Norwegian lanza JFK y LAX desde Madrid
Todo el mundo conoce Norwegian por dos razones. Primero, en sus vuelos de corto y medio radio ofrece WiFi gratuito a todos los pasajeros. Y segundo, por ofrecer vuelos de largo radio a precios económicos (o lo que ellos dicen, largo radio bajo coste).
En 2003, Norwegian aterrizó por primera vez en España. Hace un año aproximademente, Norwegian anunció a bombo y platillo el lanzamiento de rutas de largo radio desde Barcelona. IAG, empresa matriz de Vueling, Iberia y British Airways (entre otras), al cabo de unas semanas también comunicó el lanzamiento de vuelos de largo radio bajo coste desde Barcelona. En marzo de este año, supimos que IAG crearía la marca LEVEL para cubrir este mercado.
El pasado verano 2017, Norwegian conectó por primera vez vuelos de largo radio desde España, volando desde Barcelona a destinos tan diversos como Los Ángeles, San Francico (Oakland), Nueva York (Newark) y Florida (For Lauderdale), todos en los EE.UU. de América. LEVEL, la marca creada por IAG, lanzó Los Ángeles, San Francisco (Oakland), Punta Cana y Buenos Aires.
Mucho más silenciosa y sigilosamente, el miércoles Norwegian comunicó el lanzamiento de vuelos de largo radio desde Madrid. Los destinos serán Nueva York (JFK) (3 vuelos semanales) y Los Ángeles (4 vuelos semanales). Nueva York será lanzado el 18 de julio de 2018 mientras que los vuelos a Los Ángeles despegarán el 16 de julio de 2018.
Si para los vuelos desde Barcelona, Norwegian ofrecía tarifas atractivas de lanzamiento desde 150-170 EUR, te puedo comunicar que las tarifas desde Madrid no son para nada atractivas: entre 200 a 230 EUR por trayecto.
Aquí encontrarás la página de Norwegian.

Norwegian lanza JFK y LAX desde Madrid
Le doy la bienvenida a toda nueva competencia. Al fin y al cabo, la posibilidad de elegir aerolínea por parte del cliente es la mejor noticia. No obstante, Norwegian no lo tendrá tan fácil. En la ruta a Nueva York, a pesar que los horario son muy cómodos, no solo existen varios competidores (Iberia, Air Europa, American Airlines, Delta y United) con mínimo 7 frecuencias semanales, sino que los precios son parecidos y un servicio superior (equipaje en bodega y comida durante el vuelo).
En la ruta a Los Ángeles, lo tendrá más fácil, pero a estos precios difícilmente podrá generar beneficios. Y es que este es el problema fundamental de Norwegian. Los analistas e inversores cada vez ponen en más duda el éxito de la operatividad de la aerolínea. Desde que Norwegian lanzó vuelos de largo radio, se rumorea que la aerolínea nunca ha operado este mercado con beneficios. De hecho, la situación financiera de la aerolínea es crítica. En este año de bonanza en la aviación civil (récords de pasajeros transportados), donde la mayoría de las aerolíneas han plasmado récords de beneficios acompañado de una bajada de costes, Norwegian genera pérdidas, sus costes no paran de subir y la deuda aumenta con cada nuevo avión. La situación se complica todavía más, ya que por cada avión nuevo que recibe la aerolínea, Norwegian debe comprar deuda, y la confianza marca el precio de la deuda: a mayor desconfianza, aumenta el precio de la deuda. (Puedes encontrar un artículo interesante sobre la actual situación crítica de Norwegian en el Financial Times “Investors fret over Norwegian Air’s rapid growth” de principios de diciembre – si no eres suscriptor del FT, busca el título en Google donde tendrás acceso gratuito al artículo).
Yo le deseo lo mejor a Norwegian (y le doy las gracias por apostar por el largo radio desde Barcelona y Madrid), pero chico, esto tiene toda la pinta de “moriré matando”.
Air Europa Suma mejora la obtención de millas con Air Europa
El pasado 12 de diciembre, Air Europa Suma cumplió su segundo aniversario. El aniversario es lo de menos. Lo más importante es que ha mejorado la obtención de millas Suma en todos los vuelos de Air Europa.
Recordemos que Air Europa remunera millas a sus socios Suma basado en el precio y clase del billete, y no en la distancia. Es decir, cuanto más pagas por tu billete, mayor número de millas obtendrás.
Hasta antes del 12 de diciembre, la remuneración de millas por parte de Air Europa era pobre, muy pobre. En clase Turista la remuneración era de 2 millas por cada 1 EUR de gasto (excepto tasas e impuestos), mientras que en clase Business Air Europa remuneraba 3 millas por cada 1 EUR.
Desde el 12 de diciembre, la remuneración es la siguiente:

Air Europa Suma mejora la obtención de millas con Air Europa
La mejora es sustancial, recibiendo hasta el cuádruple de millas en algunos casos. Recuerda que si eres cliente Silver, Gold o Platinum, recibirás un bono adicional del 50%, 75% o 100% adicional de millas Suma. Además, recientemente Air Europa Suma ha añadido los upgrades a Business (aquí nuestro artículo).
Normalmente este tipo de noticias viene acompañado de un aumento en el número de millas necesarias para obtener vuelos. Pero en este caso, no es así. Air Europa Suma no modifica la tabla de utilización de millas.
En resumen, Air Europa Suma ha mejorado sustancialmente la remuneración de millas en vuelos de Air Europa sin cambiar el número de millas necesarios para canjearlas por vuelos. En principio, te será más fácil obtener un vuelo premio.
Recuerda, que también obtendrás millas Suma en todos tus vuelos de aerolíneas socias de SkyTeam. En este caso, el número de millas que obtienes depende de la clase y distancia del vuelo, y no del precio.
¿Eres nuevo a Air Europa Suma? Aquí puedes leer nuestro artículo introductorio. Air Europa Suma: al detalle.
El artículo de Financial Times se limita a un análisis a corto plazo, con análisis tipo “They are not profitable this year in what is a very good year for the airline industry,” says Andrew Lobbenberg, an aviation analyst at HSBC. “The underlying business is losing considerable sums of money. This is not sustainable, something has to change.” Reducir la vida de una empresa al aquí y ahora es limitante, evidentemente su situación actual puede lastrar resultados, pero la vida de toda gran empresa tiene unas curvas ya estudiadas en economía para saber que la curva hacia abajo por aumento de costes/compra de aviones no supone inmediatamente la muerte de Norwegian (eso dijo Michael O’Leary, que se ha mostrado de cortina de humo de su propio fangal, cenagal, barrizal y lodazal a falta de más adjetivos). Amén que se habla de costes actuales pero no se habla de la confianza del aparato de inversores liderado por Bjørn Kjos.
Así que a falta de una análisis más profundo (y yo no soy experto, me licencié en otra materia), voy cogiendo la información con pinzas.
Otra duda….en el correo que enviaron indican que “Desde el 1 de diciembre, multiplicamos las Millas SUMA obtenidas por volar con Air Europa.”…lo digo porque indicas el 12 de diciembre como la fecha del cambio….aunque también tengo dudas porque en las millas notificadas de mi último vuelo volado con ellos el 6 no me cuadran….
Buenas Roberto! Empezaré por el final. Pues la verdad que hay falta de coherencia. Porque anunciaron los cambios el 12 de diciembre, coincidiendo con el segundo aniversario. Pero luego dicen que los cambios aplican a partir del 1 de diciembre (que poco sentido tiene anunciarlo al cabo de 2 semanas…). Lo cambiaré en el artículo al 1 de diciembre…
En cuanto al primer punto. El problema de la aviación civil/comercial es que es una industria muy pero que muy dinámica, donde es imposible predecir que ocurrirá a medio-largo plazo, ya que se pueden dar eventos que cambian completamente la previsión (atentado, accidentes, crisis económica, desconfianza del sector,…). Yo no creo que Norwegian vaya a desaparecer de la noche al día (como por ejemplo Niki o Monarch), ya que al fin y al cabo tiene aviones en propiedad, que para aumentar liquidez siempre pueden escoger la estrategia de vender y alquilar (sell and lease-back). No obstante, el evento que a mi más me causó fue la salida repentina del director financiero de la compañía días antes de la publicación de resultados, tras estar 15 años en la aerolínea (y parcial artífice del ambicioso plan de expansión de Norwegian). Quieras o no, ese evento no es una buena señal y que las cosas no pintan bien. Habrá que ver como será la acogida de Norwegian Argentina junto a la consolidación de las rutas transatlánticas. Además habrá que mantener el ojo cerca del desarrollo de sobre todo WOW Air. Como siempre, en este mundo para triunfar hay que arriesgar, y creo que estamos de acuerdo en que Norwegian está arriesgando. Al fin y al cabo, solo el tiempo dirá si Norwegian será capaz de establecer una operativa productiva (con beneficios), o al contrario, deberá de dejar de volar. Un saludo!
Buenas!
Otra novedad de AiraEuropa este mes es que desde el día 15 han reconfigurado a dos filas de Business en las cabinas de corto radio. A ver si así toca alguna vez más Upgrade 😉