Este artículo forma parte de la serie Tutorial de programas de fidelización. Otros artículos de la serie.
Tutorial 1.0. El por qué de millas y puntos
Tutorial 1.1. ¿Cómo funcionan los programas de fidelización?
Tutorial 1.2: establece tus objetivos y prioridades de viaje
Tutorial 1.3. ¿Cómo funcionan las alianzas aéreas?
Tutorial 1.2: establece tus objetivos y prioridades de viaje
Aunque parezca obvio, antes de empezar a acumular puntos y millas es realmente muy importante saber cómo quieres gastar los puntos y millas acumulados. Todavía mejor si ya has decidido a dónde quieres viajar. Aunque si no lo tienes claro, tienes que tener alguna idea.
¿Y por qué?
Cada uno de nosotros tiene objetivos y prioridades diferentes a la hora de utilizar puntos y millas. Los ejemplos son múltiples:
- Algún viajero querrá llevar a su familia de 4 cada año de viaje de España a Argentina y quiere reducir el precio.
- Otros quieren ir con su pareja a Nueva York y si puede ser en business.
- Otros se quieren dar un capricho de vez en cuando.
- Un viajero quiere utilizar sus puntos para sus vuelos de Navidad y Semena Santa ya que sabe que durante esas fechas las tarifas están por las nubes.
- Algún viajero frecuente que querrá hacer sus viajes frecuentes más cómodos.
- Una pareja que esté planeando su luna de miel.
Sin lugar a dudas, cada uno de los sujetos de estos ejemplos tiene prioridades y objetivos diferentes. Si además añadimos los múltiples programas de fidelización disponibles, las combinaciones son infinitas. En definitiva, no hay una solución universal sobre qué programa utilizar y qué estrategia para acumular puntos debemos usar.
Para muchos de nosotros, puede ser que el programa Iberia Plus (+ British Airways Executive Club) sea el más conveniente y el mejor. Pero para otros puede ser que sea Flying Blue, Air Europa Suma, el programa Miles & Mores,… ya que cada programa tiene sus matices que hace que sea más apropiado para unos que para otros. Si estableces tus objetivos y prioridades de viaje te será más fácil decidir qué programa utilizar.
Cómo obtenemos nuestras millas y puntos
El asunto se hace un poco más complicado todavía, sobre todo si tenemos en cuenta cómo obtenemos nuestros puntos y millas.
Por ejemplo, si tu empresa te paga todos los viajes y estancias en hoteles, todos los puntos y millas que obtienes son totalmente gratis. No has pagado ni un céntimo, bueno… solo tu tiempo. Al final, cuando utilizas esos puntos y millas realmente sí que estás viajando gratis, o por muy poco dinero.
Pero la mayoría de las veces, eso no es así. Prácticamente todos los lectores del blog pretendemos acumular los puntos y millas en tierra, bien porque tenemos tarjetas de crédito que nos dan puntos o bien porque nos aprovechamos de las diferentes promociones. En este caso sí que es importante establecer nuestros objetivos y prioridades de forma clara y directa, porque puede ser que para obtener 10.000 puntos o millas hayas pagado 100€ pero cuando decides utilizarlos recibes un valor equivalente a 200€. Sin embargo, también es válido lo contrario, que hayas pagado 100€ por 10.000 puntos o millas pero recibas solo un valor equivalente a 75€. Todos queremos estar en el escenario del primer caso y no en el del segundo, porque efectivamente estaríamos perdiendo dinero.
Por tanto es importante establecer como queremos utilizar nuestras millas y puntos de los programas de fidelización para establecer una estrategia eficaz para acumular puntos o millas.

Tutorial 1.2: establece tus objetivos y prioridades de viaje
Esto es especialmente relevante para las diversas promociones y ofertas que publicamos en Puntos Viajeros, donde se nos da la oportunidad de obtener puntos o millas si participamos o solicitamos algún servicio que implique un gasto. Por ejemplo, comprar puntos o millas con un bonus o descuento, reservar un vehículo con el fin de obtener puntos o millas adicionales, realizar estancias en hoteles para obtener miles de puntos, etc… Cada uno de nosotros debe “calcular” si debemos beneficiarnos de la promoción o no. Eso sólo depende de cómo queremos utilizar esas millas y puntos en el futuro.
Por ejemplo, varias veces al año Groupon vende Avios alrededor de un céntimo de euro por cada uno, y todos nos preguntamos… ¿debería de comprar Avios a través de Groupon? Si tienes una idea de cómo quieres utilizar tus puntos Avios, sabrás si realmente te merece comprar los puntos con esta promoción. Puede ser que para el trayecto que tú has elegido no “sale a cuenta” comprar los Avios ya que estarías pagando más por tus Avios que por el precio del billete en efectivo. Pero también puede ser que quieres utilizar los Avios para ese vuelo soñado en clase business entre Madrid y Nueva York. En ese caso, es muy probable que comprar Avios a 1 céntimo sera un buen negocio.
También es válido para otras promociones realizadas por los partners de Iberia Plus. Por ejemplo, en diciembre del año pasado Iberia Plus y Avis lanzaron una promoción especial para obtener 18.700 Avios con un único alquiler de vehículo. Algunos lectores se llevaron 18.000 Avios por 50€, realmente un verdadero chollo, ya que es muy probable que obtengas un valor superior a 50€ al utilizar esos 18.700 Avios.
Iberia Plus no es el único programa que vende puntos o tiene promociones interesantes. Prácticamente todos los programas de fidelización venden puntos o millas (aunque hay excepciones) y es importante tener tus objetivos y prioridades en cuenta para determinar si realmente deberías comprar o no (o aprovecharte de la promoción).
Me gustaría hacer especial hincapié en este artículo porque no hay una solución universal ni un patrón único a seguir. Cada uno de nosotros tiene unas prioridades y unos objetivos de viaje que son totalmente diferentes y formarán los pilares para establecer una estrategia de obtención de millas y puntos eficaz.
Aquí te daré una idea (muy general) de qué programas recomiendo utilizar para acumular puntos o millas en función del destino al que deseas volar.
Vuelos domésticos y Europeos
Muy complicado. Como norma general recomendaría Iberia Plus (+ BAEC) que te permitirá utilizar Avios en toda la red de Iberia, Air Nostrum, Iberia Express, Vueling y British Airways. Con la cantidad de compañías de bajo coste siempre deberías comparar con las tarifas vigentes en cada momento. Seguramente obtendrás un valor bastante pobre por tus puntos en temporada baja.
América
Avios si estás interesado en vuelos directos, tanto para vuelos en turista y business con Iberia, American Airlines, LATAM. Si vuelas mucho con Air Europa y acumulas un buen puñado de millas Suma, evidentemente Air Europa Suma es tu programa.
África
Complicado. Iberia y British Airways no vuelan a muchos destinos en África, aunque en teoría es posible utilizar Iberia Plus para obtener vuelos con Royal Air Marroc. Alternativamente, Flying Blue ofrece mejores opciones. También tienes Miles&More para beneficiarte de la red de destinos de Brussels Airlines, Ethiopian Airlines y South African Airways en África.
India
British Airways vuela a varias ciudades de la India aunque seguramente te asustarás al descubrir el recargo por combustible y tasas que tendrás que abonar a la hora de canjear tus Avios. Flying Blue vuelve a la escena, aunque el número de destinos sea menor, las tasas y recargos por combustible son mucho más bajos.
Asia
Iberia Plus y British Airways. Iberia vuela a Shanghái y Tokio y son buenas opciones para obtener un elevado valor por tus puntos Avios (tanto en turista y business si se tiene en cuenta el “valor” de un vuelo directo). Evita British Airways por los elevados recargos por combustible y tasas. Una buena opción es utilizar Avios con Cathay Pacific o Qatar Airways. Flying Blue también resulta interesante en función de la región, gracias al elevado número de aerolíneas en Asia.
Australia y Nueva Zelanda
Avios de Iberia Plus y British Airways. Aunque British Airways vuela a Sídney desde Londres con escala en Singapur, las mejores opciones con Avios seguirán siendo Cathay Pacific, Qantas y Qatar Airways. Si tienes intención de viajar en clase Business o First, te recomiendo reservar los billetes con Avios como mínimo 350 días antes de la salida del vuelo, si no, te quedarás sin plaza.
Destinos exóticos
Bora Bora, Seychelles, Maldivas,… son destinos con los que soñamos, y realmente son complicados de llegar con millas y puntos. Aunque no imposible. Avios + Flying Blue.
En conclusión
Si tienes un destino al que te gustaría visitar bien con Avios o Flying Blue, recomiendo mis artículos sobre Cómo utilizar Avios para obtener vuelos o Cómo utilizar millas Flying Blue para obtener vuelos.
Como mínimo, deberías de echar un vistazo a la página de Wikipedia del aeropuerto al que deseas volar para descubrir que aerolíneas vuelan a ese destino. Es muy complicado cuando alguien te hace una consulta para volar a Canarias desde Madrid y sólo tiene millas Miles&More (Lufthansa=Star Alliance, no hay vuelos entre península y Canarias de Star Alliance).
¿Qué hace posible volar a todos estos destinos, y por qué elegí estos programas de fidelización? La respuesta no necesariamente está relacionada con las aerolíneas individuales. Por ejemplo, con Iberia Plus y British Airways puedes utilizar Avios para volar en todas las aerolíneas de la alianza oneworld y algunas más. Lo mismo con Flying Blue y Miles&More, puedes volar con todas las aerolíneas de la alianza SkyTeam y Star Alliance respectivamente. Por tanto, la respuesta está relacionada en la forma en que las compañías aéreas se asocian entre sí.
Listado de aerolíneas en las que puedes utilizar puntos Avios.
Listado de aerolíneas en las que puedes utilizar millas Flying Blue.
Deja una respuesta