryanair), o si te obligan a facturar la maleta que sea gratis (Vueling). Veremos si el tiro les sale por la culata, entre tanto habrá que borrar e EasyJet del listado de Lowcost
Solo si te presentas en la puerta de embarque y no tienes derecho a llevarla a bordo. Los asientos no son necesariamente carísimos (depende de la ruta), si no, a pagar por equipaje en bodega.
Tiempo al tiempo, pero todas las aerolíneas seguirán por este camino. Lo mismo se dijo de Wizzair y Ryanair, las primeras en introducir la nueva política de equipaje de mano. Al final, nos acabaremos acostumbrando. Lo que falta en Europa es una aerolínea como Southwest – donde cada pasajero puede facturar dos piezas en bodega en todas sus tarifas.
Siempre nos quedará Binter Canarias 🙂 de momento disfrutamos de facturación gratuita de maleta grande y servicio a bordo también incluido en la tarifa.
🙂 a precio de oro! A no ser que seas Residente en Canarias (o Baleareas para las conexiones PMI – Canarias) (o las rutas Lisboa – Canarias, también suelen estar bien de precio). Pero eso, una aerolínea para un cliente muy particular.
A mi la de Vueling no me parece mal…regreso al pasado cuando podías facturar gratuitamente una maleta (de mano en este caso).
Vamos a ver cuánto tiempo le durará a Vueling esa política.
Aún así prefiero la política de Vueling ya que puede ir todo el avión con tarifa óptima, en easyjet, nada, a sangrar extras.
Hace tiempo que evito a toda costa facturar nada en los aviones, asi que si con esta nueva medida Easyjet lo hace obligatorio y no puedo llevar mi equipaje en cabina ni siquiera pagando (o pagando un extra exorbitado), simplemente dejaré de viajar con ellos, porque soy incapaz de viajar con un equipaje de ese diminuto tamaño 45x36x20.
Por cierto Tobs, con tantos cambios recientes en las políticas de equipajes de aerolíneas, y tantas variantes en cada una (según tarifa, asiento,..), se ha vuelto muy complejo y difícil tenerlos en la cabeza, yo al menos soy incapaz, una tabla resumen con las variantes y precios de las aerolíneas más habituales desde España, algo que se mantenga actualizado, sería muy útil para consultar antes de comprar un vuelo.
Podrás seguir llevando maleta «grande» siempre y cuando reserves uno de los asientos – el precio del asiento depende de la duración del vuelo. Por ejemplo, en un MAD-LGW, 23.49€. Lo de la tabla, me lo apunto. Un saludo!