Clase Business de Iberia Express: a bordo del A320 entre Madrid T4 y Santa Cruz de La Palma
Regresar a casa por las fiestas Navideñas forma parte de mi calendario de vuelos anuales. Canarias está “bien conectada” con la península y Europa si vives/visitas una isla capitalina, Tenerife o Gran Canaria. Fuerteventura y Lanzarote también tienen ciertas facilidades de conexión. En La Palma en cambio, las conexiones ya empiezan a ser complicadas: destaca la ruta con Tenerife Norte (un puente aéreo) pero luego, a mayor distancia, las cosas se complican. En general 1 frecuencia diaria comunica La Palma con Madrid operada por Iberia Express (en ocasiones 2 vuelos diarios), 1 frecuencia semanal con Barcelona con Vueling y varias rutas al norte de Europa. Si hablamos de precios, La Palma no destaca por ser barata.
Volviendo al artículo, Iberia Express opera todos los vuelos del grupo Iberia entre Canarias y Madrid. En este caso, Iberia Express es la única aerolínea que opera diariamente entre Madrid y Santa Cruz de La Palma directamente. Este vuelo IB3842 es el vuelo regular entre Madrid y La Palma, con salida a las 11:40 de la mañana. El vuelo en clase Business, nada especial.

Iberia Express Business MAD-SPC: tarjetas de embarque.
¿Qué es Iberia Express?
Iberia Express es la rama de bajo coste del grupo Iberia que se encarga de realizar vuelos para el grupo Iberia que no son rentables para Iberia. Se supone que ofrece vuelos baratos. Fue fundada en 2012, y desde entonces Iberia cedió paulatinamente todos sus vuelos de Canarias a Iberia Express. Hoy en día, la totalidad de los vuelos con origen/destino Canarias-Madrid del grupo Iberia son operados por Iberia Express, con un total de 200 vuelos semanales. Además también vuela un amplio abanico de rutas Europeas. Aquí puedes ver el mapa de rutas de Iberia Express.
Al ser parte de Iberia, Iberia Express no es una aerolínea de bajo coste normal:
ofrece clase Turista y Business
ofrece vuelos en conexión con Iberia y el resto de aerolíneas oneworld
es una aerolínea afiliada a oneworld, vía Iberia
puedes acumular puntos Avios y Puntos Elite volando con Iberia Express
los vuelos de Iberia Express se comercializan con códigos compartidos con Iberia y otras aerolíneas oneworld
ofrece acceso a salas Premium (VIP), carril rápido y embarque prioritario en sus tarifas Business
opera una flota de 22 aviones modelos Airbus A320 y A321.

Aviones de Iberia e Iberia Express en la terminal 4 de Madrid.
Detalles del vuelo Iberia Express IB3842 Madrid – La Palma
Número de vuelo: IB38425 de Madrid T4 a Santa Cruz de La Palma
Salida: 11:40
Llegada: 13:40
Duración total. Programada: 3 horas. Real, unas 2 h y media.
Tipo de avión: A320
Asiento: 3F
Configuración cabina Business: 3(2) – 3(2)

Croquis terminal 4 de Madrid.
La terminal 4 del aeropuerto de Madrid obra de Richard Rogers, es para mí, uno de los edificios terminales más bonitos y elegantes, con muchísima luz natural. Llegamos sobre las 9 de la mañana a la Terminal 4 después de nuestra estancia en el Gran Meliá Palacio de los Duques, donde hicimos la facturación en la zona Business y accedimos por el carril rápido a la zona aire. Allí, nos dirigimos a la sala VIP Dalí, pues al ir en clase Business, tienes el acceso asegurado. El recuerdo de aquel día, un pleno 22 de diciembre en la sala Dalí fue todo menos agradable: abarrotada de gente. La buena noticia es que la sala Dalí ha sido renovada completamente, añadiendo capacidad.

Nuestro Aiburs A320 de Iberia Express operando la ruta MAD-SPC.
Embarque
Media hora antes de la salida programada del vuelo Iberia Express IB3842 nos dirigimos a la puerta de embarque K72, donde ya estaba nuestro Airbus A320 esperando. Tanto Iberia como Iberia Express realizan el embarque por grupos. Tu grupo aparece en la tarjeta de embarque. Lo mejor que puedes hacer es en el momento que se llame tu grupo, dirigirte directamente a la puerta de embarque. En nuestro caso, al volar en la clase Business, teníamos embarque prioritario (o lo que es lo mismo, puedes embarcar en cualquier momento).
Una vez en el avión, la sobrecargo nos mostró nuestros asientos, y poco a poco la cabina Business se iba llenando (un total de 12 pasajeros, 3 filas). En mi caso, el 3D. tras finalizar el embarque, el sobrecargo repartió periódicos y revistas entre los clientes de Business.

Iberia Express Business MAD-SPC.
El asiento de Iberia Express
Iberia Express no ofrece un asiento diferente respecto a la clase turista. Pero tampoco lo hace Iberia u otras aerolíneas Europeas en vuelos Europeos operados por aviones similares (la excepción es cuando el vuelo es operado por aviones grandes). Las únicas diferencias son la nayor distancia entre filas y asiento central libre (porque hay 3 butacas, porque si solo llegan a haber 2, pues sin asiento libre “central”). En este caso, el A320 de Iberia Express que operaba nuestro vuelo era veterano y disponía los asientos típicos que podrás encontrar en Iberia (como en nuestro anterior vuelo de Roma a Madrid).Actualmente, tanto Iberia Express e Iberia están instalando asientos más delgados, como los de este vuelo entre Tenerife Norte y Madrid.

Iberia Express Business MAD-SPC: filas clase business. Asientos normales.

Separación entre filas de Iberia Express Business MAD-SPC.

Iberia Express Business MAD-SPC: asiento central libre.
Digamos que el asiento no va a ganar un premio por comodidad. Pero para un vuelo de hasta 3 horas, es más que aceptable. Por supuesto, estos asientos todavía se pueden reclinar e incluyen mesa plegable.
Entretenimiento a bordo de Iberia Express
Como en el caso de Iberia, los pasajeros de Iberia Express tienen a disposición la revista Ronda Iberia (aquí puedes leer el último número de la revista Ronda), con artículos variados sobre lengua, cultura, viajes y gastronomía. Iberia Express además dispone en algunos aviones el servicio pionero Immfly, un entretenimiento digital que podrás acceder desde tu dispositivo electrónico. Tras registrarte tienes acceso al plan de vuelo, información sobre el destino además de diferentes series, documentales, series, películas, música y prensa. Este pequeño detalle es un minipunto para Iberia Express.

Iberia Express Business MAD-SPC: las vistas, el mejor entretenimiento. Embalse de Alcántara.
Además, volando en la business de Iberia Express e Iberia, también tienes a tu disposición la revista Excelente, donde podrás explorar la buena vida (aquí puedes leer el último número de la revista Excelente).
Servicio a bordo de la clase business de Iberia Express
Aunque volando en business de Iberia Express tienes servicio de comida y bebida gratuito, hay que tener en cuenta el horario del vuelo.
En vuelos a/desde Canarias y Europa:
- Salidas de vuelos hasta las 10:30h. Desayuno caliente, como el de este vuelo entre Tenerife y Madrid.
- Salidas de vuelos entre las 10:30h y 12:00h. Brunch. Quiche o huevo revuelto. Como el de este vuelo.
- A partir de las 12:00h. Almuerzo caliente (carnes y pastas frescas).
En vuelos domésticos dentro de la península y a/desde Baleares, el servicio es ligeramente diferente. Aquí puedes encontrar toda la información en la página de Iberia Express. Turista, a pasar por caja: tienes el menú “Gastroteca express“.
En tierra no se sirve nada. Todo ocurre una vez despegado. Tras el despegue, la sobrecargo repartió un zumo de naranja de bienvenida y amablemente preguntó se queríamos beber algo y comer el brunch en forma de quiche. Como habíamos tomado algo ya en la sala Dalí, decidimos aguantar y dejar para más tarde la quiche, pero comenzar por un par de cervezas.

Para comenzar, un par de cervezas.
La norma en Iberia Express es que solo tienen un único plato. No puedes elegir. Aquí te dejo una imagen de la quiche:

Iberia Express Business MAD-SPC: quiche, verduras, fruta, pan y chocolate.
Acompañada de espinacas y zanahoria, una mini macedonia de frutas, pan, mantequilla y chocolate. Vamos a decir que no es la mejor quiche que he probado, pero llenó el estómago. Ahora bien, si tengo que tomar con frecuencia un vuelo en esta franja horaria, te aseguro que me decantaría por comprar algo en la Gastroteca express,
El resto del vuelo fue agradable y silencioso, abandonando la Península sobre Lisboa para entrar en el Atlántico. Sin turbulencias y pasajeros alterados.

Despidiendo la Península sobre Lisboa.

Océano Atlántico.
Llegada a La Palma
Cuando uno vuela en avión y va llegando a destino, una nube de sensaciones y emociones conquista tu cuerpo. Todavía más cuando se trata de una isla. Y así era como las cumbres de La Palma agrietaban el mar de nubes para dejarse ver desde el avión.

Llegando a La Palma.
Unos minutos más tarde ya estábamos tomando tierra en el aeropuerto de La Palma.

En cabecera de la pista 19 de La Palma.
Y aparcados junto a los ATR de Binter Canarias que con elevada frecuencia visitan la isla.

Aeropuerto de La Palma.
Conclusión
En términos generales, todo correcto. Pero si comparamos con el vuelo de Iberia del día anterior, creo que este deja mucho que desear, sobre todo en el aspecto gastronómico. Por un lado, creo que los vuelos que salen a partir de las 11:30 deberían de ir cargados con “almuerzo caliente”. Y por otro lado, es hora de que Iberia Express se modernice el menú ofrecido a bordo. Quizá Iberia Express podría innovar y ofrecer un menú que el cliente pueda reservar con antelación a través de la página web. De esta forma, Iberia Express puede seguir ofreciendo un único menú para los pasajeros que no hayan reservado, mientras abre la oportunidad a ofrecer diferentes platos, sobre todo, si uno es un viajero regular en la misma franja horaria.
¿Cómo reservar un vuelo de Iberia Express?
Para vuelos pagados en efectivo, recomiendo realizar la reserva en la página de Iberia Express, ya que es muy probable que sea más económico que a través de Iberia.com. Si te haces socio del Club Express podrás llevarte un descuento adicional.
Reservas con Avios, un Madrid – Canarias (y vice-versa) se cotiza por 7.500 Avios en temporada baja. La clase Business, 15.000 Avios en temporada baja. Aquí puedes descubrir cuantos Avios te hacen falta para cualquier destino del grupo Iberia a/desde Madrid.
¿Eres nuevo a Avios? Comienza por aquí.
No deja abrir enlace revista ronda
Hola Manuel! Gracias! He actualizado el enlace, pero también te lo dejo por aquí https://www.emagine.uk.net/GP_EXPO/Pageturner/Pageturner.lasso?REF=91RON1818 Un saludo!
Aquí están las Hermanas Hurtado tocando la campana en el Un, Dos, Tres. ?…Vueling opera la mayor parte del año dos vuelos semanales desde Bcn, excepto, creo recordar, de noviembre a febrero. (por cierto, la ruta doméstica más larga dentro de España).
Iberia Express opera ya, desde no hace mucho, en A321.
Y echo de menos esa humedad del Atlántico según aterrizas en Mazo y bajas a pista, no directo a la pasarela. ??
Y no, no me convence el servicio ofrecido, porque reservas asiento de emergencia y compras comida si lo necesitas, y tienes un servicio cuasi parecido.
Roberto! Eso es el pasado. A partir de ahora Vueling solo opera 1 vuelo semanal (a ver si aguanta!). Si, IbExpress pone ahora el A321 diario en el IB3842/3843. Salida de emergencia en los A321 es imprescindible, y algo de la carte (que a ti te apetezca), mucho mejor que business. Un saludo!
¿Sólo uno semanal? Ese no va a aguantar teniendo vuelos diarios desde Tenerife…lo obliga a desaparecer porque pocos hacen estancias de 7 días….ya veo a la Vanoostende ofreciendo de nuevo guagua del aeropuerto a los Llanos como cortina de humo aún a sabiendas de su también baja ocupación.
El vuelo de BCN es complicado… sobre todo porque no permite muchas conexiones (ni tampoco son económicas). Aún recuerdo cuando IbExpress tomó los vuelos de Iberia a La Palma, y aquello fue inicialmente un desastre: 2 vuelos semanales con horarios horrorosos (el vuelo salía de La Palma a las 6 de la tarde, por lo que ti querías conexión, a pasar la noche en la T4!). Luego cambiaron los horarios y poco a poco fueron aumentando frecuencias… porque la mayoría de pasajeros son en conexión.
Por curiosidad, a parte del puente aéreo, ¿Qué rutas nacionales opera Iberia sin ser Iberia Express?
Porque me parece una desfachatez que argumenten que las rutas a Canarias las operan con Express por ser deficitarias.
La ocupación de los vuelos TFN-MAD-TFN es altísima. Es habitual que los vuelos, al menos los que yo cojo, que son unos cuantos, vayan llenos. Es raro que queden 4 o 5 asientos libres y en muchas ocasiones no queda ni uno solo.
Y en fechas señaladas, o los coges con muchísima antelación o solo encuentras precios desorbitados.
Siendo así, si no obtienen beneficios, se lo tendrían que hacer mirar cómo compañía.
Dudo que haya vuelos dentro de la península que se acerquen a una media de ocupación parecida a las principales rutas Canarias-Península.
Me parece que todo atiende a una estrategia. Saben de la dependencia que tenemos los isleños del transporte aéreo y, en consecuencia, de la presión que meten los políticos a nivel regional.
Están en modo víctimas y en modo preventivo, exprimiendo al máximo mientras puedan, para el supuesto de que se llegue a poner en marcha una regulación tarifaria o algo por el estilo, como han propuesto desde algunos partidos canarios.
Ojo, que a mí no me gusta nada que los gobiernos sean intervencionistas en estas cuestiones, pero estoy convencido de que las compañías aéreas hacen su particular agosto en muchas rutas Canarias-península, teniendo en cuenta la elevadísima competencia del sector, y lo que me parece irreal es que se quejen.
Buenas Julio! Otras rutas que hace Ib, creo que La Coruña, Santander, Bilbao, Vigo, Oviedo, (no sé si hay alguna más, pero creo que eso es todo). El mercado Canario da beneficios (y bastantes, vamos que pondría la mano sobre el fuego), tiene que ser rentable para toda aerolínea que opere vuelos península-Canarias. El problema es que, en aquella época, Iberia tenía unos costes muchísimos más altos. La directiva de Iberia creó Iberia Express para forzar en la negociación de reducción de costes de Iberia. Hoy en día, Iberia Express ya no tiene sentido (creo yo), porque los costes, más o menos, están a la par con Iberia madre. Pero ahí está, Iberia Express con sus 22 aviones. Un saludo Julio!
No me había dado cuentas que también fueras de Canarias, que casualidad. Respecto al hilo, quería dar la razón a Julio, los vuelos van siempre llenos y sobretodo después de la rebaja del 75 %, que personalmente me ha perjudicado mucho, porque mis vuelos a península son escalas a otros lugares y ahora es casi imposible conseguir vuelos conectados de IB ya que los primeros de la mañana van repletos. En verano tuve que descartar ir a Estambul porque no tenía forma sencilla de llegar a Madrid sin tener que hacer escalas previas, y eso, cuando viajas con niños lo intento evitar. En fin…… , esperemos que mejore.
Saludos
Buenas Ivan! En general alta ocupación no es sinónimo de rentabilidad (mira a Norwegian). Pero en el caso de Canarias, con las tarifas que cobran, es imposible que no sea rentable. Desde mi punto de vista, no hay suficientes conexiones matutinas de Canarias de IB/IbEx a MAD para conectar cómodamente con el resto de destinos Europeos y red de largo radio. Por ejemplo, para conectar con los destinos de EE.UU. o Centroamérica (y algunos de Sudamérica), realmente solo tienes la opción del vuelo de las 7 de la mañana (eso de LPA y TFN, porque el resto ná de ná, hacer noche muchas veces). Y ahora con el descuento del 75%, todo va repleto. Se deberían mirar un vuelo más que salga a las 8 de la mañana. Un saludo!
Los de la península no estamos muy alejados….en mi caso el primero de la mañana a Madrid y el siguiente bordeando el límite del embarque si hay mínimo retraso…y los de ciudad pequeña, cuasi misma situación no capitalina….bus a Madrid ( la red de Renfe deja que desear cuando no tienes línea AVE).
Hay opciones, sí. Pero podrían ser muchas más. Será cuestión de tiempo. Un saludo!
no hay forma de entrar al enlace de la revista ronda
Entonces creo que algo le falta algo a tu navegador. Prueba aquí, http://grupo.iberia.es/portal/site/WebCorporativa/menuitem.b4484eccffd4134ac4c39b10f34e51ca/ y abajo a la izda encontrarás el enlace a la revista Ronda. Un saludo!
Hablando de Iberia Express, o también de Iberia en general, por qué no se llena la clase business con upgrades gratuitos para aquellos pasajeros con estatus más elevado?
Todas las aerolíneas norteamericanas suelen hacerlo para vuelos nacionales, mientras que en Europa muy pocas lo hacen.
Hola Marco! Son formas diferentes de gestionar las cabinas. Creo que en Europa, si las aerolíneas diesen upgrades gratuitos para llenar la cabina Business nadie pagaría la tarifa Business (Air Europa es la excepción que cumple la regla). Iberia y BA solo suelen dar upgrades de cortesía por motivos operacionales (overbooking, cambio de avión, etc) y creo que Lufthansa/Air France y compañía, más de lo mismo. La respuesta a la pregunta, por qué en EE.UU. lo hacen diferente a Europa, no lo sé. Un saludo!