¿Qué podemos esperar de Iberia en 2022?
En este artículo he plasmado algunas ideas que me gustaría ver en Iberia en 2022. En caso de que no se hagan realidad este año (muy probable), son aspectos que seguramente veremos de una u otra manera durante los próximos años en Iberia.
Obviamente COVID-19 seguirá marcando el ritmo de recuperación y reconstrucción de la aviación comercial. Como ha ocurrido durante los dos últimos años, la aviación comercial seguirá adaptándose a la evolución de la pandemia de la COVID-19: nuevas variantes, nuevas restricciones y nuevos cierres fronterizos. A pesar de ello, esto es lo que me gustaría ver de Iberia en 2022:
Nuevos uniformes
En 2018 Iberia escogió a Teresa Helbig para diseñar los nuevos uniformes para los más de 6.500 empleados del Grupo Iberia culminando el proceso de renovación de marca. Los nuevos uniformes fueron presentados en la Mercedes Benz Madrid Fashion Week de 2020 con el fin de estrenarlos durante la primavera de 2020 en todos los aeropuertos y aviones de Iberia. Aunque el cambio de uniforme fue frustrado por la pandemia, este año 2022 sí podría ser el año de estreno de los nuevos uniformes de Iberia.
El actual uniforme de Iberia fue diseñado por Adolfo Domínguez en 2004. Si bien hace ya más de 15 años, el diseño elegante del uniforme ha resistido muy bien el paso del tiempo.

Nuevo Uniforme de Iberia.
Nuevos destinos
En abril de 2022 Iberia añadirá Dallas / Fort Worth (DFW) y Washington Dulles (IAD) a su listado de destinos estadounidenses, al mismo tiempo que reanudará los vuelos entre Madrid y San Francisco (SFO), ruta que inauguró en 2018.
Durante el verano pasado, Iberia estrenó Maldivas, en el océano Índico, y Cali en Colombia. Ambas rutas también están siendo operadas este invierno. No obstante, más allá del anuncio de Washington, Dallas y la recuperación de San Francisco, Iberia no ha anunciado nada más para este verano.
Afortunadamente, todavía hay suficiente tiempo para anunciar nuevas rutas, tanto para la próxima temporada de verano como de invierno. En verano espero ver de nuevo Maldivas en la red de rutas de la aerolínea.
Además considero que Iberia debería seguir apostando en Latinoamérica para no perder su liderazgo. Quizá Monterrey o Guadalajara, en México sean los próximos nuevos destinos de Iberia en este mercado.
En este sentido, espero que de cara al futuro Iberia vuelva a apostar por ciudades no-capitales en Latinoamérica: Córdoba en Argentina, recuperar Cali y Medellín en Colombia, Fortaleza o Recife en Brasil, y por qué no Asunción (Paraguay) y Santa Cruz (Bolivia).
Apuesta por la digitalización 100% en todos los canales
Desde mi punto de vista, uno de los principales pilares más vulnerables de Iberia es el desarrollo digital. Obviamente la principal función de una aerolínea es “volar”, pero hoy en día depende directamente de la digitalización de sus procesos. Si lo segundo no funciona, la aerolínea no podrá realizar su función principal de forma eficiente.
En este sentido, Iberia destaca por errores constantes en su página web (cuántas veces os ha salido la pantalla de “Error Generalizado”, “¿cuántas veces os han enviado información de vuelo en otro idioma o días después de haber realizado el vuelo?”), errores en Iberia Plus (cuántos errores han habido a la hora de iniciar sesión, o la actual (im)posibilidad de comprar Avios). O la necesidad de para cualquier gestión, tener que llamar a Iberia para buscar soluciones. Todavía peor, cambios de horario en itinerarios en conexión de modo que el vuelo de conexión despega antes del aterrizaje del primer vuelo.
Por supuesto, Iberia necesita adaptarse a la web 2.0 y ofrecer servicio de atención al cliente en redes sociales y servicio chat en la página de Iberia.com. Y con eso no me refiero a un robot o una agencia que se limita a transmitir el mensaje al departamento correspondiente. Me refiero a que al otro lado de la pantalla, se sitúe un persona que ofrezca soluciones a los problemas: “el avión ha aterrizado con 40 min tarde y pierdo mi vuelo de conexión. Por qué no puedo ponerme en contacto desde el momento en que el avión aterrice (cuando todavía no ha llegado a la puerta para efectuar el desembarque), por Whatsapp por ejemplo, para buscar una solución. Lo ideal sería que a la hora de salir el avión, ya tenga nuevo vuelo y asiento asignado además de nueva tarjeta de embarque en el móvil”. Mejor todavía sería que la app de Iberia automáticamente me ofrezca alternativas “Hola. Sentimos la demora… aquí tiene su nueva tarjeta de embarque. ¡Buen vuelo!”
Adaptándose al mundo digital y de redes sociales Iberia no solo ganaría eficiencia en sus procesos, sino que el cliente también disfrutaría de una experiencia mucho más agradable. No tener que llamar a Serviberia para cualquier “problema” sería un alivio para muchos; no tener que hacer colas en atención al cliente en aeropuertos sería un ahorro de tiempo para muchos. Si otras aerolíneas disfrutan de una página web decente y ofrecen un buen servicio de atención al cliente, Iberia no es menos. 2022 será el año donde espero que Iberia invierta y apuesta realmente por la digitalización.

Qué me gustaría ver de Iberia en 2022.
Nuevos asientos y cabina 321 XLR
En la feria aeronáutica de París Le Bourget 2019, Iberia formalizó un pedido de 8 aviones Airbus 321-XLR. En 2023 Iberia recibirá el primer avión de este modelo permitiendo a la aerolínea lanzar nuevos destinos y reforzar mercados clave. Este modelo se caracteriza por ser un avión de larga distancia pero de pasillo único, con un menor impacto ambiental asociado.
La llegada del nuevo Airbus 321-XLR Iberia es una oportunidad para presentar un nuevo asiento business de larga distancia. El actual asiento Business Plus de Iberia no está optimizado para el fuselaje más estrecho del Airbus 321-XLR, por lo que Iberia deberá buscar una alternativa.
¿Qué butaca Business escogerá Iberia para el 321XLR? No lo sé, pero las butacas business de Aer Lingus, la escandinava SAS o la americana JetBlue son algunas opciones interesantes. Personalmente preferiría una butaca como la de jetBlue, una mini-suite con acceso directo a pasillo y puerta corrediza perfecta para desconectar durante todo el vuelo.
Al mismo tiempo Iberia informó que la configuración de asientos en los nuevos Airbus 321-XLR solo incluiría Business Plus y Turista. No obstante, debido al éxito que cosecha la Turista Premium, creo que finalmente Iberia también optará por instalar esta cabina intermedia en este avión, una cabina cada vez más atractiva para viajeros que buscan viajar con mayor comodidad pero sin pagar el precio Business.
Si bien no se espera la llegada de los nuevos Airbus 321-XLR hasta el año próximo, la presentación de la nueva butaca y cabina por parte de Iberia podría realizarse este mismo 2022.
Comunicación
La estrategia de comunicación de Iberia es el talón de Aquiles de la aerolínea. En un mercado tan competitivo como el de la aviación comercial, comunicar de forma clara, correcta, concisa y completa es esencial. Iberia tiene mucho que aprender. Os doy dos ejemplos:
A principios de noviembre Iberia anunció Dallas, Washington y San Francisco como nuevos destinos a partir de abril 2022. Pero hasta el día de hoy, estos vuelos todavía no pueden comprarse. ¿Cómo es posible? Iberia ha difundido numerosas notas de prensa presentando los nuevos destinos, ¿pero qué sentido tiene si todavía no se pueden reservas?
De la misma manera, en noviembre Iberia comunicó la extensión del estatus Iberia Plus. ¿Cómo lo comunicó Iberia? Escondido en un video – bastante cutre – de la aerolínea. ¿Qué tan complicado es enviar un e-mail a los titulares Iberia Plus detallando de forma clara y concreta la noticia? Por supuesto, tampoco estaría mal añadir una notificación en la página de Iberia Plus informando de la extensión del estatus.
Cuidar la comunicación no cuesta nada, pero tiene un impacto brutal. Ojalá sea el año 2022 el año de inflexión en la estrategia de comunicación de Iberia.

Qué me gustaría ver en Iberia en 2022.
Iberia realiza un nuevo pedido de aviones
Durante la feria Le Bourget de 2019 la empresa matriz de Iberia IAG, firmó una carta de intenciones para la adquisición de 200 unidades del Boeing 737MAX. Hoy en día, esta carta de intenciones ya ha caducado – pero la necesidad del grupo IAG de adquirir nuevas aeronaves de corto-medio radio sigue en pié.
¿Será el 2022 un año de grandes anuncios de adquisición de nuevos aviones? Yo creo que sí, aunque será más bien de color Airbus que Boeing. Iberia no solo se comprometerá a adquirir aviones de la familia 320neo, sino también el cada vez más popular y eficiente Airbus 220 además más unidades del Airbus 350. Será la oportunidad para adquirir el modelo Airbus 350-1000, con mayor capacidad que el actual 350-900, para reforzar mercados clave de la red de larga distancia de Iberia: Miami, Ciudad de México, Bogotá o Buenos Aires.
Wifi gratis
Wifi gratis es un concepto muy amplio. No pretendo que Iberia ofrezca wifi gratis para ver Netflix o navegue miles de páginas. Pero lo que sí puedo esperar, es que Iberia ofrezca wifi gratis única y exclusivamente para mensajería. Entre muchas aerolíneas, Delta y Air France ya ofrecen este servicio totalmente gratis.
Poder decir en pleno vuelo, “Hola mamá, el vuelo está siendo genial. Vamos en hora y aterrizaremos puntual. Con ganas de verte”, sin pagar nada extra, es un detalle que muchísimos clientes apreciarían. ¿No os parece?
Integración Iberia Express en Iberia
Por último, ¿qué sentido tiene Iberia Express dentro de la operativa del Grupo Iberia? Yo creo que hoy en día no tiene ningún beneficio, únicamente el de confundir al cliente. Obviamente cuando se creó Iberia Express tenía una función, pero una vez solucionado la disputa, mejor operar todo bajo un mismo paraguas para garantizar una consistencia en producto y servicio. Mi opinión.
¿Qué esperas de Iberia en este 2022? ¡Os leo en los comentarios!
¿Y algún destino vacacional tipo CUN? ¿Cuándo volverá a cubrir destinos asiáticos (sin contar Male)? Yo creo que todo va a estar bastante parado hasta que no se aclare la adquisición o no de Air Europa. Pero me gusta mucho el resumen que has hecho. Yo, personalmente, estoy muy ilusionado con la incorporación de los 321xlr, y me encantaría que una flotilla fuera establecida en Canarias para cubrir un gran abanico de destinos para una de las potencias turísticas más importantes del país, pero me parece que eso es “ciencia ficción”. Quizás ese perfil le vendría mejor a Binter, planificando rutas a lo que hacía SATA. Pero lo dicho, me gusta mucho las reflexiones que has hecho.
Yo pensaba que el año pasado, con el auge del Cancún, IBeria iba a lanzar Cancún. Pero no fue. Ojalá en el futuro IB se lance a este destino.
El tema de la digitalización y la comunicación es clave hoy en día porque es algo que los usuarios esperamos por defecto, ya no es un extra. Y, como comentas, van tarde, así que más les vale espabilar 😉
Buenas a todos y feliz año nuevo,
Coincido en todos los puntos que comentas TOBS, añado los siguientes puntos a mi lista de propósitos:
1. Mejora del servicio de atención al cliente DE VERDAD. Durante el año 2020 y 2021 debido fundamentalmente a la pandemia tube que cambiar varios vuelos adquiridos con AVIOS, aquello fue como una expedición en el desierto (Y eso que soy Iberia Plata), me costó mucho tiempo (y dinero) conseguirlo, una aerolínea de este calibre merece un buen call center de atención al cliente y no la birria que tiene, si eres inferior a IB Oro lo llevas claro.
2. Para mi es ESENCIAL, aumentar la distancia entre asientos y comodidad de los mismos. Mido 1,90m asumo que tengo un problema con la distancia y pago por ello asientos XL siempre y cuando hay, que no siempre es el caso. No estaría de más eliminar aunque fuera un par de filas de asientos para aumentar unos pocos cm la distancia así mismo ya puestos a pedir deberían ser un poco mas cómodos.
3. Rutas nuevas y apostar por destinos rentables por decir algunos Cancún, Jamáica e incluso Mauricio podrían funcionar.
4. Mejora en horarios de determinadas frecuencias nacionales: Para vuelos nacionales algunos destinos tienen horarios poco prácticos, apostaría por reforzar la franja del fin de de semana con mas vuelos a lo largo de la tarde. En ocasiones hay un vuelo a eso de las 16 y ya no hay otro hasta las 20:00. Mi propuesta son mas vuelos a las 17horas y 18horas y apostar por modelos como el A319 o adquirir Embraer (como tienen Air Europa) para obtener un plus de comodidad frente algunos aviones de Air Nostrum. Personalmente por trabajo he hecho de manera diaria en ocasiones MAD-ALC y cansa bastante (sobre todo cuando vas con prisa) que haya que bajar a pista porque los aviones de Air Nostrum son pequeños para ponerles finger.
5. Incorporar de manera URGENTE el sistema de entretenimiento de Iberia Express en Iberia “normal”, aviones, procedimientos y tripulación idéntica pero sistema de entretenimiento solo en “Express” ¿Qué sentido tiene esta diferenciación?.
6. En cuanto IB Plus, mejora de las ofertas mensuales, casi ningún destino IB “normal” suele ofertarse a excepción de las promos puntuales del 50% de IB e IBCards, estoy cansado de ver solo ofertas en IBExpress y Air Nostrum, el resto de destinos también cuentan. Ampliar el número de partners del programa IBplus que vengo observando que en los últimos meses no para de perder Partners.
7. Upgrades y servicios VIP. No me canso de ver vuelos con clase business a medio gas pero por algún motivo no siempre hacen oferta de upgrade en el momento del check-in. Yo he aceptado muchas por precios aceptables, en ocasiones me ha interesado cambiar pero no se ofrecía el servicio ni en el momento del check in ni en el propio mostrador. A mi juicio una tontería porque pierden dinero.
Así mismo propongo se pueda pagar un pase para usar la sala vip sin ir en business, ya que muchas veces he viajado en turista pero me hubiera venido genial usar la sala para diversas cosas (duchas, especio de trabajo, etc) aerolíneas como Air France ya lo ofrecen por precios competitivos y a mi juicio con mucho acierto.
Que el 2022 sea el año de Iberia, IAG y el mundo de la aviación en general.
Resumiendo, yo creo que iberia debería cambiar su forma de trabajar internamente, dejar de trabajar por separado cada área y departamento, de forma aislada, excluyendo al resto…en atención al cliente y comunicación lo vemos claramente con los males que sufrimos….ejemplo, no se entiende porqué la patata de la web sirve para vender vuelos con las incidencias continuadas que tienen, es la pesadilla que se muerde la cola…no venden más por la mala experiencia de comprar (aquí la palma se la lleva la web de Barceló).
No te falta razón.
Yo pediria muchas cosas, pero sobre todo no tener “miedo” o “inseguridad” cuando voy a hacer una reserva, ya que no se como va a acabar la historia, y me han tocado finales muy de pelicula.
O la pagina funciona como quiere, o el personal deja mucho que desear y segun quien atiende es la respuesta.
Es cierto que como Oro, la atencion es muy buena, pero ayer mismo una operadora me levanto la voz…y tuve que decirselo, para explicarme las normas de las restricciones o no restricciones del Covid, y decirme que NO a todo; mas tarde volvi a llamar, y obtuve dos bonos……………….de una reserva que no los permitia.
Hoy mismo en un vuelo de un familiar comprado a British por 117€, volando IBERIA-IBERIA-BRITISH, y que con Iberia el precio en su pagina era de 744€ (no se explica de ninguna manera la diferencia) la gestion en la pagina web de los vuelos de Iberia un desastre, la de British, excelente. Hay dos maletas, una por tarifa y otra por Oro, en British sale en la reserva, en Iberia hay que presentar la tarjeta Oro en mostrador…no tiene sentido.
Siempre pienso que faltan cabezas inteligentes que se sienten a mirar que esta pasando, menos vuelos pero mejores, (me gustaria saber que tan llenos van algunos). Da la sensacion de que no importa escuchar al cliente, que pide cambios y esta dispuesto a pagar por mejores servicios muchas veces.
En donde leas, las opiniones de Iberia son pesimas, y son muchas, eso no da señales?
Ojala tengamos suerte y la cosa mejore en todos los sentidos.
Buen finde
¡Excelentes propuestas! Soy TCP y viajero por naturaleza. Me encantaría ver todos esos cambios. Me encantó el artículo.
Hola Andy! Muchas gracias y bienvenido!
Sinceramente nada, es tan abismal lo que tristemente hay, con respecto a lo que debe ser cada aerrolínea bandera seria que de verdad representa fidedignamente los valores del respectivo país y cultura, que aqui es imposible solucionar ni mejorar nada
Solo vuelo largo radio alante. Me dio verguenza ser español cada vez que tuve que sufrir y soportar estándares muy pero que muy por debajo de lo que realmente es España , puedo mencionar al menos TREINTA aspectos en lo que es no mala sino lamentable, cuando buenos quizas ni DOS ni TRES siquiera. De acuerdo totalmente con todos los extranjeros que la evitan, ningunean y se ríen de ella, cualquiera con un mínimo de sentido común se daría cuenta a la primera. Sigan sirviendo cava cutre barato de bienvenida, dando neceseres de los chinos, y permitiendo trabajar a sobrecargos y tripulantes que se creen que ellos pagan por viajar y que los que realmente pagamos, somos gente cuya mera presenciia molesta, encima en esos infraproductos subpar a mas no poder.
Muy de acuerdo con todo.
Además de lo comentado, pediría que en cortos y medios rangos abandonaran de una vez la clase business de 3+3 con butacas centrales vacías y pusieran de una vez un 2+2 con butacas mínimamente dignas. Especialmente doloroso en vuelos Canarias Península. Soñar es gratis.
También exigiría, y esto ya es una exigencia, limpieza en los aviones. El estado de los aviones en las rutas Canarias Peninsula es deplorable. Es imposible sacar más dinero que en rutas como TFNMAD, que van SIEMPRE llenos, y es imposible dar peor servicio que el que da Iberia Express en cuanto a presencia, estado y limpieza de los aviones, por no hablar de estrecheces, incluso en la supuesta clase business. Lo comparo con aerolíneas asiáticas en rutas nacionales, como LionAir o Bangkok Airways, y dan ganas de llorar.
They desperately need better customer service both onboard and via phone and web. I’d also love to see more flights to Asia…didn’t they used to fly to Singapore from Madrid? Venga Iberia get your act together!
Hi Lori! Nice to see you around! 🙂 Customer service is indeed an absolute disaster, especially pre-flight. Website, phone, app, are in need of a massive upgrade (let’s not talk about Twitter, Facebook, whatsapp,… which are pretty much useless for any IB query). In recent history, IB has flown to Tokio and Shanghai. Back in the days they did fly to Hong Kong and Manila (+Tokio), but I am not sure about Singapore. Let’s hope in the near future we’ll see more IB planes in Asia. Take care! Un saludo!