Puntos Viajeros

Consejos y trucos para maximizar tus puntos Avios de Iberia Plus, Vueling Club y British Airways, SUMA de Air Europa, y de otros programas de fidelización de aerolíneas y hoteles

  • Blog
  • Acerca de
  • Avios
  • Imprescindibles
  • Ofertas Avios
  • Contacto





Usted está aquí: Inicio / Iberia e Iberia Plus / Iberia y Air Europa alcanzan un nuevo acuerdo para suspender la fusión

Iberia y Air Europa alcanzan un nuevo acuerdo para suspender la fusión

15 diciembre, 2021 por Tobs 5 comentarios

International Airlines Group, la empresa matriz de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la suspensión de la adquisición de Air Europa por parte de Iberia en vista a la inminente resolución en materia de competencia de la Comisión Europea. 

IAG y Globalia confirman las discusiones para rescindir el acuerdo de adquisición de Air Europa
International Airlines Group (“IAG”) y Globalia confirman hoy que se encuentran en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, según el cual la filial de IAG, Iberia, había acordado adquirir la totalidad de las acciones emitidas capital de Air Europa (la “Adquisición”). Se realizará una nueva actualización en el futuro, según corresponda.

En noviembre de 2019, justo antes del inicio de la pandemia causada por la COVID-19, Iberia y Air Europa llegaron a un acuerdo de compra por 1.000 millones de Euros. Esta transacción significaba el punto y final de Willie Walsh al frente de IAG, con el fin de concentrar y aumentar el liderazgo de Iberia en las conexiones con Latinoamérica y establecer Madrid como hub de primera categoría capaz de competir con los ya establecidos Frankfurt, Amsterdam o París.

Iberia y Air Europa suspenden la compra.

Iberia y Air Europa suspenden la compra.

En enero de este año 2021, tras numerosas pérdidas, ayudas y rescates, ambas compañías renegociaron el contrato bajando el precio a 500 millones de euros, cuantía que se abonaría al cabo de 6 años.

No obstante, la transacción alarmó a todas las autoridades de competencia. La autoridad de Competencia de la Comisión Europea decidió en junio de 2021 iniciar una investigación en profundidad, ya que la fusión podría tener importantes consecuencias negativas para el consumidor, no solo en reducción de competencia directa entre Iberia y Air Europa, sino también en garantizar la continuidad de otras aerolíneas competidoras.

La decisión de anular la transacción se precipitó cuando en las últimas semanas la autoridad de Competencia de la Comisión Europea había sugerido a las partes que las soluciones propuestas por Iberia y Air Europa para facilitar la competencia (cesión de rutas y derechos de despegue y aterrizaje) no eran suficientes. En otras palabras, en las actuales condiciones, el informe – vinculante – de la Comisión Europea tenía previsto desautorizar la compra de Air Europa por Iberia.

¿Qué ocurre ahora con Iberia y Air Europa?

Según el acuerdo original, en caso de que la operación se frustrase por los organismos de competencia, Iberia pagaría a Air Europa una cantidad de 40 millones de Euros. Hoy El Confidencial publica que, Iberia y Air Europa están ultimando un acuerdo bautizado como «solución de continuidad», por el cual Hidalgo (propietario de Air Europa) ha aceptado un pago de 75 millones de Euros (casi el doble de lo previsto inicialmente) en concepto de adelanto y una opción de compra «a posteriori». De esta forma, Iberia evitaría una reclamación millonaria por parte de Air Europa o la posibilidad de la apertura de negociaciones con otras aerolíneas. Es decir, Iberia se garantiza un derecho preferente pare reanudar las negociaciones de una futura – y todavía hipotética – nueva operación de compra. 

Visto lo visto, mientras tanto cada aerolínea seguirá su camino. Para el consumidor, la competencia es clave para garantizar un mercado saludable. IAG e Iberia tenían como único propósito sacarse un competidor de encima – pero no es tarea fácil ni sencilla. Cada una de las autoridades de competencia, han puesto importantes trabas a la transacción (incluso países como Ecuador), por el que, de momento, la compra de Air Europa por Iberia no se llevará a cabo.

Cabe recordar que ambas aerolíneas no están pasando por su mejor momento financiero. Tanto Iberia como Air Europa actualmente tienen patrimonio negativo, tras registrar pérdidas de 1.500 y 420 millones de euros durante 2020, respectivamente, que se sumarán a las de este año 2021. Quizá es momento para reajustar la plantilla, flota, red de rutas y sanear las finanzas antes de iniciar una nueva operación de compra o fusión.

Publicado en: Iberia e Iberia Plus, SUMA Air Europa




Comentarios

  1. Roberto dice

    15 diciembre, 2021 a las 15:58

    Una de las conclusiones, Air Europa no está tan mal para poder seguir ella sola durante un tiempo. Presuntos licenciados en periodismo decían incluso que iba a necesitar un segundo rescate próximamente…pero visto lo visto hoy, mis millas suma están a buen recaudo.

    Responder
    • Tobs dice

      15 diciembre, 2021 a las 16:33

      Esa es la conclusión más importante que podemos hacer. E interesante, la actitud de IB/IAG y prensa de intentar convencer al público de comprarla por 1€.

      Responder
  2. Julio dice

    17 diciembre, 2021 a las 15:09

    Desde mi absoluto desconocimiento ¿Cuál es el sentido de que Bruselas vete la compra?

    La realidad es que cada potencia europea tiene una línea por bandera: BA, AirFrance, Lufthansa, ITA (ex-Alitalia) con grandes hubs nacionales y luego hay compañías de diferentes tamaños y/o enfoques diferentes que cubren otro tipo de demandas.

    Si bien es cierto que la fusión afectaría a la competencia, ¿No impide esta intromisión, a su vez, que España tenga un gran hub que se acerque a la importancia de otros país y que, por tanto, España sea más competitiva desde una perspectiva más global? ?

    O lo que es lo mismo, ¿No nos están impidiendo crecer?

    Responder
    • Roberto dice

      17 diciembre, 2021 a las 17:47

      Primero, la UE no se está entrometiendo como tal, ya que está ejerciendo sus funciones. Y dos, el aeropuerto de Madrid-Barajas no depende como hub de si dos compañías como Iberia y Air Europa se fusionan o no, básicamente porque los mercados de ambas aerolíneas es el mismo….¿por el hecho de fusionarse van a volar a África, por ejemplo?

      Responder
    • Tobs dice

      17 diciembre, 2021 a las 18:12

      Si, están impidiendo crecimiento por adquisición, y está totalmente justificado. Contra el crecimiento orgánico, como han crecido Lufthansa, SWISS, Austrian, Air France, KLM, BA,… no hay ningún problema. Cuando las autoridades de competencia analizan la ecuación, lo que miran es en las consecuencias que tendría el consumidor. En este caso, estamos hablando de dos aerolíneas, una más grande que la otra, con dos red de rutas similares y un mercado común. Resulta evidente que en esta situación, la fusión conllevaría a la pérdida de producto y precios más altos, y por supuesto, menos competencia. Esta es la razón por la que se ha bloqueado la fusión . La única razón en la que sí se hubiese permitido, es si Air Europa está al borde de la quiebra. Aunque nos vendieron por activa y pasiva, tanto desde IAG como desde la prensa, que Air Europa está en quiebra, la CE al analizar las finanzas concluyó que ese no es el caso de Air Europa. A corto y medio plazo, Air Europa no va a quebrar. En realidad, el problema en el que estamos hoy en día, se debe a que entre 2008 y 2013 la gestión de IB fue nefasta, perdiendo el 30% de pasajeros en Madrid. Air Europa utilizó esta ventana de oportunidad para crecer, y el dilema en el que estamos hoy en día es que el competidor que tiene IB se le ha hecho demasiado grande, como para seguir en status quo. Iberia quiere evitar que entre cualquier otro socio inversor en Air Europa, situación que inquietaría a IB.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nuevo por aquí?

¡Bienvenidos a Puntos Viajeros! Si quieres saber de qué escribimos, te recomiendo empezar por «Acerca de«, nuestra página de «Introducción a Avios de Iberia Plus» y nuestra sección de «imprescindibles» donde además encontrarás una serie de artículos pensados para principiantes.




¡Recibe cada artículo en tu bandeja de entrada!

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda, consulta, sugerencia (o queja), por favor consúltame directamente a través de la página de Contacto. ¡Estaré encantado de atenderte!




¡Busca en Puntos Viajeros!

Últimos comentarios

  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Tito en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Joaquin en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Patri en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Roberto en Premios Promo Flying Blue enero 2023




¡Únete a nuestra newsletter semanal!

* obligatorio




Colabora con Puntos Viajeros

Últimos artículos

  • Premios Promo Flying Blue enero 2023
  • Puntos Dobles y Explore: promoción invierno-primavera Hilton Honors
  • ¿Qué incluye la tarifa Basic de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa TimeFlex de Vueling?
  • ¿Qué es la tarifa Family de Vueling?




¡Lo último de Puntos Viajeros en Facebook!

Puntos Viajeros




¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @PuntosViajeros.

Categorías




¡Hola! Soy Tobías

puntos viajeros
En 2012 me gradué como Bioquímico, y actualmente me dedico a la ciencia. Mi pasión es viajar, y en 2016 decidí iniciar este proyecto de Puntos Viajeros con el fin de transmitir mis consejos, ideas y trucos para mejorar tu experiencia de viaje. Todavía estamos experimentando con el diseño de la página, por lo que me disculpo desde aquí a cualquier problema que puedas tener

Busca en Puntos Viajeros

TOP Artículos

Como utilizar tus puntos Avios para obtener vuelos

MeliáRewards: qué es y cómo funciona

Iniciación a la colección de puntos Avios

SUMA Air Europa

Vueling Club: cómo obtener Avios

Calendario de temporada Baja y Alta de Iberia, British Airways y Aer Lingus

Listado completo de vuelos de Iberia con puntos Avios




Puntos Viajeros por mes

Recibe una notificación en tu bandeja de entrada cada vez que publicamos un nuevo artículo.

Loading

© Copyright Puntos Viajeros  ·  Todos los derechos reservados

Aviso legal y política de privacidad  ·  Límite de responsabilidad

Política de Cookies