A bordo del Airbus A380 de Qatar Airways: mi experiencia en clase turista
Durante el pasado verano volé desde Londres Heathwor a Tailandia, concretamente Krabi (KBV), con una conexión en Doha, Catar (DOH) en clase turista en el impresionante Airbus A380 de Qatar Airways. Normalmente, cuando viajo a Asia desde Europa, si no lo hago en vuelo directo, lo hago con Qatar Airways, con lo única condición de no tener que hacer una escala en medio de la noche en Doha.
Afortunadamente, Qatar Airways vuela con hasta 6 vuelos diarios a Londres Heathrow por lo que hay varias opciones a elegir para evitar esa conexión en medio de la noche. El A380 opera en horario matutino desde Londres (QR10), aterrizando en Doha a las 5-6 de la tarde, mientras que el vuelo a Krabi despegaba desde Doha a las 7-8 de la tarde, evitando así, una escala en medio de la noche. Qatar Airways también vuelo otra frecuencia con el 380, el vuelo QR4, aunque este aterriza en Doha a medianoche.
Otra de las razones por escoger este itinerario, era probar la planta alta del A380 de Qatar Airways, donde se encuentra una pequeña cabina turista destinada pasajeros en tarifa turista flexible así como pasajeros Rubí, Zafiro y Esmeralda oneworld. Desde 2013 Qatar Airways forma parte de la alianza oneworld (que el pasado 1 de febrero de 2019 cumplió 20 años), y por supuesto puedes obtener Avios y Puntos Élite en todos tus vuelos de Qatar Airways. O bien, puedes acumular Qmiles y Qpoints de Qatar Privilege Club, como te cuento en este artículo.
El A380 de Qatar Airways
El A380 es el avión más cómo que existe para surcar los vuelos, incluso en cabina turista. Se dice que el Airbus A350 también es muy cómodo, con niveles similares de ruido, humedad relativa y de presurización (aún no lo he probado!!). En el caso concreto de Qatar Airways, los Airbus A380 están configurados con 8 plazas en First, 48 en Business (aunque no Qsuite) y 461 butacas en Turista, de las cuales 56 se encuentran an la planta superior. Es decir, el A380 transporta hasta 517 pasajeros, un pueblo surcando los cielos.

El A380 de Qatar Airways.
En todas las reservas de Qatar Airways en clase Turista, incluso las tarifas más económicas, podrás seleccionar gratuitamente tu asiento (excepto salidas de emergencia y primera fila). En el caso de vuelos con el Airbus A380, la cabina turista en la planta superior están reservados para pasajeros en turista flexible y socios oneworld Rubí, Zafiro y Esmeralda. Si el vuelo va casi al 100% de capacidad, pasajeros sin nivel de tarjeta también tendrán acceso a la segunda planta aunque solo asignado en el aeropuerto.
Actualmente Qatar Airways vuela con una frecuencia de hasta tres vuelos diarios entre Doha y Madrid y Doha y Barcelona. Durante la temporada estival también vuela conectando Málaga con Doha, y desde allí, a toda la red de rutas de la compañía Catarí. Qatar Airways es la aerolínea extranjera con mayor número de destinos a Tailandia, con 7 vuelos diarios a Bangkok, hasta 3 vuelos diarios a Phuket y un vuelo diario a Chiang Mai y Krabi.
Resumiendo… viajar en clase turista no es de lo más cómodo… pero viajar en la clase turista del A380 de Qatar Airways puede transformar esa experiencia como te explico en esta reseña. Desafortunadamente, Qatar Airways solo tiene 10 aviones Airbus A380 en la flota, volando a/desde Londres Heathrow, París, Frankfurt, Bangkok, Cantón, Perth, Melbourne y Sídney.

Tarjeta embarque Qatar Airways QR10.
Detalles del vuelo:
- Número de vuelo: QR10 Londres Heathrow (LHR) a Doha (DOH)
- Salida: 09:15
- Llegada: 18:50
- Duración total: aproximadamente 6 horas
- Tipo de avión: Airbus A380-800
- Asiento: 26B
- Configuración cabina turista: 3 – 4 – 3 en la planta principal, o 2 – 4 – 2 en la planta superior.

El órix en la cola de Qatar Airways.
La cabina turista del A380
En la planta baja, la configuración de asientos es 3 – 4 – 3, mientras que en la planta alta, al ser el fuselaje más estrecho, hay dos butacas menos por fila, pasando a una disposición 2 – 4 – 2. Además solo hay 7 filas, para 56 pasajeros, por lo que el ambiente es bastante acogedor. Les muestro una foto para que se hagan una idea:

Cabina turista en la planta superior del A380.
Que por cierto, estarás justo detrás del bar que Qatar Airways tiene en sus aviones para pasajeros en clase Business y First. Pasajeros en turista no tienen acceso a este bar.

Bar a bordo para pasajeros Business y First.
Embarque
El embarque es un poco caótico para los pasajeros de esta pequeña cabina turista en la planta superior. A pesar de que el A380 se embarca por ambas plantas, Qatar Airways exige que todos sus pasajeros en turista embarquen por la planta baja, por lo que tienes que recorrerte toda la planta principal, llegar al final del avión y subir la pequeña escalera. El desembarque sí se realiza por la planta alta, aunque únicamente cuando hayan desembarcado todos los pasajeros en First y Business.
Tras el embarque se reparten los auriculares para el sistema de entretenimiento, y una toallita refrescante.

Qatar Airways A380 Auriculares en Turista.

Qatar Airways A380 Toallita refrescante.
El asiento
En cuanto al asiento en turista, encontrarás que se tratan de uno de los más espaciosos de la aviación comercial: 81 cm de separación entre filas y cada asiento tiene unos 48 cm de ancho. Compáralo con los asientos en el Dreamlines 787 de Qatar Airways. Es muy generoso. Esa amplia separación entre filas se aprecia en vuelos largos, sobre todo cuando el pasajero de delante decida reclinar su asiento. Además, están muy bien acolchados. En cada asiento encontrarás una manta y una almohada.

Asiento Turista Qatar Airways A380.

Distancia entre filas generosa. Qatar Airways A380.
El asiento también tiene un reposacabezas ajustable, que puedes subir o bajar.
En vuelos nocturnos además recibirás un pequeño estuche con un antifaz, cepillo de dientes, crema, tapones para los oídos y unos calcetines.
Además, los asientos de la ventana en la planta superior, disponen de compartimentos laterales donde podrás guardar diferentes artículo. Así puedes tener siempre a mano los objetos personales que te hagan falta durante el vuelo. También puedes utilizarla como superficie adicional.

Compartimentos laterales en la planta superior del A380 de Qatar Airways.
Una vez sentados, comenzó el vídeo de seguridad de Qatar Airways. Siendo Londres Heathrow uno de los aeropuerto más transitados del mundo, siempre viene bien echarle un ojo al movimiento desde una posición tan privilegiada.

Puntos de espera para entrar a la pista de despegue.
En nuestro punto de espera para entrar a la pista de despegue, habían varios aviones esperando junto a nosotros, momento que aproveché para echarle un ojo al sistema de entretenimiento. (Particularmente interesante, la hierba del aeropuerto estaba bien seca, resultado de unas cuantas semanas sin una gota de lluvia en Londres.)
Entretenimiento a bordo
Empotrado en el asiento delantero encontrarás el sistema de entretenimiento (excepto en la primera y filas de emergencia que se encuentra en el reposabrazos). Las pantallas son grandes y tienen una muy buena resolución. Son táctiles, aunque también encontrarás un dispositivo de control remoto. Debajo de la pantalla también encontrarás una entrada USB que podrás utilizar para cargas tus dispositivos electrónicos. Si requieres de mayor voltaje encontrarás tomas de corriente universales debajo de los asientos, incluso en cabina turista.

Pantalla del sistema de entretenimiento individual Oryx One.

Pantalla y control remoto del sistema Oryx de Qatar Airways.
El sistema de entretenimiento funciona desde el minuto cero, por lo que si el embarque de 517 pasajeros se hace largo y pesado (o existe algún contratiempo que genere un retraso a la hora del despegue), la espera se hará más amena. El sistema Oryx One dispone de suficientes películas, series, música y juegos para disfrutar de tu viaje sin aburrirte. No obstante, no dispone de una oferta tan amplia como en el caso del sistema de entretenimiento de Emirates que año tras año gana premios.
A parte del flight show, el programa que muestra la situación real del avión, el A380 está instalado con cámaras cuya imagen podrás acceder en tiempo real desde el sistema de entretenimiento. Para los más atrevidos, tienes vista desde la cola, la cabina del piloto y desde el tren de aterrizaje en todo momento: ¿qué tal un despegue con vista de pájaro?

Entrando en pista para despegue: QR10, cleared for take off!
Y así de vistosa es la terminal 5 de Heathrow una vez en el aire.

Terminal 5 de Londres Heathrow.
Aunque no lo usé, los Airbus A380 también vienen instalados con sistema WiFi de pago.
Servicio a bordo del vuelo Londres Heathrow – Doha
Al cabo de 1 h desde el despegue la tripulación comenzó con el servicio a bordo de nuestro vuelo.
Primer servicio: almuerzo
Qatar Airways es una de las pocas aerolíneas que todavía imprime una carta-menú a sus pasajeros en clase turista, con hasta tres platos diferentes para elegir.

Carta menú en papel de Qatar Airways.
A 40.000 pies no se sirve necesariamente la mejor comida, ni tampoco se disfruta como a nivel del suelo. Hay que añadir la limitada capacidad de preparación y calentamiento disponible en los aviones (básicamente unos cuantos hornos). A pesar de eso, la comida servida es de la suficiente calidad como para disfrutarla.
En nuestro caso, a pesar de ofrecer 3 platos diferentes, yo había optado por la primera opción: el curry tailandés rojo (para acostumbrarse a los sabores de Siam). No obstante, la tripulación me confirmó que hoy no disponían de ese plato, y alternativamente me ofreció biryani de pollo. También estaba bueno. Acompañado de una ensalada de garbanzos, tomate y cuscus, pan, mantequilla y un pastel de queso (con fresas). Para finalizar una barra de chocolate.

Comida en el Airbus A380 de Qatar Airways.
Qatar Airways también sirve bebidas alcohólicas en todos sus vuelos, incluso durante el Ramadán (mes sagrado de los musulmanes) aunque se reduce al mínimo la exposición de bebidas alcohólicas.
Después del almuerzo aproveché a trabajar un rato y como no hay mejor alternativa, acompañado de un café.

Café en Turista en Qatar Airways.
Aproveché la oportunidad para disfrutar la vista de pájaro a 40.000 pies de altura. Un avión vecino, que daba la casualidad que también se dirigía a Doha.

¡Qué alas tan grandes!
La geografía sobre Turquía e Irán es muy interesante. Durante el vuelo, la tripulación siempre está disponible y reparten bebidas constantemente, pues es importante mantenerse hidratado.

Sobrevolando Irán.
Segundo servicio: tentempié
El tentempié que se sirve unos 90 min antes de aterrizar. Está bien, pero nada especial: una pequeña empanada vegetariana (o de pollo), y un dulce (muy dulce) de chocolate. Sabroso sí, pero nada fuera de otro mundo.

Tentempié en Turista de Qatar Airways.
Llegada a Doha
Puntualmente 45 minutos antes del aterrizaje, la tripulación recorre la cabina recogiendo las mantas y preparando la cabina para el aterrizaje.
Nuestra ruta de aproximación al aeropuerto de Doha nos permitió una vista de pájaro del aeropuerto internacional Hamad, que fue inaugurado en 2014.

Desde el aire… aeropuerto de Doha.
Mientras aterrizábamos (puntualmente), el sol se estaba poniendo dejando una estampa de colores ocres en el cielo.

Tonos ocres durante el atardecer en Doha.
El avión estacionó al lado del edificio terminal facilitando el desembarque a través de tres pasarelas. Al lado de nosotros, un Boeing 777 de la misma compañía estaba realizando la maniobra de retroceso.

Boeing 777 de Qatar Airways abandonando la puerta de embarque.
Una vez los pasajeros en First y Business desembarcaron, era nuestro tiempo para abandonar el avión por la salida de la planta superior. Normalmente, a la llegada a Doha el pasaje es sujeto a un breve control de seguridad, aunque algunos vuelos se consideran “seguros” y se libran de este control. Este fue nuestro caso, pues fuimos liberados al edificio terminal directamente.
En la terminal, un peluche obra de arte de un oso con una lámpara es el punto central y de distribución de todos los pasajeros. Allí buscamos en las pantallas nuestra siguiente puerta de embarque.

Terminal del aeropuerto Internacional de Hamad, Doha.
Conclusión del Airbus A380 de Qatar Airawys
Si vuelas en clase turista, el Airbus A380 ofrece una de las mejores cabinas, con gran espacio personal y comfort, que hará que tu viaje sea más cómodo y placentero. Además, el A380 de Qatar Airways dispone de una pequeña cabina en la planta superior, muy acogedora y tranquila. No obstante, Qatar Airways solo dispone de 10 unidades de este avión que opera en selectas rutas Europeas, Asia y Oceanía.
El servicio, así como el entretenimiento a bordo, es de una elevada calidad, con un personal de cabina muy atento. Puedo recomendar, sin peros, volar en el A380 de Qatar Airways. Es una de las experiencias más placenteras disponibles en turista. Si es en la planta superior, mejor todavía.
Y tú, ¿ya has volado con el Airbus A380 de Qatar Airways? ¿qué te ha parecido?
Si esta reseña te parecó interesante, y además tienes pensado comprar billetes con Qatar Airways, podrías considerar realizar la compra a través de este enlace, Puntos Viajeros se llevará una pequeña comisión y a ti no te supondrá un mayor coste.
Tengo unas ganas horrible de probarlo! Sobre todo por que en septiembre voy a hacerlo en first class, un pequeño lujo una vez en la vida por el módico precio de 50k avios para el trayecto DOH-FRA!
Yo la tengo pendiente… este año o el siguiente. Segurísimo que lo disfrutarás, y recuerda pasar por la Alsafwa First Class Lounge en Doha! Un saludo!
Yo estoy loco por probarlo porque, además nunca se sabe cuánto tiempo más estarán en activo (al menos en las principales compañías), y si fuera en first ni os cuento 🙂
¿Ese coste en avios es el normal o utilizaste alguna promoción o truco especial?
¡Gracias!
Es el normal, no trucos! Jajaja lo único que tienes que tener en cuenta es que, en caso de querer solo ida, tienes que reservar a través de BA, con Iberia el precio creo que es el mismo pero solo te permite ida y vuelta. Así mismo, la disponibilidad suele ser limitada en First, yo por ejemplo lo reserve en noviembre del año pasado para volar el próximo septiembre
Desde FRA o MUC ese coste con Avios es normal, reservado a través de BAEC, porque la distancia es inferior a 3.000 millas (Italia y Atenas y resto de Europa del Este también, pero el producto no es, por ejemplo, Qsuite).
Al A380 todavía le queda tiempo para surcar los cielos. El problema del A380 es que Airbus sabe que a las aerolíneas les hace falta: tal vez no hoy o mañana, pero sí en el futuro. A medida que los aeropuertos y los cielos se van congestionando, las aerolíneas requieren de aviones más grandes. Una cosa similar ocurrió con el A319… hoy en día apenas se producen nuevos ejemplares (en 2018 solo 8, pero si vas a 2000-2010, muchísimos), porque se ha quedado pequeño. Y muchas aerolíneas querrían más A380, lo que pasa es que es caro, bien caro. Seguro que BA pedirá más.
Yo volé de Francia a Singapur con Air France en el A380 y tal y como comenta Tobias creo ques el mejor avión en el que he volado nunca (tampoco he probado el A350). La experiencia fue increible para ser turista, la pena es que nosotros íbamos en la planta de abajo, la parte buena es que teníamos la primera fila de nuestro bloque con lo que teníamos muchísimo espacio para las piernas.
La verdad que sobre el otro comentario, 50k por first class me parece muy barato, no sé cuánto costará el mismo billete en €, pero seguro que son unos pocos…
A mi el A380 me chifla. Encuentro increíble como un monstruo así puede volar… y a penas se mueve. Si, en general si tienes intención de canjear Avios y probar los productos de Qatar, a/desde MUC/FRA obtienes buenos productos con valores en Avios decentes (porque a DOH son <3000 millas). Desde Italia también, pero los aviones no necesariamente son en Qsuite y no tienen instalados First. Un saludo!
Exacto, la opción más barata de probar el A380 en first es vía Frankfurt, por 50k avios más unos 100 euros de tasas por el trayecto DOH-FRA (no se en sentido inverso cuanto es de tasas pero algo más). Con Frankfurt también existe la opción de volar en qsuites (no en el a380) por 37k avios lo cual según tengo entendido es casi mejor, pero no tienes acceso a la sala vip de first class, la cual cuenta con incluso habitaciones para dormir. En mi caso tengo una escala nocturna de 10 horas (el vuelo DOH-FRA sale a las 8.30 de la mañana) por lo que me convenía mucho volar en first por unos cuantos avios más y poder desacansar en una cama de verdad.
Buenas Guillermo,
pudiste comprar billete con cargo de AVIOS solo en ida? a mi no me deja, en la web de Iberia solo me sale la opcion de Qatar si hago la busqueda ida y vuelta
Tal y como explicaba en un comentario anterior, puedes reservarlo con BA si es solo ida. Piedes transferir los avios de IB a BA cuando quieras, hay una buena guía en este blog sobre cómo hacerlo.
Solo ida solo es posible en British Airways Executive Club (BAEC). Aquí tienes la guía de Combinar mis Avios, para transferir tus Avios de Iberia Plus a BAEC.
Ah, si entendí ahora , confundi BA con Iberia.
Lo que no entiendo es porque un vuelo directo BCN-DOH con Qatar cuesta 60000 avios en bussines y si miro el mismo dia pero saliendo de Frankfurt (con Qatar) en bussines solo 37500; segun leo los grupos/rangos van de 1501 millas a 4000 millas por lo tanto FRA y BCN estan en el mismo rango.. Algo se me escapa, no se .
Recuerda que BAEC tiene su propia tabla de canjes de Avios, que es diferente a la de Iberia. La clave están en que tanto BCN como MAD están a más de 3000 millas de Doha (BCN por muy poco). Mientras que FRA y MUC, están por debajo de 3.000 millas. En términos de Avios, la diferencia es brutal como bien muestras (pasa de 37.500 a 60.000 Avios en Business). Hay un artículo, cuya esencia todavía es válida, donde puedes compara las diferentes tablas de canje de IbPlus y de BAEC.
Ahora entendi por fin, gracias.
Pues vaya diferencia casi el doble
Pues si puedes usar la sala first y dormir toda la noche en una de sus camas te ahorras también la noche de hotel, aunque tengo entendido que si vuelas en business o first y la escala es superior a 4 o más horas la línea aérea te lleva y paga el hotel. Al menos, eso me pasó a mi cuando volé con Emirates en business y tuve una escala en Dubai de más de cuatro horas, llegando al aeropuerto por la noche.No sé si pasa lo mismo con Qatar. En cualquier caso, Guillermo, muy buena información. Me he quedado pasmado por los pocos avios que hay que pagar por ir en buisness o primera en Qatar; desde luego, pagando con dinero es carísimo.
Por lo que conozco, que la aerolínea te pague una noche de hotel en escala nocturna larga depende más de la duración de la escala que de la clase., muchas aerolíneas lo ofrecen en todas las clases, las diferencias son que la duración mínima de la escala requerida es menor cuanto más alta es la clase (ejemplo: 10h turista, 8h busines, 6h first), y que el hotel es de mejor categoría a clase más alta (ejemplo: 3* turista, 4* busines, 5* first). Me sorprende que alguna aerolínea te lleve a un hotel en una escala de 4horas, más que nada porque entre traslados y mostradores se te consumiría al menos la mitad; quizás si se tratase de un hotel dentro del aeropuerto, dentro de la zona de embarque.
Pero ojo: es necesario que no exista una conexión que permita una escala menor; si eliges voluntariamente una escala más larga, o incluso si existiendo escala corta está lleno el vuelo, no suelen darte hotel. Pero los que viajan en busines o first pueden tener acceso a una cama en la sala vip correspondiente, dependiendo del aeropuerto
Magnifico articulo, He volado alguna vez en el A380, pero no en esa clase turista “superior” de Qatar, me quedo con unas ganas locas de probarla! ¿la tarjeta plata de Iberia Plus da acceso, en tarifa turista normal o reducida?
Hola Toni! Tendrías acceso a partir del nivel Plata de Iberia Plus. British Airways también tiene una cabina en la planta superior de sus A380. Un saludo!
Es cierto, mi escala fue de más de 6 horas, no de cuatro, que luego me acordé mejor. Venía de Adis Abeba con destino Madrid y una camioneta de Emirates nos llevó al hotel Meridien de Dubai y nos recogió al día siguiente,Todo totalmente gratis, con cena y desayuno incluidos.
“Puntualmente 45 minutos antes del aterrizaje, la tripulación recorre la cabina recogiendo las mantas”…..¿que se llevan las mantas? A mi no me van a ver…porque me las guardo 🙂
Se las llevan al lavabo! Así tienen una escala muy corta. Si Vueling es incapaz de hacer una escala de 45 min eficientemente, imagínate un 777 en solo 1 h y 10 min, con limpieza, catering y dejarlo todo listo para el siguiente vuelo. ¿Que tienes colección de mantas?
Yo me las llevo al finalizar el vuelo….y sirven de apaño cuando los orfidales no dan más de sí durante el vuelo y utilizas la creatividad para vestirte con ellas ?.
De momento, la de Avianca es la que más me gusta entre las rescatadas para mi casa.
Hay gente que se tiene montado un negocio en eBay. En otro orden de cosas, yo soy de los que me llevo la cubertería a casa 😉
En el único restaurante bar en isla de lobos (Fuerteventura) parte de la cuberteria era de Iberia.
twitter.com/Sr_JOF/status/910507805068718080?s=19
Hola.
Volaré en el mes de noviembre de Sidney a Qatar en el A380. No se si entiendo bien después de hacer lecturas, se puede solicitar la clase turista de la cabina superior sin ningún recargo; es así? Se puede escoger asiento gratuito on line?
Muchas gracias
Hola Ramon! Los asientos en clase turista en la planta de arriba son exclusivos para socios élite del programa de viajero frecuente de Qatar Privilege Club y oneworld Rubí, Zafiro y Esmeralda. Es decir, si tienes Iberia Plus Plata, Oro o superior, tendrás acceso. En caso de que esto no tengas ningún estatus en ningún programa, lo podrás solicitar a la hora de realizar la facturación en el aeropuerto, aunque creo que solo si el avión lleva una alta ocupación (Que creo que en el caso de Sídney será así). Un saludo!